
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (11)



Título : El análisis del discurso literario como herramienta didáctica Tipo de documento : texto impreso Autores : Helena Beristain Editorial : Balderas [México] : Limusa Fecha de publicación : 2010 Colección : Area Literatura Número de páginas : 174 p ISBN/ISSN/DL : 607-05-0085-5 Nota general : Incluye bibliografia Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS LITERARIO-ENSEÑANZA
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: H4 El análisis del discurso literario como herramienta didáctica [texto impreso] / Helena Beristain . - Balderas [México] : Limusa, 2010 . - 174 p. - (Area Literatura) .
ISSN : 607-05-0085-5
Incluye bibliografia
Idioma : Español (spa)
Materias : ANÁLISIS LITERARIO-ENSEÑANZA
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20906 LH4 05663 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Clásicos y malditos : para leer y escribir en lengua y literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Bibbó, Autor ; Paula Labeur, Autor ; Laura Cilento, Autor ; Paula Labeur, Prefacio, etc Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires : Lugar Editorial Fecha de publicación : 2014 Colección : Nuevos paradigmas Número de páginas : 180 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-892-458-2 Idioma : Español (spa) Materias : LENGUAJE
LENGUAJE Y LITERATURA
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA
OBRAS CLÁSICAS
LENGUAJE Y LENGUAS
PROMOCIÓN DE LA LECTURAClasificación: H4 Resumen : "Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura" invita a los docentes de Lengua y Literatura con años de ejercicio a revisitar los textos clásicos con una mirada renovada y/o acercarse a los que suelen evitar por su aparente aridez. Propone nuevas miradas sobre los textos que circulan en la tradición escolar y abre la puerta para animarse a trabajar con esos textos que presentan cierta dificultad, o los que están más a mano de los alumnos adolescentes. Nota de contenido :
-Prólogo.
CLASICOS.
Algo más que molinos, Cómo transformar lo desconocido en conocido, trabajos prácticos, Describir la ceniza en Marte. Un juego para lectores cómplices.
MALDITOS.
Coherencia y cohesión o viceversa y todo lo contrario, Palabras de comedia: que la vida parezca un juego, Experiencia de aula. Con la poesía al alcance de la mano.
-La evaluación no es un epílogo.Clásicos y malditos : para leer y escribir en lengua y literatura [texto impreso] / Mónica Bibbó, Autor ; Paula Labeur, Autor ; Laura Cilento, Autor ; Paula Labeur, Prefacio, etc . - 1 ed . - Buenos Aires : Lugar Editorial, 2014 . - 180 p. - (Nuevos paradigmas) .
ISBN : 978-950-892-458-2
Idioma : Español (spa)
Materias : LENGUAJE
LENGUAJE Y LITERATURA
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA
OBRAS CLÁSICAS
LENGUAJE Y LENGUAS
PROMOCIÓN DE LA LECTURAClasificación: H4 Resumen : "Clásicos y malditos. Para leer y escribir en lengua y literatura" invita a los docentes de Lengua y Literatura con años de ejercicio a revisitar los textos clásicos con una mirada renovada y/o acercarse a los que suelen evitar por su aparente aridez. Propone nuevas miradas sobre los textos que circulan en la tradición escolar y abre la puerta para animarse a trabajar con esos textos que presentan cierta dificultad, o los que están más a mano de los alumnos adolescentes. Nota de contenido :
-Prólogo.
CLASICOS.
Algo más que molinos, Cómo transformar lo desconocido en conocido, trabajos prácticos, Describir la ceniza en Marte. Un juego para lectores cómplices.
MALDITOS.
Coherencia y cohesión o viceversa y todo lo contrario, Palabras de comedia: que la vida parezca un juego, Experiencia de aula. Con la poesía al alcance de la mano.
-La evaluación no es un epílogo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25849 LH4 07500 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Dos defensas de la inutilidad de la literatura / Revista Semana Educación en Semana Educación, No. 34 (Mayo 2018)
[Artículo]
Título : Dos defensas de la inutilidad de la literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Semana Educación, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 54-56 Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-TEORÍAResumen : "Para qué sirve la literatura en las aulas? dos libros de ensayo y dos protagonistas del medio educativo y literario colombiano dialogan entorno a la pregunta. Tomado de la fuente."
in Semana Educación > No. 34 (Mayo 2018) . - p. 54-56[Artículo] Dos defensas de la inutilidad de la literatura [texto impreso] / Revista Semana Educación, Autor . - 2018 . - p. 54-56.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 34 (Mayo 2018) . - p. 54-56
Materias : LITERATURA
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-TEORÍAResumen : "Para qué sirve la literatura en las aulas? dos libros de ensayo y dos protagonistas del medio educativo y literario colombiano dialogan entorno a la pregunta. Tomado de la fuente." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28827 No. 34 Mayo 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Foucault y la literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Rojas Osorio, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia Fecha de publicación : 2014 Colección : Literatura Subcolección : Teoría Número de páginas : 168 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-714-609-7 Nota general : Incluye bibliografía, índices analítico y onomástico. Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-OPINIONES SOBRE LITERATURA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : En este texto se abordan los principales contenidos de un conjunto de artículos: la tesis principal que los recorre-esto es, el salto histórico de la retórica a la literatura; el postulado de la modernidad de la literatura; de los autores literario que Foucault abordó (Cervantes, Shakespeare, Hölderlin, Mallarmé, Flaubert, Bataille, Sade, Klossowski, Blanchot, Borges), y la relación entre el lenguaje y el acontecimiento. Nota de contenido :
-Presentación.
