
ESTRATEGIAS DE LECTURA
Documentos disponibles en esta categoría (9)



La activación de conocimientos previos (ACP): Una estrategia de comprensión lectora / Mª Teresa Llamazares Prieto en Didáctica. Lengua y Literatura, No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015)
![]()
[Artículo]
Título : La activación de conocimientos previos (ACP): Una estrategia de comprensión lectora Tipo de documento : documento electrónico Autores : Mª Teresa Llamazares Prieto, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 111-130 Nota general : La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
LECTURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE LECTURAResumen : El objetivo de este artículo es presentar un estudio sobre la activación de conocimientos previos como una de las estrategias que los docentes utilizan para trabajar la comprensión lectora con alumnos de segundo y tercero de Educación Primaria. Los datos que se analizan han sido recogidos mediante observaciones realizadas, durante dos cursos, en diversas aulas de la geografía española. Como resultado del análisis, se ofrece una panorámica de las maneras de activar conocimientos previos y cómo se distribuyen en función del tipo de texto y de la finalidad de la lectura. En línea : https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive Formato del recurso electrónico :
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015) . - p. 111-130[Artículo] La activación de conocimientos previos (ACP): Una estrategia de comprensión lectora [documento electrónico] / Mª Teresa Llamazares Prieto, Autor . - 2018 . - p. 111-130.
La Revista: Didáctica. Lengua y Literatura es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Idioma : Español (spa)
in Didáctica. Lengua y Literatura > No. 27/2015 (Ene-Dic. 2015) . - p. 111-130
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
LECTURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE LECTURAResumen : El objetivo de este artículo es presentar un estudio sobre la activación de conocimientos previos como una de las estrategias que los docentes utilizan para trabajar la comprensión lectora con alumnos de segundo y tercero de Educación Primaria. Los datos que se analizan han sido recogidos mediante observaciones realizadas, durante dos cursos, en diversas aulas de la geografía española. Como resultado del análisis, se ofrece una panorámica de las maneras de activar conocimientos previos y cómo se distribuyen en función del tipo de texto y de la finalidad de la lectura. En línea : https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/issue/archive Formato del recurso electrónico :
Título : Cómo elaborar una ficha de lectura Tipo de documento : texto impreso Autores : Blanca Yaneth Gonzalez Pinzon Editorial : Bogota : Universidda Sergio Arboleda. Departamento de Gramatica Fecha de publicación : 2009 Colección : Cuadernillos. Gramatica núm. 1 Número de páginas : 96 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8200-42-2 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
FICHA DE LECTURAClasificación: H3 Cómo elaborar una ficha de lectura [texto impreso] / Blanca Yaneth Gonzalez Pinzon . - Bogota : Universidda Sergio Arboleda. Departamento de Gramatica, 2009 . - 96 p. - (Cuadernillos. Gramatica; 1) .
ISBN : 978-958-8200-42-2
Idioma : Español (spa)
Materias : LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
FICHA DE LECTURAClasificación: H3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19777 LH3 05401 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Cómo hacer lectura critica Tipo de documento : texto impreso Autores : Sonia Jannett Giron Castro ; Camilo Enrique Jimenez Camargo ; Constanza Lizcano Rivera Editorial : Bogota : Universidda Sergio Arboleda. Departamento de Gramatica Fecha de publicación : 2007 Colección : Cuadernillos. Gramatica núm. 6 Número de páginas : 133 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8200-97-2 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA CRITICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA
INTERPRETACIÓN DE LA LECTURAClasificación: H3 Cómo hacer lectura critica [texto impreso] / Sonia Jannett Giron Castro ; Camilo Enrique Jimenez Camargo ; Constanza Lizcano Rivera . - Bogota : Universidda Sergio Arboleda. Departamento de Gramatica, 2007 . - 133 p. - (Cuadernillos. Gramatica; 6) .
ISBN : 978-958-8200-97-2
Idioma : Español (spa)
Materias : LECTURA CRITICA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA
INTERPRETACIÓN DE LA LECTURAClasificación: H3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19782 LH3 05406 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Estrategias de lectura de cuentos de monstruos para favorecer el manejo del miedo en los niños de primaria / Ángela Díaz Beltrán en Actualidades Pedagógicas, No. 63 (Enero-Junio 2014)
[Artículo]
Título : Estrategias de lectura de cuentos de monstruos para favorecer el manejo del miedo en los niños de primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Díaz Beltrán, Autor ; Elida Díaz Beltrán, Autor ; Kelly Johanna Rojas Suárez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 61-81 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : CUENTOS
MIEDO
MONSTRUOS-CUENTOS
LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIAResumen : "Este artículo es un producto de la investigación de carácter cualitativo-etnográfico Estrategias de lectura de cuentos de monstruos para el manejo del miedo en los niños de primaria, cuyo objetivo fue buscar una estrategia docente que respondiera al problema de la investigación. Para ello se tuvieron en cuenta cuatro fases: 1) formulación y apropiación del anteproyecto de investigación, 2) diseño de instrumentos y recolección de la información, 3) diseño metodológico para analizar la información recogida y 4) interpretación de la información, a fin de configurar una propuesta respecto a nuestro objetivo principal. Esta pretende invitar a los maestros a conocer e incluir los cuentos de monstruos en sus prácticas de enseñanza y a utilizarlos para favorecer el manejo del miedo en niños de primaria." Nota de contenido :
-Introducción.
