
Autor Mirta Castedo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Alfabetizacion de niños : construcción e intercambio : experiencias pedagógicas en jardín de infantes y escuela primaria / Ana Maria Kaufman (1994)
Título : Alfabetizacion de niños : construcción e intercambio : experiencias pedagógicas en jardín de infantes y escuela primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Maria Kaufman ; Mirta Castedo ; Lilia Teruggi ; Claudia Molinari Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Aique Fecha de publicación : 1994 Número de páginas : 146 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-701-012-5 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCRITURA-ENSEÑANZA
LECTURA-APRENDIZAJE
LECTURA-ENSEÑANZAClasificación: E5 Alfabetizacion de niños : construcción e intercambio : experiencias pedagógicas en jardín de infantes y escuela primaria [texto impreso] / Ana Maria Kaufman ; Mirta Castedo ; Lilia Teruggi ; Claudia Molinari . - Buenos Aires [Argentina] : Aique, 1994 . - 146 p.
ISBN : 978-950-701-012-5
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
ESCRITURA-ENSEÑANZA
LECTURA-APRENDIZAJE
LECTURA-ENSEÑANZAClasificación: E5 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106755 LE5 03401 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito : textos de investigación / Emilia Ferreiro (2013)
Título : El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito : textos de investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Emilia Ferreiro, Autor ; Mónica Alvarado, Colaborador ; Monica Baez, Colaborador ; Mirta Castedo, Colaborador ; Celia Díaz-Argüero, Colaborador ; Marina Kriscautzky, Colaborador ; Claudia Molinari, Colaborador ; María Angélica Möller, Colaborador ; Sofía A Vernón, Colaborador ; Celia Zamudio, Colaborador ; Lilia Teruggi, Colaborador Editorial : México D.F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2013 Colección : Educación Número de páginas : 327 p ISBN/ISSN/DL : 978-607-03-0484-2 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ESTUDIOS Y EJERCICIOS
ORTOGRAFÍA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ESCRITURA INFANTIL
ESCRITURA-INVESTIGACIONESClasificación: H3 Resumen : En este libro se presentan datos novedosos de más de quince investigaciones sobre los múltiples problemas que los niños pequeños resuelven para apropiarse de la escritura. Una escritura presente en libros y escritos diversos, en papel o en pantalla. La escritura, además, es un sistema con varias facetas: gráficas, ortográficas, lingüísticas, discursivas. En un mundo interconectado hay que pensar en sistemas de escritura (en plural) así como en diversidad de lenguas y, en consecuencia, en modos culturalmente diversos de interactuar con lo escrito. Nota de contenido :
-Introducción general.
-Sobre las colaboradoras (ex alumnas).
1. La cultura de lo escrito.
2. Pensando sobre lo escrito a los 4 y 5 años.
3. Unidad de análisis y relaciones oral-escrito.
4. Distinguir lo gráfico de lo ortográfico y entender la puntuación.
5. Revisión y formateo de textos.
6. Alfabetizar a los nativos digitales.El ingreso a la escritura y a las culturas de lo escrito : textos de investigación [texto impreso] / Emilia Ferreiro, Autor ; Mónica Alvarado, Colaborador ; Monica Baez, Colaborador ; Mirta Castedo, Colaborador ; Celia Díaz-Argüero, Colaborador ; Marina Kriscautzky, Colaborador ; Claudia Molinari, Colaborador ; María Angélica Möller, Colaborador ; Sofía A Vernón, Colaborador ; Celia Zamudio, Colaborador ; Lilia Teruggi, Colaborador . - México D.F. [México] : Siglo XXI, 2013 . - 327 p. - (Educación) .
ISBN : 978-607-03-0484-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ESTUDIOS Y EJERCICIOS
ORTOGRAFÍA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ESCRITURA INFANTIL
ESCRITURA-INVESTIGACIONESClasificación: H3 Resumen : En este libro se presentan datos novedosos de más de quince investigaciones sobre los múltiples problemas que los niños pequeños resuelven para apropiarse de la escritura. Una escritura presente en libros y escritos diversos, en papel o en pantalla. La escritura, además, es un sistema con varias facetas: gráficas, ortográficas, lingüísticas, discursivas. En un mundo interconectado hay que pensar en sistemas de escritura (en plural) así como en diversidad de lenguas y, en consecuencia, en modos culturalmente diversos de interactuar con lo escrito. Nota de contenido :
-Introducción general.
-Sobre las colaboradoras (ex alumnas).