1. Lenguaje, discurso y literatura.
2. Raymond Roussel: máquinas del lenguaje.
3. La locura de don Quijote.
4. Hölderlin: ausencia de los dioses, vida de la literatura.
5. Transgresión.
6. De la retórica a la literatura.
7. La biblioteca fantástica.
8. Blanchor: la escritura, la muerte.
9. Autonomía de la literatura o sociologismo.
10. Apalabrar el acontecimiento.
11. Verdad y poder en la tragedia griega.
12. Kant y Baudelaire: nuestra modernidad.
13. La estética de la existencia y la escritura de sí.
14. La autotransformación del pensamiento de Foucault.
-Palabras finales.Foucault y la literatura [texto impreso] / Carlos Rojas Osorio, Autor . - Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia, 2014 . - 168 p. - (Literatura. Teoría) .
ISBN : 978-958-714-609-7
Incluye bibliografía, índices analítico y onomástico.
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA FRANCESA-HISTORIA Y CRÍTICA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-OPINIONES SOBRE LITERATURA
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : En este texto se abordan los principales contenidos de un conjunto de artículos: la tesis principal que los recorre-esto es, el salto histórico de la retórica a la literatura; el postulado de la modernidad de la literatura; de los autores literario que Foucault abordó (Cervantes, Shakespeare, Hölderlin, Mallarmé, Flaubert, Bataille, Sade, Klossowski, Blanchot, Borges), y la relación entre el lenguaje y el acontecimiento. Nota de contenido :
-Presentación.
1. Lenguaje, discurso y literatura.
2. Raymond Roussel: máquinas del lenguaje.
3. La locura de don Quijote.
4. Hölderlin: ausencia de los dioses, vida de la literatura.
5. Transgresión.
6. De la retórica a la literatura.
7. La biblioteca fantástica.
8. Blanchor: la escritura, la muerte.
9. Autonomía de la literatura o sociologismo.
10. Apalabrar el acontecimiento.
11. Verdad y poder en la tragedia griega.
12. Kant y Baudelaire: nuestra modernidad.
13. La estética de la existencia y la escritura de sí.
14. La autotransformación del pensamiento de Foucault.
-Palabras finales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25756 LH4 07526 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Literatura, investigación, lectura y análisis Tipo de documento : texto impreso Autores : Lucila González de Cháves (1927-), Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Grafoprint Fecha de publicación : 2013 Número de páginas : 431 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-46-2036-1 Nota general : Incluye bibliografía de apoyo y hoja de vida de la autora Idioma : Español (spa) Materias : ENSAYOS-TEORÍA
ENSAYO
POETAS-BIOGRAFÍAS
AUTORES
AUTORES-BIOGRAFÍAS
AUTORES-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : "la literatura" le saben a lo dado eso que le falta y con cuya inminencia "el poema" interrumpe, balbucea, difiere, suspende, insubordina y sobra.Pensar asuntos como real/simbólico, contacto/distancia, presencia/ausencia, identidad/otredad, sutura/corte, consumación/resistencia, completitud/falta, Gramática/tropos, isotopía/heterotopía, tradición/selección, archivo/pérdida, conservación/destrucción, reproducción/repetición, desacuerdo/re-partición, generación anterior/generación siguiente, pasado/presente, convenciones/experiencia, ideología/estructuras del sentir... " Nota de contenido :
Prólogo.
1. Ensayos.
2. Poetas.
3. Novelistas.
4. Libros (comentarios y citas textuales).Literatura, investigación, lectura y análisis [texto impreso] / Lucila González de Cháves (1927-), Autor . - Medellín [Colombia] : Grafoprint, 2013 . - 431 p.
ISBN : 978-958-46-2036-1
Incluye bibliografía de apoyo y hoja de vida de la autora
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSAYOS-TEORÍA
ENSAYO
POETAS-BIOGRAFÍAS
AUTORES
AUTORES-BIOGRAFÍAS
AUTORES-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURA-CRITICA E INTERPRETACIÓN
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : "la literatura" le saben a lo dado eso que le falta y con cuya inminencia "el poema" interrumpe, balbucea, difiere, suspende, insubordina y sobra.Pensar asuntos como real/simbólico, contacto/distancia, presencia/ausencia, identidad/otredad, sutura/corte, consumación/resistencia, completitud/falta, Gramática/tropos, isotopía/heterotopía, tradición/selección, archivo/pérdida, conservación/destrucción, reproducción/repetición, desacuerdo/re-partición, generación anterior/generación siguiente, pasado/presente, convenciones/experiencia, ideología/estructuras del sentir... " Nota de contenido :
Prólogo.
1. Ensayos.
2. Poetas.
3. Novelistas.
4. Libros (comentarios y citas textuales).Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26810 LH4 07939 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible La littérature: acheminement vers la personne: Marc Fumaroli / Felipe Moreno Perdomo en Actualidades Pedagógicas, No. 63 (Enero-Junio 2014)
PermalinkNovedal… o el arte de ser feliz / Jorge Andrés Vallejos Urrutia en Actualidades Pedagógicas, No. 65 (Enero-Junio 2015)
PermalinkPermalinkPermalinkPrincipito : en tu honor : taller de narrativa y poesia del Centro de EPA Paulo Freire de Victoria-Gasteiz / Centro de EPA Paulo Freire de Victoria-Gasteiz (2003)
PermalinkPermalink