Título : |
Teoría del conocimiento en la historia de la filosofía |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Marcela Morales M., Director artístico ; Gilberto Morales, Director artístico ; Germán Pineda, ; Daniel Cardona, Productor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Morales y Morales Producciones |
Fecha de publicación : |
2004 |
Otro editor: |
Bogotá [Colombia] : Distribuciones Dacar |
Número de páginas : |
1 DVD (21 min.) |
Il. : |
sonido, color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8111-87-2 |
Nota general : |
Créditos: presentación, Armando Peña; locución, Fernando Gutiérrez; edición, Marcela Moralez M.
|
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CONOCIMIENTO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO FILÓSOFOS FILOSOFÍA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
En la historia de la filosofía se ve como se ha buscado obtener el conocimiento sobre el conocimiento mismo, que es el conocimiento y como se construye un nuevo conocimiento, por que la necesidad humana de saber mas de las cosas incluido el conocimiento mismo, si se conoce mejor como funcionan los procesos de creación del conocimiento, se puede hacer mas veloz el ritmo de creación de nuevo conocimiento. Hace un recorrido por las respuestas que han dado a ello pensadores en la historia hasta nuestros días. |
Teoría del conocimiento en la historia de la filosofía [documento proyectable o vídeo] / Marcela Morales M., Director artístico ; Gilberto Morales, Director artístico ; Germán Pineda, ; Daniel Cardona, Productor . - Bogotá [Colombia] : Morales y Morales Producciones : Bogotá [Colombia] : Distribuciones Dacar, 2004 . - 1 DVD (21 min.) : sonido, color. ISBN : 978-958-8111-87-2 Créditos: presentación, Armando Peña; locución, Fernando Gutiérrez; edición, Marcela Moralez M.
Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CONOCIMIENTO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO FILÓSOFOS FILOSOFÍA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
H2 |
Resumen : |
En la historia de la filosofía se ve como se ha buscado obtener el conocimiento sobre el conocimiento mismo, que es el conocimiento y como se construye un nuevo conocimiento, por que la necesidad humana de saber mas de las cosas incluido el conocimiento mismo, si se conoce mejor como funcionan los procesos de creación del conocimiento, se puede hacer mas veloz el ritmo de creación de nuevo conocimiento. Hace un recorrido por las respuestas que han dado a ello pensadores en la historia hasta nuestros días. |
|  |