1. La cultura de lo escrito.
2. Pensando sobre lo escrito a los 4 y 5 años.
3. Unidad de análisis y relaciones oral-escrito.
4. Distinguir lo gráfico de lo ortográfico y entender la puntuación.
5. Revisión y formateo de textos.
6. Alfabetizar a los nativos digitales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25635 LH3 07460 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Leer y escribir para conocer el mundo: nuevas secuencias didácticas sobre "naturales" en la primera alfabetización / Mirta Castedo en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 78 (Octubre-Diciembre 2017)
![]()
[Artículo]
Título : Leer y escribir para conocer el mundo: nuevas secuencias didácticas sobre "naturales" en la primera alfabetización Tipo de documento : texto impreso Autores : Mirta Castedo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-25 Idioma : Español (spa) Materias : ALFABETIZACIÓN
LECTURA
ESCRITURA
CIENCIAS NATURALESResumen : "El artículo analiza los conocimientos didácticos construidos a partir de las reformulaciones de secuencias didácticas sobre el conocimiento del mundo natural, durante la primera alfabetización. Por un lado, se enumeran algunos criterios y conceptos didácticos obtenidos en los primeros años de experiencia y, por otro, se brindan las razones que llevaron a tener una concepción totalmente diferente de las secuencias actuales. El cuestionamiento sobre el lugar del contenido de las ciencias naturales y de la lectura y la escritura se pone en tensión en la exposición de motivos. Finalmente, se brindan las pistas sobre los tipos de situaciones que integran las secuencias actuales." Tomado de la revista. En línea : http://textos.grao.com
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 78 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 18-25[Artículo] Leer y escribir para conocer el mundo: nuevas secuencias didácticas sobre "naturales" en la primera alfabetización [texto impreso] / Mirta Castedo, Autor . - 2017 . - p. 18-25.
Idioma : Español (spa)
in Textos: Didática de la lengua y de la literatura > No. 78 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 18-25
Materias : ALFABETIZACIÓN
LECTURA
ESCRITURA
CIENCIAS NATURALESResumen : "El artículo analiza los conocimientos didácticos construidos a partir de las reformulaciones de secuencias didácticas sobre el conocimiento del mundo natural, durante la primera alfabetización. Por un lado, se enumeran algunos criterios y conceptos didácticos obtenidos en los primeros años de experiencia y, por otro, se brindan las razones que llevaron a tener una concepción totalmente diferente de las secuencias actuales. El cuestionamiento sobre el lugar del contenido de las ciencias naturales y de la lectura y la escritura se pone en tensión en la exposición de motivos. Finalmente, se brindan las pistas sobre los tipos de situaciones que integran las secuencias actuales." Tomado de la revista. En línea : http://textos.grao.com Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28566 No. 78 Oct-Dic 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Prácticas pedagógicas y políticas educativas: investigaciones en el territorio bonaerense / Ana Pereyra (2015)
Título : Prácticas pedagógicas y políticas educativas: investigaciones en el territorio bonaerense Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Pereyra, Autor ; Denise Fridman, Autor ; Antonio Gutiérrez, Autor ; Liliana Calderón, Autor ; Alicia Barreiro, Autor ; Patricia Moscato, Autor ; Mónica Bibbó, Autor ; Laura Cilento, Autor ; Gabriela Fernández, Autor ; Paula Labeur, Autor ; Mirta Castedo, Autor ; Gabriela Hoz, Autor ; Cinthia Kuperman, Autor ; Irene Laxalt, Autor ; Agustina Peláez, Autor ; Regina Usandizaga, Autor ; Yamila Wallace, Autor ; Héctor Pedrol, Autor ; Mario De Donato, Autor ; Víctor Furci, Autor ; Lucía Iuliani, Autor ; Liliana Olazar, Autor ; María Ruina, Autor ; Ernesto Scheiner, Autor ; Hugo Roberto Tricarico, Autor ; Oscar Trinidad, Autor ; Pablo Zarragoicoechea, Autor ; Carmen Sessa, Autor ; Valeria Borsani, Autor ; Mara Cedrón, Autor ; Rosa Cicala, Autor ; Enrique Di Rico, Autor ; Betina Duarte, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Patricia Ferrante, Autor Editorial : Gonnet (Buenos Aires) [Argentina] : UNIPE Editorial Universitaria Fecha de publicación : 2015 Colección : Colecciones Investigaciones Número de páginas : 557 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-3805-01-1 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
POLÍTICA EDUCATIVA
DOCENTES Y TIC
NEUROLINGÜISTICA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Este trabajo se inscribe en el proyecto más amplio llevado adelante en la Universidad Pedagógica (UNIPE) por el equipo de la Dirección de Investigación de las Prácticas Pedagógicas. Inicialmente fue pensado como una investigación de la formación en alternancia y como reflexión sobre las prácticas situadas de docentes alumnos de las carreras de la UNIPE–focalizadas en el trayecto de formación e investigación de análisis sobre las prácticas– que se desempeñan en nivel primario, nivel secundario y en la formación docente. El objetivo central estuvo focalizado en describir el proceso de toma de decisión didáctica de los maestros y profesores en formación en situaciones de enseñanza que involucran diferentes áreas y disciplinas. El estudio se llevó adelante en el ciclo de complementación curricular para maestros de Ciencias naturales." Nota de contenido :
Presentación.
