[Artículo]
Título : |
Mejorar la calidad de la educación en escuelas de escasos recursos: el caso de la Escuela Nueva en Colombia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Vicky Colbert de Arboleda, Autor |
Fecha de publicación : |
2006 |
Artículo en la página : |
p. 186-212 |
Nota general : |
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
ESCUELA NUEVA ESCUELA NUEVA-COLOMBIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE COOPERATIVO CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Escuela Nueva es una innovación en educación básica desarrollada en Colombia, que integra de manera sistémica y costo-efectiva estrategias curriculares, comunitarias, de capacitación, seguimiento y administración. Fue creada con el fin de ofrecer la primaria completa y mejorar la calidad de la educación en escuelas rurales del país, especialmente las multigrado. Su tarea primordial ha sido transformar la enseñanza convencional en la educación básica, a través de propuestas pedagógicas que privilegian el aprendizaje activo, participativo y cooperativo, el fortalecimiento de las relaciones escuela-comunidad y una estrategia de promoción flexible adaptada a las características y condiciones de la niñez más vulnerable. Esta promoción permite que los alumnos avancen de una unidad a otra y de un grado o nivel a otro, a su propio ritmo. Escuela Nueva surgió como innovación local, a mediados de la década de 1970, y llegó a convertirse en política nacional a finales de la de 1980 cuando se implementó en más de 20.000 escuelas rurales. Mediante procesos continuos de evaluación y seguimiento al desarrollo del aprendizaje, en particular, y de la experiencia, en general, ha conseguido mejorar la calidad de la educación en Colombia y en múltiples países en donde se ha adaptado y contextualizado, lo cual se ha evidenciado a través de estudios de evaluación realizados por diversos organismos nacionales e internacionales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Situación de la educación básica primaria:
En Colombia.
En América Latina.
La Escuela Nueva de Colombia.
Hechos sobresalientes y conclusiones de Escuela Nueva. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7689/6194 |
in Revista Colombiana de Educación > No. 51 (Jun.-Dic. 2006) . - p. 186-212
[Artículo] Mejorar la calidad de la educación en escuelas de escasos recursos: el caso de la Escuela Nueva en Colombia [texto impreso] / Vicky Colbert de Arboleda, Autor . - 2006 . - p. 186-212. Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Colombiana de Educación > No. 51 (Jun.-Dic. 2006) . - p. 186-212
Materias : |
ESCUELA NUEVA ESCUELA NUEVA-COLOMBIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE COOPERATIVO CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN) CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Escuela Nueva es una innovación en educación básica desarrollada en Colombia, que integra de manera sistémica y costo-efectiva estrategias curriculares, comunitarias, de capacitación, seguimiento y administración. Fue creada con el fin de ofrecer la primaria completa y mejorar la calidad de la educación en escuelas rurales del país, especialmente las multigrado. Su tarea primordial ha sido transformar la enseñanza convencional en la educación básica, a través de propuestas pedagógicas que privilegian el aprendizaje activo, participativo y cooperativo, el fortalecimiento de las relaciones escuela-comunidad y una estrategia de promoción flexible adaptada a las características y condiciones de la niñez más vulnerable. Esta promoción permite que los alumnos avancen de una unidad a otra y de un grado o nivel a otro, a su propio ritmo. Escuela Nueva surgió como innovación local, a mediados de la década de 1970, y llegó a convertirse en política nacional a finales de la de 1980 cuando se implementó en más de 20.000 escuelas rurales. Mediante procesos continuos de evaluación y seguimiento al desarrollo del aprendizaje, en particular, y de la experiencia, en general, ha conseguido mejorar la calidad de la educación en Colombia y en múltiples países en donde se ha adaptado y contextualizado, lo cual se ha evidenciado a través de estudios de evaluación realizados por diversos organismos nacionales e internacionales. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Situación de la educación básica primaria:
En Colombia.
En América Latina.
La Escuela Nueva de Colombia.
Hechos sobresalientes y conclusiones de Escuela Nueva. |
En línea : |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7689/6194 |
|  |