
Autor Dora Ines Calderon
|
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Ambientes de aprendizaje para la formación de profesores que acogen la diversidad y la diferencia / Dora Ines Calderon (2019)
Título : Ambientes de aprendizaje para la formación de profesores que acogen la diversidad y la diferencia Tipo de documento : texto impreso Autores : Dora Ines Calderon, Autor ; Mirian Borja Orozco, Autor ; Sandra Patricia Quitián Bernal, Autor ; Gloria Rojas Álvarez, Autor ; Martha Bonilla Estevez, Autor ; Olga Luciía León Corredor, Autor ; Jaime Humberto Romero Cruz, Autor ; Diana Gil Chaves, Autor ; Alejandro Sánchez Acero, Autor ; Claudia Castro Cortés, Autor ; Elizabeth Torres Puentes, Autor ; Álvaro García Martínez, Autor ; Rubinsten Hernández Barbosa, Autor ; Ruth Molina Vasquez, Autor ; Sergio Briceño Castañeda, Autor ; Elkin Vera Rey, Autor ; Marisol Castiblanco Martínez, Autor ; Fernando Martínez Rodríguez, Autor ; Juan Carlos Guevara Bolaños, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas Fecha de publicación : 2019 Colección : Didácticas Número de páginas : 158 p. Il. : il. a color ISBN/ISSN/DL : 978-958-787-105-0 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEClasificación: E11 Resumen : "La presente obra constituye uno de los distintos productos resultado del proyecto “Desarrollo didáctico y tecnológico en la generación de escenarios didácticos que acogen la diversidad, para la formación de profesores en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas”, financiado por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico (CIDC). El proyecto participó en la Convocatoria Interna del CIDC para Alianzas de Grupos de Investigación de la Universidad en 2014 y fue realizado por diez grupos de investigación, ocho de la Facultad de Ciencias y Educación, uno de la Facultad de Ingeniería y otro de la Facultad Tecnológica." Tomado de la introducción del libro. Nota de contenido : Presentación 11
Ambientes de aprendizaje para la formación de profesores
que acogen la diversidad 13
Capítulo I. ¿Qué entendemos como ambientes de aprendizaje para
la formación de profesores en Alter-Nativa? 17
El contexto en el que se producen ambientes de aprendizaje
para formar profesores 17
Un ambiente de aprendizaje es un escenario de realización
de las relaciones didácticas 19
Sobre los ambientes de aprendizaje accesibles para la
formación de profesores 20
Ambientes de aprendizaje, ambientes virtuales de aprendizaje
y accesibilidad educativa 24
Entornos virtuales de aprendizaje: expresiones para seguir
pensando en el campo de la educación 27
Referencias 32
Capítulo II. La vivencia de comunidades de práctica:
un aprendizaje colectivo 35
La vivencia en comunidad de práctica. Algunos aportes desde la
teoría y su puesta en marcha 35
¿Por qué y para qué implementar una CoP en el ámbito educativo? 39
¿Cuáles son los criterios básicos en una comunidad de práctica? 41
¿Cómo implementar comunidades de práctica? 44
Referencias 47
Capítulo III. Pautas para la elaboración de materiales educativos
digitales accesibles 49
Creación de documentos digitales accesibles 49
Creación de presentaciones digitales accesibles 59
Creación de material web accesible 63
Referencias 71
Capítulo IV. El diseño de ambientes de aprendizaje. la experiencia de
la comunidad Alter-Nativa de educación matemática de la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas 73
Intereses compartidos 74
Nuestros puntos de partida 72
Ambientes de aprendizaje accesibles 86
La unidad didáctica: una experiencia de diseño de un ambiente de
aprendizaje que acoge la diversidad 88
Una experiencia de aula para compartir 98
Referencias 103
Capítulo V. Los ambientes de aprendizaje en la formación de
profesores de lenguaje y comunicación 107
Formar a los profesores como factor clave de la educación,
un punto de partida 107
Elementos que configuran ambientes de aprendizaje para
formar profesores en lenguaje y comunicación 109
Partir de una idea de ambiente de aprendizaje 109
Reconocer que el ambiente puede tener distintas expresiones,
tiempos y relaciones 112
Referencias 142
Capítulo VI. Ambientes de aprendizaje accesibles en la formación
de profesores de ciencias naturales, para poblaciones diversas 145
La formación del profesorado de Ciencias Naturales 145
Ambientes de aprendizaje en el contexto de la didáctica de las ciencias 148
Ambientes de aprendizaje en la formación de profesores de ciencias 149
Ambientes de aprendizaje accesibles en la formación de profesores
de ciencias para contextos diversos 150
El caso de un ambiente de aprendizaje en ciencias naturales en el
contexto de la formación del profesorado 151
Estructura y uso del objeto virtual de aprendizaje en la plataforma 155