-Antecedentes y problemática de la investigación.
-Referentes conceptuales.
-Proceso metodológico.
-Conclusiones.
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 61-81[Artículo] Estrategias de lectura de cuentos de monstruos para favorecer el manejo del miedo en los niños de primaria [texto impreso] / Ángela Díaz Beltrán, Autor ; Elida Díaz Beltrán, Autor ; Kelly Johanna Rojas Suárez, Autor . - 2015 . - p. 61-81.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 63 (Enero-Junio 2014) . - p. 61-81
Materias : CUENTOS
MIEDO
MONSTRUOS-CUENTOS
LECTURA
ESTRATEGIAS DE LECTURA
EDUCACIÓN PRIMARIAResumen : "Este artículo es un producto de la investigación de carácter cualitativo-etnográfico Estrategias de lectura de cuentos de monstruos para el manejo del miedo en los niños de primaria, cuyo objetivo fue buscar una estrategia docente que respondiera al problema de la investigación. Para ello se tuvieron en cuenta cuatro fases: 1) formulación y apropiación del anteproyecto de investigación, 2) diseño de instrumentos y recolección de la información, 3) diseño metodológico para analizar la información recogida y 4) interpretación de la información, a fin de configurar una propuesta respecto a nuestro objetivo principal. Esta pretende invitar a los maestros a conocer e incluir los cuentos de monstruos en sus prácticas de enseñanza y a utilizarlos para favorecer el manejo del miedo en niños de primaria." Nota de contenido :
-Introducción.
-Antecedentes y problemática de la investigación.
-Referentes conceptuales.
-Proceso metodológico.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26816 No. 63 Ene.-Jun. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Evaluar para conocerse, evaluar para aprender / Guida Al-lés en Aula de Innovación Educativa, No. 269 (Febrero 2018)
[Artículo]
Título : Evaluar para conocerse, evaluar para aprender Tipo de documento : texto impreso Autores : Guida Al-lés, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 55-59 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN FORMATIVA
ESTRATEGIAS DE LECTURAResumen : "¿Creéis posible que la evaluación sea gratificante hasta el punto de convertirse en una herramienta de autoconocimiento? ¿Puede la autoevaluación ayudar a crear intereses profundos y marcar el camino de hábitos y elecciones vitales? En este artículo, os presentamos dos experiencias de evaluación del CEIP Maria Lluïsa Serra de Maó (Menorca), una con alumnado y la otra entre los docentes, en las que puede verse cómo ha contribuido la evaluación al autoconocimiento, y a crear un compromiso con la lectura que intuimos que será para toda la vida."
Tomado de la revistaNota de contenido : He aprendido a leer y a elegir libros
Fase 1. Septiembre: compartimos objetivos y definimos criterios de evaluación
Fase 2. Octubre a mayo: lecturas libres diarias
Fase 3. Final de trimestre: de las bases de orientación a la carpeta de aprendizaje para las familias
Qué valoración hace el claustro? Qué aspectos han costado más?
Referencias bibliográficas
Bibliografía
in Aula de Innovación Educativa > No. 269 (Febrero 2018) . - p. 55-59[Artículo] Evaluar para conocerse, evaluar para aprender [texto impreso] / Guida Al-lés, Autor . - 2018 . - p. 55-59.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 269 (Febrero 2018) . - p. 55-59
Materias : EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN FORMATIVA
ESTRATEGIAS DE LECTURAResumen : "¿Creéis posible que la evaluación sea gratificante hasta el punto de convertirse en una herramienta de autoconocimiento? ¿Puede la autoevaluación ayudar a crear intereses profundos y marcar el camino de hábitos y elecciones vitales? En este artículo, os presentamos dos experiencias de evaluación del CEIP Maria Lluïsa Serra de Maó (Menorca), una con alumnado y la otra entre los docentes, en las que puede verse cómo ha contribuido la evaluación al autoconocimiento, y a crear un compromiso con la lectura que intuimos que será para toda la vida."
Tomado de la revistaNota de contenido : He aprendido a leer y a elegir libros
Fase 1. Septiembre: compartimos objetivos y definimos criterios de evaluación
Fase 2. Octubre a mayo: lecturas libres diarias
Fase 3. Final de trimestre: de las bases de orientación a la carpeta de aprendizaje para las familias
Qué valoración hace el claustro? Qué aspectos han costado más?
Referencias bibliográficas
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28800 No. 269 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Freinet en la escuela del siglo XXI: una experiencia de correspondencia interescolar / Diana Marin Suelves en Aula de Innovación Educativa, No. 265 (Octubre 2017)
PermalinkPermalinkUna experiencia de animación a la lectura con escolares subsaharianos / Mohamed Abdillahi Bahdon en Aula de Innovación Educativa, No. 269 (Febrero 2018)
PermalinkEl uso de Wikipedia en educación primaria: complejidades y retos / María Victoria García Cuenca en Aula de Innovación Educativa, No. 275 (Septiembre 2018)
Permalink