
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Título : Didáctica de la geografía en la escuela primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : John Bale, Autor ; Guillermo Solana Alonso, Traductor Mención de edición : 3 ed Editorial : Madrid [España] : Morata Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación y Cultura Colección : Pedagogia Subcolección : Educación infantil y primaria Número de páginas : 182 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7112-336-7 Idioma : Español (spa) Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-LIBROS DE TEXTO
DIDÁCTICAClasificación: D6 Resumen : "Las niñas y los niños son «geógrafos» antes incluso de entrar en un aula de educación formal. Operando sobre este supuesto, John BALE proporciona a los docentes ideas para introducir en la escuela primaria las destrezas y los conceptos geográficos. Estudia las «geografías particulares» del alumnado ( «el mundo dentro de sus cabezas» ), mostrando cómo el profesorado puede partir de esos conocimientos a la hora de formular sus estrategias de enseñanza y aprendizaje. Eminentemente práctico y profusamente ilustrado, este libro presenta a docentes y estudiantes de Magisterio: -enfoques para la enseñanza de las destrezas cartográficas; -estrategias para utilizar la localidad como recurso educativo; -problemas de la enseñanza y aprendizaje de lugares y poblaciones más lejanos; -una amplia variedad de recursos y actividades para realizar en las aulas; -formas de estructurar la progresión del trabajo geográfico". Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Los jóvenes geógrafos y los mundos dentro de sus cabezas.
Capítulo 2. Propósitos y objetivos.
Capítulo 3. Enseñanza de destrezas cartográficas.
Capítulo 4. Empleo de la localidad.
Capítulo 5. Lugares lejanos.
Capítulo 6. Estilos en el aula.
Capítulo 7. Hacia una educación geográfica.
Capítulo 8. Conclusión y perspectivas posteriores.Didáctica de la geografía en la escuela primaria [texto impreso] / John Bale, Autor ; Guillermo Solana Alonso, Traductor . - 3 ed . - Madrid [España] : Morata : Madrid [España] : Ministerio de Educación y Cultura, [s.d.] . - 182 p. - (Pedagogia. Educación infantil y primaria) .
ISBN : 978-84-7112-336-7
Idioma : Español (spa)
Materias : GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
GEOGRAFÍA
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-LIBROS DE TEXTO
DIDÁCTICAClasificación: D6 Resumen : "Las niñas y los niños son «geógrafos» antes incluso de entrar en un aula de educación formal. Operando sobre este supuesto, John BALE proporciona a los docentes ideas para introducir en la escuela primaria las destrezas y los conceptos geográficos. Estudia las «geografías particulares» del alumnado ( «el mundo dentro de sus cabezas» ), mostrando cómo el profesorado puede partir de esos conocimientos a la hora de formular sus estrategias de enseñanza y aprendizaje. Eminentemente práctico y profusamente ilustrado, este libro presenta a docentes y estudiantes de Magisterio: -enfoques para la enseñanza de las destrezas cartográficas; -estrategias para utilizar la localidad como recurso educativo; -problemas de la enseñanza y aprendizaje de lugares y poblaciones más lejanos; -una amplia variedad de recursos y actividades para realizar en las aulas; -formas de estructurar la progresión del trabajo geográfico". Nota de contenido :
-Introducción.
Capítulo 1. Los jóvenes geógrafos y los mundos dentro de sus cabezas.
Capítulo 2. Propósitos y objetivos.
Capítulo 3. Enseñanza de destrezas cartográficas.
Capítulo 4. Empleo de la localidad.
Capítulo 5. Lugares lejanos.
Capítulo 6. Estilos en el aula.
Capítulo 7. Hacia una educación geográfica.