Primera parte. Análisis de las prácticas pedagógicas.
Capítulo 1. Decisiones teórico-metodológicas en el análisis del trabajo docente.
Capítulo 2. La actividad docente mediada con TIC.
Capítulo 3. El desarrollo profesional como objeto de investigación.
Segunda parte. Políticas públicas y educación.
Capítulo 1. La escuela secundaria obligatoria.
Capítulo 2. Políticas sociales y políticas educativas.
Tercera parte. Filosofía, historia del pensamiento y estudios culturales.Prácticas pedagógicas y políticas educativas: investigaciones en el territorio bonaerense [texto impreso] / Ana Pereyra, Autor ; Denise Fridman, Autor ; Antonio Gutiérrez, Autor ; Liliana Calderón, Autor ; Alicia Barreiro, Autor ; Patricia Moscato, Autor ; Mónica Bibbó, Autor ; Laura Cilento, Autor ; Gabriela Fernández, Autor ; Paula Labeur, Autor ; Mirta Castedo, Autor ; Gabriela Hoz, Autor ; Cinthia Kuperman, Autor ; Irene Laxalt, Autor ; Agustina Peláez, Autor ; Regina Usandizaga, Autor ; Yamila Wallace, Autor ; Héctor Pedrol, Autor ; Mario De Donato, Autor ; Víctor Furci, Autor ; Lucía Iuliani, Autor ; Liliana Olazar, Autor ; María Ruina, Autor ; Ernesto Scheiner, Autor ; Hugo Roberto Tricarico, Autor ; Oscar Trinidad, Autor ; Pablo Zarragoicoechea, Autor ; Carmen Sessa, Autor ; Valeria Borsani, Autor ; Mara Cedrón, Autor ; Rosa Cicala, Autor ; Enrique Di Rico, Autor ; Betina Duarte, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Patricia Ferrante, Autor . - Gonnet (Buenos Aires) [Argentina] : UNIPE Editorial Universitaria, 2015 . - 557 p. - (Colecciones Investigaciones) .
ISBN : 978-987-3805-01-1
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
POLÍTICA EDUCATIVA
DOCENTES Y TIC
NEUROLINGÜISTICA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Resumen : "Este trabajo se inscribe en el proyecto más amplio llevado adelante en la Universidad Pedagógica (UNIPE) por el equipo de la Dirección de Investigación de las Prácticas Pedagógicas. Inicialmente fue pensado como una investigación de la formación en alternancia y como reflexión sobre las prácticas situadas de docentes alumnos de las carreras de la UNIPE–focalizadas en el trayecto de formación e investigación de análisis sobre las prácticas– que se desempeñan en nivel primario, nivel secundario y en la formación docente. El objetivo central estuvo focalizado en describir el proceso de toma de decisión didáctica de los maestros y profesores en formación en situaciones de enseñanza que involucran diferentes áreas y disciplinas. El estudio se llevó adelante en el ciclo de complementación curricular para maestros de Ciencias naturales." Nota de contenido :
Presentación.
Primera parte. Análisis de las prácticas pedagógicas.
Capítulo 1. Decisiones teórico-metodológicas en el análisis del trabajo docente.
Capítulo 2. La actividad docente mediada con TIC.
Capítulo 3. El desarrollo profesional como objeto de investigación.
Segunda parte. Políticas públicas y educación.
Capítulo 1. La escuela secundaria obligatoria.
Capítulo 2. Políticas sociales y políticas educativas.
Tercera parte. Filosofía, historia del pensamiento y estudios culturales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27495 LP1 08260 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible