Título : |
Testamento del paisa |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Agustín Jaramillo Londoño (1923-2010), Autor |
Mención de edición : |
15 ed |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Lealon |
Fecha de publicación : |
2008 |
Número de páginas : |
435 p. |
Il. : |
il., blanco y negro |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-95125-0-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CUENTOS ANTIOQUEÑOS POESÍA ANTIOQUEÑA ANTIOQUIA (COLOMBIA)-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PROVERBIOS Y REFRANES FOLCLOR ANTIOQUEÑO CULTURA-ANTIOQUIA LITERATURA COSTUMBRISTA ANTIOQUEÑA
|
Clasificación: |
CS22 |
Resumen : |
"El testamento del paisa (de donde salen los ejemplos de exageraciones y apuntes citados arriba) es uno de los volúmenes esenciales de la cultura antioqueña, y referencia importante de la narración popular y el humor colombianos. Allí recoge Jaramillo Londoño cuentos, chistes, dichos, anécdotas, exageraciones, leyendas, mitos, bailes, refranes, versos populares, sainetes, juegos y costumbres de 'Antioquia la Grande'." |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Prólogo a la quinta edición.
Libro I. Cosecha de cuentos o folklore narrativo.
Libro II. Arrume de versos o folklore poético.
Libro III. Monte p'abrir o folklore ergológico.
Libro IV. Y santo remedio o folklore mágico.
Libro V. La comedia cotidiana o folklore social.
Libro VI. Palabras, palabras o folklore lingüístico. |
Testamento del paisa [texto impreso] / Agustín Jaramillo Londoño (1923-2010), Autor . - 15 ed . - Medellín [Colombia] : Lealon, 2008 . - 435 p. : il., blanco y negro. ISBN : 978-958-95125-0-0 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CUENTOS ANTIOQUEÑOS POESÍA ANTIOQUEÑA ANTIOQUIA (COLOMBIA)-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES PROVERBIOS Y REFRANES FOLCLOR ANTIOQUEÑO CULTURA-ANTIOQUIA LITERATURA COSTUMBRISTA ANTIOQUEÑA
|
Clasificación: |
CS22 |
Resumen : |
"El testamento del paisa (de donde salen los ejemplos de exageraciones y apuntes citados arriba) es uno de los volúmenes esenciales de la cultura antioqueña, y referencia importante de la narración popular y el humor colombianos. Allí recoge Jaramillo Londoño cuentos, chistes, dichos, anécdotas, exageraciones, leyendas, mitos, bailes, refranes, versos populares, sainetes, juegos y costumbres de 'Antioquia la Grande'." |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Prólogo a la quinta edición.
Libro I. Cosecha de cuentos o folklore narrativo.
Libro II. Arrume de versos o folklore poético.
Libro III. Monte p'abrir o folklore ergológico.
Libro IV. Y santo remedio o folklore mágico.
Libro V. La comedia cotidiana o folklore social.
Libro VI. Palabras, palabras o folklore lingüístico. |
|  |