Referencias 157Ambientes de aprendizaje para la formación de profesores que acogen la diversidad y la diferencia [texto impreso] / Dora Ines Calderon, Autor ; Mirian Borja Orozco, Autor ; Sandra Patricia Quitián Bernal, Autor ; Gloria Rojas Álvarez, Autor ; Martha Bonilla Estevez, Autor ; Olga Luciía León Corredor, Autor ; Jaime Humberto Romero Cruz, Autor ; Diana Gil Chaves, Autor ; Alejandro Sánchez Acero, Autor ; Claudia Castro Cortés, Autor ; Elizabeth Torres Puentes, Autor ; Álvaro García Martínez, Autor ; Rubinsten Hernández Barbosa, Autor ; Ruth Molina Vasquez, Autor ; Sergio Briceño Castañeda, Autor ; Elkin Vera Rey, Autor ; Marisol Castiblanco Martínez, Autor ; Fernando Martínez Rodríguez, Autor ; Juan Carlos Guevara Bolaños, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2019 . - 158 p. : il. a color. - (Didácticas) .
ISBN : 978-958-787-105-0
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEClasificación: E11 Resumen : "La presente obra constituye uno de los distintos productos resultado del proyecto “Desarrollo didáctico y tecnológico en la generación de escenarios didácticos que acogen la diversidad, para la formación de profesores en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas”, financiado por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico (CIDC). El proyecto participó en la Convocatoria Interna del CIDC para Alianzas de Grupos de Investigación de la Universidad en 2014 y fue realizado por diez grupos de investigación, ocho de la Facultad de Ciencias y Educación, uno de la Facultad de Ingeniería y otro de la Facultad Tecnológica." Tomado de la introducción del libro. Nota de contenido : Presentación 11
Ambientes de aprendizaje para la formación de profesores
que acogen la diversidad 13
Capítulo I. ¿Qué entendemos como ambientes de aprendizaje para
la formación de profesores en Alter-Nativa? 17
El contexto en el que se producen ambientes de aprendizaje
para formar profesores 17
Un ambiente de aprendizaje es un escenario de realización
de las relaciones didácticas 19
Sobre los ambientes de aprendizaje accesibles para la
formación de profesores 20
Ambientes de aprendizaje, ambientes virtuales de aprendizaje
y accesibilidad educativa 24
Entornos virtuales de aprendizaje: expresiones para seguir
pensando en el campo de la educación 27
Referencias 32
Capítulo II. La vivencia de comunidades de práctica:
un aprendizaje colectivo 35
La vivencia en comunidad de práctica. Algunos aportes desde la
teoría y su puesta en marcha 35
¿Por qué y para qué implementar una CoP en el ámbito educativo? 39
¿Cuáles son los criterios básicos en una comunidad de práctica? 41
¿Cómo implementar comunidades de práctica? 44
Referencias 47
Capítulo III. Pautas para la elaboración de materiales educativos
digitales accesibles 49
Creación de documentos digitales accesibles 49
Creación de presentaciones digitales accesibles 59
Creación de material web accesible 63
Referencias 71
Capítulo IV. El diseño de ambientes de aprendizaje. la experiencia de
la comunidad Alter-Nativa de educación matemática de la
Universidad Distrital Francisco José de Caldas 73
Intereses compartidos 74
Nuestros puntos de partida 72
Ambientes de aprendizaje accesibles 86
La unidad didáctica: una experiencia de diseño de un ambiente de
aprendizaje que acoge la diversidad 88
Una experiencia de aula para compartir 98
Referencias 103
Capítulo V. Los ambientes de aprendizaje en la formación de
profesores de lenguaje y comunicación 107
Formar a los profesores como factor clave de la educación,
un punto de partida 107
Elementos que configuran ambientes de aprendizaje para
formar profesores en lenguaje y comunicación 109
Partir de una idea de ambiente de aprendizaje 109
Reconocer que el ambiente puede tener distintas expresiones,
tiempos y relaciones 112
Referencias 142
Capítulo VI. Ambientes de aprendizaje accesibles en la formación
de profesores de ciencias naturales, para poblaciones diversas 145
La formación del profesorado de Ciencias Naturales 145
Ambientes de aprendizaje en el contexto de la didáctica de las ciencias 148
Ambientes de aprendizaje en la formación de profesores de ciencias 149
Ambientes de aprendizaje accesibles en la formación de profesores
de ciencias para contextos diversos 150
El caso de un ambiente de aprendizaje en ciencias naturales en el
contexto de la formación del profesorado 151
Estructura y uso del objeto virtual de aprendizaje en la plataforma 155
Referencias 157Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29278 LE11 09177 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La argumentación en matematicas en el aula : una oportunidad para la diversidad / Dora Ines Calderon (1996)
Título : La argumentación en matematicas en el aula : una oportunidad para la diversidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Dora Ines Calderon ; Olga Lucia Leon Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación : 1996 Colección : Temas de educacion núm. 2 Número de páginas : 59 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-616-299-9 Idioma : Español (spa) Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
MATEMATICAS-INSTRUMENTOS
MATEMÁTICASClasificación: H3 La argumentación en matematicas en el aula : una oportunidad para la diversidad [texto impreso] / Dora Ines Calderon ; Olga Lucia Leon . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 1996 . - 59 p. - (Temas de educacion; 2) .
ISBN : 978-958-616-299-9
Idioma : Español (spa)
Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
MATEMATICAS-INSTRUMENTOS
MATEMÁTICASClasificación: H3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19730 LH3 05364 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Argumentación y competencias argumentativas en matemáticas: una experiencia de investigación acción / Dora Ines Calderon en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 26 (Abr.-May. 2007)
[Artículo]
Título : Argumentación y competencias argumentativas en matemáticas: una experiencia de investigación acción Tipo de documento : texto impreso Autores : Dora Ines Calderon, Autor ; Olga Luciía León Corredor, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 56-59 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN
ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAResumen : "Este artículo presenta la investigación-acción que permitió desarrollar el proyecto titulado Requerimientos didácticos y competencias argumentativas en matemáticas. El propósito general del estudio fue "constituir categorías emergentes para la elaboración de referentes didácticos que fundamenten el diseño de propuestas para el desarrollo de competencia argumentativa en geometría", en estudiantes de primer semestre de una licenciatura en matemáticas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto de la investigación.
Descripción del proceso y sus resultados.
Procesos para la caracterización de los requerimientos didácticos para el desarrollo de la argumentación en geometría.
Una breve conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 56-59[Artículo] Argumentación y competencias argumentativas en matemáticas: una experiencia de investigación acción [texto impreso] / Dora Ines Calderon, Autor ; Olga Luciía León Corredor, Autor . - 2007 . - p. 56-59.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 56-59
Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN
ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZAResumen : "Este artículo presenta la investigación-acción que permitió desarrollar el proyecto titulado Requerimientos didácticos y competencias argumentativas en matemáticas. El propósito general del estudio fue "constituir categorías emergentes para la elaboración de referentes didácticos que fundamenten el diseño de propuestas para el desarrollo de competencia argumentativa en geometría", en estudiantes de primer semestre de una licenciatura en matemáticas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Contexto de la investigación.
Descripción del proceso y sus resultados.
Procesos para la caracterización de los requerimientos didácticos para el desarrollo de la argumentación en geometría.
Una breve conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15111 No. 26 Abr.-May. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desarrollo del pensamiento : análisis y síntesis de investigaciones e innovaciones 1998-2000 / Jaime Parra (2001)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000105660 LI3 00066 Vol. 4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas / Luis Alfonso Ramírez Peña (2018)
Título : Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor ; Elvira Narvaja de Arnoux, Autor ; Giohanny Olave-Arias, Autor ; Mireya Cisneros Estupiñán, Autor ; Harold Castañeda Peña, Autor ; Dora Ines Calderon, Autor ; Adriana Yamile Suárez-Reina, Autor ; Gustavo Bombini, Autor ; Rubén Darío Vallejo-Molina, Autor ; Jesús Alfonso Cárdenas Páez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 257 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-762-937-8 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
ENSEÑANZA DE LA LITERATURA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZAClasificación: D7 Resumen : "Didáctica del lenguaje y la literatura, retrospectivas y perspectivas es un resultado académico investigativo de un colectivo de autores colombianos y argentinos, quienes desde su amplia experiencia, como investigadores y como docentes en distintas universidades, han contemplado el pasado, el presente y la tendencia de las acciones en tono a la didáctica del lenguaje y la literatura.
