
AMBIENTE EDUCATIVO
Documentos disponibles en esta categoría (59)


Los ambientes de aprendizaje: materialización de la propuesta formativa de las escuelas / Gloria Naranjo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 92 Jun.-Jul. 2018 (Junio-Julio, 2018)
[Artículo]
Título : Los ambientes de aprendizaje: materialización de la propuesta formativa de las escuelas Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Naranjo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
AMBIENTE EDUCATIVO
ESCUELAResumen : "...La importancia de trabajar en los ambientes de aprendizaje es que estos favorecen escenarios relacionales para la formación, que responden a las necesidades de los ciudadanos actuales al posibilitar múltiples formas, expresiones y representaciones para el aprendizaje." Tomado de la revista.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 92 Jun.-Jul. 2018 (Junio-Julio, 2018) . - p. 40-41[Artículo] Los ambientes de aprendizaje: materialización de la propuesta formativa de las escuelas [texto impreso] / Gloria Naranjo, Autor . - 2018 . - p. 40-41.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 92 Jun.-Jul. 2018 (Junio-Julio, 2018) . - p. 40-41
Materias : ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
AMBIENTE EDUCATIVO
ESCUELAResumen : "...La importancia de trabajar en los ambientes de aprendizaje es que estos favorecen escenarios relacionales para la formación, que responden a las necesidades de los ciudadanos actuales al posibilitar múltiples formas, expresiones y representaciones para el aprendizaje." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28931 No. 92 Jun.-Jul. 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ambientes híbridos de aprendizaje / Luz Adriana Osorio Gómez en Actualidades Pedagógicas, No. 58 (Julio-Diciembre 2011)
[Artículo]
Título : Ambientes híbridos de aprendizaje Otros títulos : Hybrid learning enviroments Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Adriana Osorio Gómez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 29-44 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE HÍBRIDO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
AMBIENTE EDUCATIVO
APTITUD DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
APRENDIZAJEResumen : "Los ambientes híbridos de aprendizaje son aquellos en los que convergen dos modos de aprendizaje: el aprendizaje “cara a cara”, que ha prevalecido por siglos, y el aprendizaje “distribuido”, que ha venido tomando fuerza últimamente, sobre todo, con el avance de la tecnología. En este artículo, se presentan algunos elementos conceptuales que aportan en la comprensión de estos; en particular, se presentan los posibles movimientos que tanto profesores como estudiantes, podrían experimentar al pasar de la modalidad presencial a la virtual. También, se presenta un conjunto de características asociables a los ambientes híbridos de aprendizaje. Estas características hacen parte de los resultados de una investigación realizada por la autora." Nota de contenido :
-Introducción.
-Por qué ,mezclar o integrar los modelos presencial y virtual?.
-Elementos conceptuales.
-Blended e hibrido.
-Elementos comunes desde teorías de aprendizaje.
-El movimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje entre lo presencial y lo virtual.
-Del profesor presencial al profesor virtual.
-Del estudiante presencial al estudiante virtual.
-Elementos para el diseño e implementación de ambientes híbridos de aprendizaje.
-Expanden los espacios y tiempos del ambiente de aprendizaje.
-Integran los espacios y tiempos de aprendizaje: presenciales, virtuales y autónomos.
-Potencian el aprendizaje contextualizado y situado mediante actividades auténticas.
-Potencia la interacción estudiante-estudiante (E-E) y estudiante -profesor (E-P).
-Ofrecen mayores recursos y medios en el proceso educativo.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 58 (Julio-Diciembre 2011) . - p. 29-44[Artículo] Ambientes híbridos de aprendizaje = Hybrid learning enviroments [texto impreso] / Luz Adriana Osorio Gómez, Autor . - 2016 . - p. 29-44.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 58 (Julio-Diciembre 2011) . - p. 29-44
Materias : APRENDIZAJE HÍBRIDO
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
AMBIENTE EDUCATIVO
APTITUD DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN PRESENCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
APRENDIZAJEResumen : "Los ambientes híbridos de aprendizaje son aquellos en los que convergen dos modos de aprendizaje: el aprendizaje “cara a cara”, que ha prevalecido por siglos, y el aprendizaje “distribuido”, que ha venido tomando fuerza últimamente, sobre todo, con el avance de la tecnología. En este artículo, se presentan algunos elementos conceptuales que aportan en la comprensión de estos; en particular, se presentan los posibles movimientos que tanto profesores como estudiantes, podrían experimentar al pasar de la modalidad presencial a la virtual. También, se presenta un conjunto de características asociables a los ambientes híbridos de aprendizaje. Estas características hacen parte de los resultados de una investigación realizada por la autora." Nota de contenido :
-Introducción.
