
AUTONOMÍA EDUCATIVA
Documentos disponibles en esta categoría (14)



La acreditación y certificación de las instituciones educativas : ¿hacia la calidad, la autonomía y los aprendizajes? / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
[Artículo]
Título : La acreditación y certificación de las instituciones educativas : ¿hacia la calidad, la autonomía y los aprendizajes? Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; María Cristina Cermeño, Autor ; Omer Calderón, Autor ; FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 29-35 Idioma : Español (spa) Materias : ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVAResumen : "En el ejercicio del derecho a la educación que tienen todos los niños, niñas y jóvenes, todos los establecimientos de la educación pública deben poseer las condiciones necesarias y suficientes para garantizar calidad integral de la educación y el Estado, la sociedad y la familia, como dice el artículo 67 de la Constitución Nacional de 1991 y deben responder para que el derecho a la educación con calidad sea un disfrute de alcance universal..."
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 29-35[Artículo] La acreditación y certificación de las instituciones educativas : ¿hacia la calidad, la autonomía y los aprendizajes? [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; María Cristina Cermeño, Autor ; Omer Calderón, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 2009 . - p. 29-35.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 29-35
Materias : ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVAResumen : "En el ejercicio del derecho a la educación que tienen todos los niños, niñas y jóvenes, todos los establecimientos de la educación pública deben poseer las condiciones necesarias y suficientes para garantizar calidad integral de la educación y el Estado, la sociedad y la familia, como dice el artículo 67 de la Constitución Nacional de 1991 y deben responder para que el derecho a la educación con calidad sea un disfrute de alcance universal..." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19112 No. 82 Marzo 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible ADIDA rechaza el proyecto de ordenanza 030, va contra la Ley General de Educación, septiembre 29 de 2019 / Jesus Alejandro Villa Giraldo ; Fáber Osorio (2019-09-29)
en Despertar educativo : TV. Vol. 919 septiembre 29 de 2019 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2019-09-29)![]()
Título : ADIDA rechaza el proyecto de ordenanza 030, va contra la Ley General de Educación, septiembre 29 de 2019 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Jesus Alejandro Villa Giraldo, Persona entrevistada ; Fáber Osorio, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2019-09-29 Colección : Despertar educativo : TV núm. 919 Número de páginas : 1 DVD (min. 37:25 A 39:44) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE ORDENANZA
CAMBIO EDUCATIVO
AUTONOMÍA EDUCATIVAClasificación: CS19 Resumen : ADIDA rechaza el proyecto de ordenanza 030, (julio de 2019) que va contra la Ley General de Educación y la autonomía escolar, exige su retiro. ADIDA rechaza el proyecto de ordenanza 030, va contra la Ley General de Educación, septiembre 29 de 2019 [documento proyectable o vídeo] / Jesus Alejandro Villa Giraldo, Persona entrevistada ; Fáber Osorio, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2019-09-29 . - 1 DVD (min. 37:25 A 39:44) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 919) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 919 septiembre 29 de 2019 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2019-09-29)![]()
Idioma : Español (spa)
Materias : PROYECTOS DE ORDENANZA
CAMBIO EDUCATIVO
AUTONOMÍA EDUCATIVAClasificación: CS19 Resumen : ADIDA rechaza el proyecto de ordenanza 030, (julio de 2019) que va contra la Ley General de Educación y la autonomía escolar, exige su retiro. Autonomía de centros, ¿hasta dónde? / Joaquín Gairín Sallán en Cuadernos de Pedagogía, No. 348 (Jul.-Ago. 2005)
[Artículo]
Título : Autonomía de centros, ¿hasta dónde? Tipo de documento : texto impreso Autores : Joaquín Gairín Sallán, Autor Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 66-69 Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA ESCOLAR
AUTONOMÍA EDUCATIVA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTENota de contenido :
-¿Son autónomos nuestros centros?
-¿Tiene sentido aumentar la autonomía?.
-Algunos propuestas por considerar.
-El desarrollo de la autono0mía institucional.
-Dudas y esperanzas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 348 (Jul.-Ago. 2005) . - p. 66-69[Artículo] Autonomía de centros, ¿hasta dónde? [texto impreso] / Joaquín Gairín Sallán, Autor . - 2005 . - p. 66-69.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 348 (Jul.-Ago. 2005) . - p. 66-69
Materias : AUTONOMÍA ESCOLAR
AUTONOMÍA EDUCATIVA
RELACIONES MAESTRO-ESTUDIANTENota de contenido :
-¿Son autónomos nuestros centros?
-¿Tiene sentido aumentar la autonomía?.
-Algunos propuestas por considerar.
-El desarrollo de la autono0mía institucional.
-Dudas y esperanzas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09269 No. 348 Jul.-Ago. 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar : conclusiones / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
[Artículo]
Título : Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar : conclusiones Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 31-33 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA CURRICULAR
AUTONOMÍA EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002Clasificación: E1 Resumen : "Durante los días 17 y 18 de octubre de 2008, en Bogotá, se llevo a cabo en la ciudad de Bogotá D.C. el Seminario Nacional "Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar", convocado por FECODE y su centro de Estudios e investigaciones docentes CEID. Concebido como un espacio alternativo, el seminario abordo los problemas surgidos en razón del decreto 230 de 2002, así como sus consecuencias para las instituciones educativas en lo que tiene que ver con evaluación, calidad, promoción automática y autonomía escolar." Nota de contenido : -Problemas planteados.
