Título : |
El cisne negro : el impacto de lo altamente improbable |
Otros títulos : |
The black swan |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Nassim Nicholas Taleb, Autor ; Roc Filella, Traductor |
Editorial : |
Barcelona [España] : Paidos |
Fecha de publicación : |
2011 |
Otro editor: |
Limpergraf (impresor) |
Número de páginas : |
491 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-493-2189-4 |
Nota general : |
Incluye bibliografía, índice analítico y onomástico |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MONTAIGNE, MICHEL DE, 1533-1592-CRITICA E INTERPRETACIÓN CASANOVA, GIACOMO, 1725-1798-CRITICA E INTERPRETACIÓN LOCKE, JOHN, 1632-1704-CRITICA E INTERPRETACIÓN PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN ECO, UMBERTO, 1932-CRITICA E INTERPRETACIÓN EPISTEMOLOGÍA DEMOCRACIA Y CRISIS ESCEPTICISMO FILOSOFÍA ENSAYO NARRATIVA LITERATURA ESTADOUNIDENSE LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
El autor hace una pregunta ¿Son blancos los cisnes? hasta que descubrió un cisne de color negro en Australia, la convicción de que todos los cisnes eran blancos fue una creencia irrefutable. "Este hecho ilustra una grave limitación de nuestro aprendizaje a partir de la observación o de la experiencia, y la fragilidad de nuestro conocimiento. Una sola observacion puede invalidar una afirmacion generalizada derivada de milenios de visiones confirmatorias de millones de cisnes blancos". Define asi como "Cisne Negro" aquellos sucesos altamente improbables caracterizados por tres atributos: primero, su rareza, segundo, produce un impacto tremendo, tercero, la naturaleza humana hace que inventemos explicaciones de su existencia después del hecho, con lo que se hace explicable y predecible. |
El cisne negro : el impacto de lo altamente improbable = The black swan [texto impreso] / Nassim Nicholas Taleb, Autor ; Roc Filella, Traductor . - Barcelona [España] : Paidos : Limpergraf (impresor), 2011 . - 491 p. ISBN : 978-84-493-2189-4 Incluye bibliografía, índice analítico y onomástico Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MONTAIGNE, MICHEL DE, 1533-1592-CRITICA E INTERPRETACIÓN CASANOVA, GIACOMO, 1725-1798-CRITICA E INTERPRETACIÓN LOCKE, JOHN, 1632-1704-CRITICA E INTERPRETACIÓN PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C.-CRITICA E INTERPRETACIÓN ECO, UMBERTO, 1932-CRITICA E INTERPRETACIÓN EPISTEMOLOGÍA DEMOCRACIA Y CRISIS ESCEPTICISMO FILOSOFÍA ENSAYO NARRATIVA LITERATURA ESTADOUNIDENSE LITERATURA
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
El autor hace una pregunta ¿Son blancos los cisnes? hasta que descubrió un cisne de color negro en Australia, la convicción de que todos los cisnes eran blancos fue una creencia irrefutable. "Este hecho ilustra una grave limitación de nuestro aprendizaje a partir de la observación o de la experiencia, y la fragilidad de nuestro conocimiento. Una sola observacion puede invalidar una afirmacion generalizada derivada de milenios de visiones confirmatorias de millones de cisnes blancos". Define asi como "Cisne Negro" aquellos sucesos altamente improbables caracterizados por tres atributos: primero, su rareza, segundo, produce un impacto tremendo, tercero, la naturaleza humana hace que inventemos explicaciones de su existencia después del hecho, con lo que se hace explicable y predecible. |
|  |