-Por qué ,mezclar o integrar los modelos presencial y virtual?.
-Elementos conceptuales.
-Blended e hibrido.
-Elementos comunes desde teorías de aprendizaje.
-El movimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje entre lo presencial y lo virtual.
-Del profesor presencial al profesor virtual.
-Del estudiante presencial al estudiante virtual.
-Elementos para el diseño e implementación de ambientes híbridos de aprendizaje.
-Expanden los espacios y tiempos del ambiente de aprendizaje.
-Integran los espacios y tiempos de aprendizaje: presenciales, virtuales y autónomos.
-Potencian el aprendizaje contextualizado y situado mediante actividades auténticas.
-Potencia la interacción estudiante-estudiante (E-E) y estudiante -profesor (E-P).
-Ofrecen mayores recursos y medios en el proceso educativo.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26828 No. 58 Jul.-Dic. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Aprender del conflicto : conflictología y educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduard Vinyamata, ; Ramon Alzate Saez de Heredia ; Marta Burget Editorial : Barcelona [España] : Grao Fecha de publicación : 2003 Colección : Orientacion y tutoria núm. 182 ISBN/ISSN/DL : 978-84-7827-297-6 Nota general : Incluye bibliografia Idioma : Español (spa) Materias : AMBIENTE EDUCATIVO
VIOLENCIA ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
SOLUCIÓN DE CONFLICTOSClasificación: E1 Aprender del conflicto : conflictología y educación [texto impreso] / Eduard Vinyamata, ; Ramon Alzate Saez de Heredia ; Marta Burget . - Barcelona [España] : Grao, 2003. - (Orientacion y tutoria; 182) .
ISBN : 978-84-7827-297-6
Incluye bibliografia
Idioma : Español (spa)
Materias : AMBIENTE EDUCATIVO
VIOLENCIA ESCOLAR
CONFLICTO ESCOLAR
SOLUCIÓN DE CONFLICTOSClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17249 LE1 04712 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Apuntes de pedagogía y didáctica : fundamentales en la educación actual / Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas en Educación y Cultura, No. 90 (Abril, 2011)
[Artículo]
Título : Apuntes de pedagogía y didáctica : fundamentales en la educación actual Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 63-70 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
PEDAGOGÍA
AMBIENTE EDUCATIVOClasificación: P1 Resumen : El artículo examina algunas relaciones relevantes entre pedagogía, didáctica y educación que se destaca en el aula de clase; visualia conceptos de diversos autores y reflexiona sobre la práctica docente, el papel del maestro y la institución escolar. Por otra parte, aborda las relaciones entre pensar y actuar de la pedagogía y la didáctica; las relaciones de estas con el conocimiento y la cultura, con los sujetos y presenta una concepción de los ambientes didácticos del aprendizaje. Nota de contenido :
-Pedagogía y didáctica.
-Relaciones entre el pensar y el actual de la pedagogía y la didáctica.
-Relaciones de la didáctica y la pedagogía con el conocimiento y la cultura.
-Relaciones entre la pedagogía y la didáctica con los sujetos.
-Los ambientes didácticos de aprendizaje.
-Una propuesta de matemáticas desarrollada en la modalidad agropecuaria.
-Reflexiones finales.
in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 63-70[Artículo] Apuntes de pedagogía y didáctica : fundamentales en la educación actual [texto impreso] / Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas, Autor . - 2011 . - p. 63-70.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 90 (Abril, 2011) . - p. 63-70
Materias : APRENDIZAJE
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
PEDAGOGÍA
AMBIENTE EDUCATIVOClasificación: P1 Resumen : El artículo examina algunas relaciones relevantes entre pedagogía, didáctica y educación que se destaca en el aula de clase; visualia conceptos de diversos autores y reflexiona sobre la práctica docente, el papel del maestro y la institución escolar. Por otra parte, aborda las relaciones entre pensar y actuar de la pedagogía y la didáctica; las relaciones de estas con el conocimiento y la cultura, con los sujetos y presenta una concepción de los ambientes didácticos del aprendizaje. Nota de contenido :
-Pedagogía y didáctica.
-Relaciones entre el pensar y el actual de la pedagogía y la didáctica.
-Relaciones de la didáctica y la pedagogía con el conocimiento y la cultura.
-Relaciones entre la pedagogía y la didáctica con los sujetos.
-Los ambientes didácticos de aprendizaje.
-Una propuesta de matemáticas desarrollada en la modalidad agropecuaria.