A través de estas páginas, se muestra un campo de debate y de reflexión que engloba problemas complejos para ser abordados desde los discursos lingüísticos, literarios y educativos, los cuales demandan propuestas de cambio en la construcción de conocimientos, como uno de los énfasis de las pedagogías contemporáneas, cuyas búsquedas siguen siendo inagotables, ante los desarrollos actuales de las nuevas culturas y tecnologías, y a pesar de la abundancia de publicaciones y eventos académicos sobre el tema.
Los capítulos de esta obra ofrecen elementos de discusión que, esperamos, sirvan de pautas para investigar y participar en el propósito de mejora de los procesos de lectura y de escritura, para cualificar los desempeños de los estudiantes y profesionales, como sujetos sociales situados en contextos reales de comunicación, dentro y fuera de la institución educativa. Es un desafío que se necesita abordar con un diálogo interdisciplinar entre la pedagogía, las teorías
del lenguaje y las políticas educativas." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Tabla de contenido
Presentación
Didáctica del lenguaje y la literatura como actos de comunicación
La tradición retórica en la enseñanza de la escritura
La argumentación a enseñar en la política curricular colombiana: convivir sin convencer
Por una pedagogía de “la inquietud de sí mismo” desde el lenguaje (Formación de resistencia a la constitución de sujetos econoglobales a partir de enunciados de “calidad” y “excelencia” de la educación)
La formación didáctica de profesores de Español en Colombia
Elementos constitutivos de escenarios naturales concebidos en la formación de profesores de lenguaje y comunicación en y para la diversidad
Ojeada retrospectiva: treinta años de didáctica de la literatura en Argentina
Aproximación a la didáctica de la literatura en Colombia
De la práctica al discurso pedagógico: una visión críticaDidáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas [texto impreso] / Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor ; Elvira Narvaja de Arnoux, Autor ; Giohanny Olave-Arias, Autor ; Mireya Cisneros Estupiñán, Autor ; Harold Castañeda Peña, Autor ; Dora Ines Calderon, Autor ; Adriana Yamile Suárez-Reina, Autor ; Gustavo Bombini, Autor ; Rubén Darío Vallejo-Molina, Autor ; Jesús Alfonso Cárdenas Páez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U, 2018 . - 257 p.
ISBN : 978-958-762-937-8
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
ENSEÑANZA DE LA LITERATURA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZAClasificación: D7 Resumen : "Didáctica del lenguaje y la literatura, retrospectivas y perspectivas es un resultado académico investigativo de un colectivo de autores colombianos y argentinos, quienes desde su amplia experiencia, como investigadores y como docentes en distintas universidades, han contemplado el pasado, el presente y la tendencia de las acciones en tono a la didáctica del lenguaje y la literatura.
A través de estas páginas, se muestra un campo de debate y de reflexión que engloba problemas complejos para ser abordados desde los discursos lingüísticos, literarios y educativos, los cuales demandan propuestas de cambio en la construcción de conocimientos, como uno de los énfasis de las pedagogías contemporáneas, cuyas búsquedas siguen siendo inagotables, ante los desarrollos actuales de las nuevas culturas y tecnologías, y a pesar de la abundancia de publicaciones y eventos académicos sobre el tema.
Los capítulos de esta obra ofrecen elementos de discusión que, esperamos, sirvan de pautas para investigar y participar en el propósito de mejora de los procesos de lectura y de escritura, para cualificar los desempeños de los estudiantes y profesionales, como sujetos sociales situados en contextos reales de comunicación, dentro y fuera de la institución educativa. Es un desafío que se necesita abordar con un diálogo interdisciplinar entre la pedagogía, las teorías
del lenguaje y las políticas educativas." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Tabla de contenido
Presentación
Didáctica del lenguaje y la literatura como actos de comunicación
La tradición retórica en la enseñanza de la escritura
La argumentación a enseñar en la política curricular colombiana: convivir sin convencer
Por una pedagogía de “la inquietud de sí mismo” desde el lenguaje (Formación de resistencia a la constitución de sujetos econoglobales a partir de enunciados de “calidad” y “excelencia” de la educación)
La formación didáctica de profesores de Español en Colombia
Elementos constitutivos de escenarios naturales concebidos en la formación de profesores de lenguaje y comunicación en y para la diversidad
Ojeada retrospectiva: treinta años de didáctica de la literatura en Argentina
Aproximación a la didáctica de la literatura en Colombia
De la práctica al discurso pedagógico: una visión críticaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29213 LD7 09132 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Lenguaje y educación : perspectivas metodológicas y teóricas para su estudio : lenguaje y educación / Sandra Soler Castillo (2012)
PermalinkPermalink