Capítulo 8. Conclusión y perspectivas posteriores.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25830 LD6 07498 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Didácticas para la vida: reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva / Óscar Iván Lombana Martínez (2018)
Título : Didácticas para la vida: reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Óscar Iván Lombana Martínez, Autor ; César Ignacio Báez Quintero, Autor Editorial : Universidad Pedagogica Nacional Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 210 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-1651-2 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
CURRÍCULO
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEClasificación: D6 Resumen : "Esta publicación propone una estructura de la didáctica como una disciplina multidimensional de una lectura desde el pensamiento complejo. Asume la didáctica como un campo interdisciplinar que se ocupa del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los aportes de las ciencias de la educación; por esto, se hace una apuesta por la didáctica dentro y fuera de las aulas e instituciones educativas dedicadas a la formación docente, preocupandose por caracterizar la crisis en la noción de la didáctica que redunda en las prácticas docentes." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción-- Capítulo 1 la multidimensionalidad de la didáctica: nociones para una lectura de la didáctica a partir de la complejidad.--Capítulo 2 Educación para la diversidad, currículo y didáctica: una discusión inicial--Capítulo 3 En-señar y aprender el espacio geográfico en la educación inclusiva. Aportes desde una experiencia de aula de inclusión para sordos--Capítulo 4 Autismo, geografía y cognición--Capítulo 5 Didáctica, disciplina no adjetivo: experiencias en la formación docente--Capítulo 6 Ruralidad: un espacio vivido, construido y percibido por los niños de la ciudad.--Capítulo 7. Sistemas de información geográfica participativos (SIG-P) y educación geográfica: reconocimiento de las problemáticas sociales como problemáticas espaciales en esencia--Capítulo 8 Pensar la lúdica en el campo de la didáctica de la geografía--Capítulo 9 Enseñanza de la geografía escolar en educación inicial con niños sordos--Autores Didácticas para la vida: reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva [texto impreso] / Óscar Iván Lombana Martínez, Autor ; César Ignacio Báez Quintero, Autor . - Universidad Pedagogica Nacional, 2018 . - 210 p.
ISBN : 978-958-54-1651-2
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
CURRÍCULO
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEClasificación: D6 Resumen : "Esta publicación propone una estructura de la didáctica como una disciplina multidimensional de una lectura desde el pensamiento complejo. Asume la didáctica como un campo interdisciplinar que se ocupa del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los aportes de las ciencias de la educación; por esto, se hace una apuesta por la didáctica dentro y fuera de las aulas e instituciones educativas dedicadas a la formación docente, preocupandose por caracterizar la crisis en la noción de la didáctica que redunda en las prácticas docentes." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Introducción-- Capítulo 1 la multidimensionalidad de la didáctica: nociones para una lectura de la didáctica a partir de la complejidad.--Capítulo 2 Educación para la diversidad, currículo y didáctica: una discusión inicial--Capítulo 3 En-señar y aprender el espacio geográfico en la educación inclusiva. Aportes desde una experiencia de aula de inclusión para sordos--Capítulo 4 Autismo, geografía y cognición--Capítulo 5 Didáctica, disciplina no adjetivo: experiencias en la formación docente--Capítulo 6 Ruralidad: un espacio vivido, construido y percibido por los niños de la ciudad.--Capítulo 7. Sistemas de información geográfica participativos (SIG-P) y educación geográfica: reconocimiento de las problemáticas sociales como problemáticas espaciales en esencia--Capítulo 8 Pensar la lúdica en el campo de la didáctica de la geografía--Capítulo 9 Enseñanza de la geografía escolar en educación inicial con niños sordos--Autores Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28698 LD6 08901 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible La identidad del territorio rural en Chile: una aproximación desde la educación geográfica / Fabián Araya Palacios en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 89 (Octubre-Diciembre 2017)
[Artículo]
Título : La identidad del territorio rural en Chile: una aproximación desde la educación geográfica Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabián Araya Palacios, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-25 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
IDENTIDAD TERRITORIALResumen : "Este artículo presenta una experiencia de investigación en el espacio geográfico rural de la Región de Coquimbo, en Chile. El objetivo es indagar en torno a los procesos de construcción del pensamiento espacial y la identidad del territorio rural en estudiantes de educación media de la comuna de Monte Patria. Se describen los procedimientos metodológicos y didácticos de la investigación y las características geográficas del área de estudio. Entre los resultados, se aprecia que el desarrollo del pensamiento espacial y la identidad del territorio rural constituyen un proceso paulatino de construcción, basado en la identificación de problemas sociales y ambientales y en la elaboración de estrategias didácticas, aplicadas desde la perspectiva de la educación geográfica integrada". Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 89 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 18-25[Artículo] La identidad del territorio rural en Chile: una aproximación desde la educación geográfica [texto impreso] / Fabián Araya Palacios, Autor . - 2017 . - p. 18-25.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 89 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 18-25
Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
IDENTIDAD TERRITORIALResumen : "Este artículo presenta una experiencia de investigación en el espacio geográfico rural de la Región de Coquimbo, en Chile. El objetivo es indagar en torno a los procesos de construcción del pensamiento espacial y la identidad del territorio rural en estudiantes de educación media de la comuna de Monte Patria. Se describen los procedimientos metodológicos y didácticos de la investigación y las características geográficas del área de estudio. Entre los resultados, se aprecia que el desarrollo del pensamiento espacial y la identidad del territorio rural constituyen un proceso paulatino de construcción, basado en la identificación de problemas sociales y ambientales y en la elaboración de estrategias didácticas, aplicadas desde la perspectiva de la educación geográfica integrada". Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29024 No. 89 Oct-Dic 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las imágenes de la crisis / Carlos Fuster García en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Las imágenes de la crisis Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Fuster García, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZAResumen : "Describimos una experiencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de la geografía con alumnos de 3.º de ESO fundamentada en el aprendizaje basado en problemas. El presente proyecto surgió de la inquietud del propio alumnado ante la presión informativa de los medios de comunicación respecto a la entrada de inmigrantes ilegales como resultado del «salto de la valla» de Melilla." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Contextualización.
-Planteamiento de la experiencia didáctica.
-Algunos resultados y propuestas.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 42-45[Artículo] Las imágenes de la crisis [texto impreso] / Carlos Fuster García, Autor . - 2016 . - p. 42-45.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 42-45
Materias : DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
GEOGRAFÍA-ENSEÑANZAResumen : "Describimos una experiencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de la geografía con alumnos de 3.º de ESO fundamentada en el aprendizaje basado en problemas. El presente proyecto surgió de la inquietud del propio alumnado ante la presión informativa de los medios de comunicación respecto a la entrada de inmigrantes ilegales como resultado del «salto de la valla» de Melilla." tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Contextualización.
-Planteamiento de la experiencia didáctica.
-Algunos resultados y propuestas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Impugnar el concepto de población activa en la enseñanza de la geografía / Ana María Ribes en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 82 (Enero-Marzo 2016)
[Artículo]
Título : Impugnar el concepto de población activa en la enseñanza de la geografía Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana María Ribes, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 67-71 Nota general : Incluye notas y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : GEOGRAFÍA-CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
GEOGRAFÍA HUMANAResumen : "La finalidad de este artículo es mostrar cómo el actual currículum de geografía no responde a la realidad de los alumnos, así como que, a partir de sus ideas previas y con una intervención educativa innovadora, es posible proponer una reformulación de los conceptos de trabajo y ocio que acerquen el saber escolar al saber social." tomado de la fuente Nota de contenido :
-El concepto de población activa en los libros de texto.
-Alternativa desde el geoforo iberoamericano de educación.
-Hipótesis inicial.
-Experimentación en las aulas.
-Metodología cualitativa.
-Resultados obtenidos.
-Conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 82 (Enero-Marzo 2016) . - p. 67-71[Artículo] Impugnar el concepto de población activa en la enseñanza de la geografía [texto impreso] / Ana María Ribes, Autor . - 2016 . - p. 67-71.
Incluye notas y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 82 (Enero-Marzo 2016) . - p. 67-71
Materias : GEOGRAFÍA-CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
GEOGRAFÍA HUMANAResumen : "La finalidad de este artículo es mostrar cómo el actual currículum de geografía no responde a la realidad de los alumnos, así como que, a partir de sus ideas previas y con una intervención educativa innovadora, es posible proponer una reformulación de los conceptos de trabajo y ocio que acerquen el saber escolar al saber social." tomado de la fuente Nota de contenido :
-El concepto de población activa en los libros de texto.
-Alternativa desde el geoforo iberoamericano de educación.
-Hipótesis inicial.
-Experimentación en las aulas.
-Metodología cualitativa.
-Resultados obtenidos.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27369 No. 82 (Ene-Mar 2016) REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Museo Geominero / Rosa María Mateos Ruiz en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 93 (Julio-Septiembre, 2018)
![]()
PermalinkPerspectiva de la enseñanza de las ciencias sociales y la educación geográfica en Colombia / Zaida Liz Patiño Gómez (2016)
Permalink