-Necesidades de la educación colombiana.
-Propuestas de los asistentes al seminario educación de calidad, evaluación y autonomía escolar 2008.
-Ponencias de la comisión 1: evaluación con autonomía escolar curricular para una educación de calidad.
-Ponencias de la comisión 2: incidencias de la promoción automática y el decreto 230 de 2002 en el deterioro de la calidad educativa.
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 31-33[Artículo] Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar : conclusiones [texto impreso] / FECODE CEID, Autor . - 2008 . - p. 31-33.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 31-33
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA CURRICULAR
AUTONOMÍA EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002Clasificación: E1 Resumen : "Durante los días 17 y 18 de octubre de 2008, en Bogotá, se llevo a cabo en la ciudad de Bogotá D.C. el Seminario Nacional "Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar", convocado por FECODE y su centro de Estudios e investigaciones docentes CEID. Concebido como un espacio alternativo, el seminario abordo los problemas surgidos en razón del decreto 230 de 2002, así como sus consecuencias para las instituciones educativas en lo que tiene que ver con evaluación, calidad, promoción automática y autonomía escolar." Nota de contenido : -Problemas planteados.
-Necesidades de la educación colombiana.
-Propuestas de los asistentes al seminario educación de calidad, evaluación y autonomía escolar 2008.
-Ponencias de la comisión 1: evaluación con autonomía escolar curricular para una educación de calidad.
-Ponencias de la comisión 2: incidencias de la promoción automática y el decreto 230 de 2002 en el deterioro de la calidad educativa.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19194 No. 81 Diciembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19195 No. 81 Diciembre 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Entrevista a Libio Palechor Tipo de documento : texto impreso Autores : Libio Palechor, Persona entrevistada ; Maria Isabel Gonzalez, Autor ; Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor Fecha de publicación : 2014 Idioma : Español (spa) Materias : CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA)
MOVIMIENTO INDÍGENA-COLOMBIA
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
EDUCACIÓN INDÍGENA
AUTONOMÍA EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : Es una entrevista a Libio Palechor el cual es un indígena yanacona vinculado hace mas de 30 años al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC donde apoya los procesos organizativos y políticos. Fue coordinador del programa de Educación Bilingüe Intercultural. ex-rector de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN.
El fin que proponen los pueblos indígenas en el tema educativo,es, justamente garantizar su supervivencia como pueblos.
Es una propuesta comunitaria; es una educación mucho más amplia, donde los actores educativos no son solamente profesor-alumno, sino que involucra a la comunidad, involucra a la naturaleza,¡.Periodicidad : Mensual
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014)[Artículo] Entrevista a Libio Palechor [texto impreso] / Libio Palechor, Persona entrevistada ; Maria Isabel Gonzalez, Autor ; Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor . - 2014.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014)
Materias : CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA)
MOVIMIENTO INDÍGENA-COLOMBIA
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
EDUCACIÓN INDÍGENA
AUTONOMÍA EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : Es una entrevista a Libio Palechor el cual es un indígena yanacona vinculado hace mas de 30 años al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC donde apoya los procesos organizativos y políticos. Fue coordinador del programa de Educación Bilingüe Intercultural. ex-rector de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN.
El fin que proponen los pueblos indígenas en el tema educativo,es, justamente garantizar su supervivencia como pueblos.
Es una propuesta comunitaria; es una educación mucho más amplia, donde los actores educativos no son solamente profesor-alumno, sino que involucra a la comunidad, involucra a la naturaleza,¡.Periodicidad : Mensual Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25661 No. 105 Septiembre 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25662 No. 105 Septiembre 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Escuelas que se reinventan a sí mismas: ¿quién hace la escuela? / Jose Contreras Domingo en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 11 (Octubre 2007)
PermalinkEstrategias para una dirección escolar eficaz : cómo motivar, inspirar y liberar / Joseph Blase (c2013)
PermalinkEl factor humano el IES Badalona 9, un referente para el futuro / Juan Sánchez-Enciso Valero en Cuadernos de Pedagogía, No. 336 (Junio, 2004)
PermalinkUn modelo que combina aciertos / F. Javier Murillo Torrecilla en Cuadernos de Pedagogía, No. 300 (Marzo, 2001)
PermalinkPensar con cabeza propia : la educación en los movimientos sociales / Alcira Aguilera Morales en Educación y Cultura, No. 105 (Septiembre 2014)
PermalinkPrácticas de laboratorio en educación superior: ¿cómo transformarlas? / Mónica Galvis Alba en Actualidades Pedagógicas, No. 69 (Enero-Junio 2017)
![]()
PermalinkTreinta retos de futuro / Jaume Carbonell Sebarroja en Cuadernos de Pedagogía, No. 342 (Enero, 2005)
PermalinkUna experiencia educativa de la Institución Departamental Méndez Rozo, zona rural del municipio de Sesquilé Cundinamarca / Olga Lucía Alarcón Quintero en Educación y Cultura, No. 108 (Marzo 2015)
PermalinkUna organización sometida a vaivenes / Francisco Beltran en Cuadernos de Pedagogía, No. 326 (Julio, 2003)
Permalink