-Reflexiones finales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21698 No. 90 Abril 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21699 No. 90 Abril 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Arte y creatividad en Reggio Emilia : el papel de los talleres en la educación infantil y sus posibilidades / Vea Vecchi (2013)
Título : Arte y creatividad en Reggio Emilia : el papel de los talleres en la educación infantil y sus posibilidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Vea Vecchi, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Traductor ; Alfredo Hoyuelos, Prefacio, etc Editorial : Madrid [España] : Morata Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 311 p. Il. : il., fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-691-7 Nota general : Incluye bibliografía e índices de nombres y materias Idioma : Español (spa) Materias : AMBIENTE EDUCATIVO
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ARTE
CREATIVIDAD
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN-ITALIAClasificación: E3 Resumen : nfantil. También estudia el papel de los talleres de artes y del profesorado de educación artística en las escuelas de Educación Infantil de Reggio Emilia. Lo hace a través de la experiencia de Vea Vecchi una de las primeras especialistas de educación artística en Reggio Emilia. Esta obra construida como memoria, conversación y reflexión proporciona una perspectiva única del trabajo pedagógico de este proyecto que sigue siendo una fuente de inspiración para todo el profesorado de Educación Infantil así como para quienes planifican las políticas educativas en cualquier parte del mundo. El texto de Vea está lleno de ejemplos muy significativos; atrapa a sus lectoras y lectores con la narración de la historia de estos talleres y la evolución del papel del profesorado. Nota de contenido :
Capítulo 1. Introducción.
Capítulo 2. Estética/poética.
Capítulo 3. Panorama general.
Capítulo 4. La metáfora de la bicicleta.
Capítulo 5. Una mirada larga, dilatada y amplia de la organización.
Capítulo 6. Una comunidad ética.
Capítulo 7. Ambientes.
Capítulo 8. Loas profesionales de la maravilla.
Capítulo 9. Escucha visible.
Capítulo 10. Reanudamos la marcha.
Capítulo 11. El centro Internazionale Loris Malaguzzi.
Capítulo 12. Flores azules de achicoria.Arte y creatividad en Reggio Emilia : el papel de los talleres en la educación infantil y sus posibilidades [texto impreso] / Vea Vecchi, Autor ; Pablo Manzano Bernárdez, Traductor ; Alfredo Hoyuelos, Prefacio, etc . - Madrid [España] : Morata, 2013 . - 311 p. : il., fotografías.
ISBN : 978-84-7112-691-7
Incluye bibliografía e índices de nombres y materias
Idioma : Español (spa)
Materias : AMBIENTE EDUCATIVO
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ARTE
CREATIVIDAD
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN-ITALIAClasificación: E3 Resumen : nfantil. También estudia el papel de los talleres de artes y del profesorado de educación artística en las escuelas de Educación Infantil de Reggio Emilia. Lo hace a través de la experiencia de Vea Vecchi una de las primeras especialistas de educación artística en Reggio Emilia. Esta obra construida como memoria, conversación y reflexión proporciona una perspectiva única del trabajo pedagógico de este proyecto que sigue siendo una fuente de inspiración para todo el profesorado de Educación Infantil así como para quienes planifican las políticas educativas en cualquier parte del mundo. El texto de Vea está lleno de ejemplos muy significativos; atrapa a sus lectoras y lectores con la narración de la historia de estos talleres y la evolución del papel del profesorado. Nota de contenido :
Capítulo 1. Introducción.
Capítulo 2. Estética/poética.
Capítulo 3. Panorama general.
Capítulo 4. La metáfora de la bicicleta.
Capítulo 5. Una mirada larga, dilatada y amplia de la organización.
Capítulo 6. Una comunidad ética.
Capítulo 7. Ambientes.
Capítulo 8. Loas profesionales de la maravilla.
Capítulo 9. Escucha visible.
Capítulo 10. Reanudamos la marcha.
Capítulo 11. El centro Internazionale Loris Malaguzzi.
Capítulo 12. Flores azules de achicoria.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25404 LE3 07375 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible El aula como espacio educativo / Jaume Trilla Bernet en Cuadernos de Pedagogía, No. 325 (Junio, 2003)
PermalinkLa autodeterminación en adolescentes con discapacidad intelectual : un derecho por conquistar / Margarita María Arroyave Palacio (2012)
PermalinkPermalinkClimas educativos y pronósticos de violencia : condiciones institucionales de la convivencia escolar / Fernando Onetto (2004)
PermalinkCoaching para el manejo y orientación del barrismo en la escuela, una mirada desde el modelo de psicología de las potencialidades / Giovanni Ramírez Villamil en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 73 (Marzo - Abril 2015)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink