
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Aplicación en el contexto universitario de la República Checa / Miroslava Cernochová en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
[Artículo]
Título : Aplicación en el contexto universitario de la República Checa Tipo de documento : texto impreso Autores : Miroslava Cernochová, Autor ; Tomás Jerabe, Autor ; Petra Vanková, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 74-77 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AUTÓNOMA
APRENDIZAJE AUTONOMO
EDUCACIÓN SUPERIOR-REPÚBLICA CHECA
FORMACIÓN DOCENTEPalabras clave : DIYLAB Resumen : "La realización de actividades para estudiantes de pedagogía es parte importante del proyecto DIYLAB. Este enfoque supone un gran avance en la preparación de futuros docentes, ya que se trabaja para que su práctica profesional refleje las últimas tendencias en educación. Al mismo tiempo, es necesario no desconectar del estado real de las escuelas en términos organizativos, curriculares, sociales y tecnológicos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El enfoque DIY para los futuros profesores.
Conexión entre tecnología y contenido.
La formación de profesores a nivel de máster.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 74-77[Artículo] Aplicación en el contexto universitario de la República Checa [texto impreso] / Miroslava Cernochová, Autor ; Tomás Jerabe, Autor ; Petra Vanková, Autor . - 2017 . - p. 74-77.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 74-77
Materias : EDUCACIÓN AUTÓNOMA
APRENDIZAJE AUTONOMO
EDUCACIÓN SUPERIOR-REPÚBLICA CHECA
FORMACIÓN DOCENTEPalabras clave : DIYLAB Resumen : "La realización de actividades para estudiantes de pedagogía es parte importante del proyecto DIYLAB. Este enfoque supone un gran avance en la preparación de futuros docentes, ya que se trabaja para que su práctica profesional refleje las últimas tendencias en educación. Al mismo tiempo, es necesario no desconectar del estado real de las escuelas en términos organizativos, curriculares, sociales y tecnológicos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El enfoque DIY para los futuros profesores.
Conexión entre tecnología y contenido.
La formación de profesores a nivel de máster.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28509 No. 483 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible No. 483 - Noviembre, 2017 - Cuadernos de Pedagogía: Hazlo tú mismo, piensa por ti mismo (Boletín de Cuadernos de Pedagogía)
[número o parte]
Título : No. 483 - Noviembre, 2017 - Cuadernos de Pedagogía: Hazlo tú mismo, piensa por ti mismo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 106 p Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE AUTONOMO
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
PEDAGOGÍA DE LA MUERTEPalabras clave : DIY (DO IT YOURSELF) [número o parte] No. 483 - Noviembre, 2017 - Cuadernos de Pedagogía: Hazlo tú mismo, piensa por ti mismo [texto impreso] . - 2017 . - 106 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : APRENDIZAJE AUTONOMO
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
PEDAGOGÍA DE LA MUERTEPalabras clave : DIY (DO IT YOURSELF) Contiene :
- ACNUR: informe sobre la realidad educativa de los niños refugiados / Mónica Bergós en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Actualidad / Manuel Rodríguez Martín en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- CEIP Atalaya, Atarfe (Granada): un centro de referencia / Manu Martín en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Ambientes, propuestas y estrategias para mejorar la comunicación en educación infantil / Beatriz Ituero en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Playmobil: del carácter lúdico al rigor científico, didáctico y ético / Marta Huelva Olías en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Obradoiro musicasbarxas: con la música a todas partes / Xosé Manuel Durán Graña en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Reciclar, diseñar y cooperar juntos / Noelia Renedo Gallo en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- No te calles, denuncia el acoso escolar / Comunidad de Madrid (Madrid, España) en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- El secreto del sistema finlandés es la confianza en los profesores / Heike Freire en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Lo que nos ha permitido pensar DIYLab / Juana Maria Sancho Gil en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Los labs en las clases de primaria / Judit Onsès en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- La importancia de la reflexión sobre el aprendizaje en secundaria / MAría José Miranda en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Más allá de la docencia: retos en la universidad / Cristina Alonso Cano en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- La formación docente: explorar y aprender juntos / Fernando Hernandez en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Future factory, un comienzo activo de los universitarios en Finlandia / Helka-Liisa Hentilä en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Aplicación en el contexto universitario de la República Checa / Miroslava Cernochová en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Para saber más / Cristina Salazar Fornaguera en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Formar al profesorado en pedagogía de la muerte? / Anabel Ramos Pla en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- DIYLAB en la escuela de formación del profesorado de Oulu (Finlandia) / Virpi Sivonen-Sankala en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
- Más allá del DIYLAB en el instituto: el proyecto Erasmus+ / Katrimaija Lehtinen-Itälä en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
20 registros indicados sobre 21, ver los 1 autoresEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28509 No. 483 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible DIYLAB en la escuela de formación del profesorado de Oulu (Finlandia) / Virpi Sivonen-Sankala en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
[Artículo]
Título : DIYLAB en la escuela de formación del profesorado de Oulu (Finlandia) Tipo de documento : texto impreso Autores : Virpi Sivonen-Sankala, Autor ; Julia Gaitán Villasclaras, Traductor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 86-88 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AUTÓNOMA
APRENDIZAJE AUTONOMO
CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR-FINLANDIA
DOCENTES-FINLANDIAPalabras clave : DIYLAB Resumen : "Los estudiantes se adueña del proceso de aprendizaje, producen sus propios materiales y construyen un proyecto común. Es la filosofía DIY en estado puro. La escuela de formación del profesorado de Oulu, en Finlandia, la ha explorado a fondo. El docente se erige en inspirador y facilitador de una forma de funcionar que ha venido para quedarse y dar todo el espacio posible a la creatividad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El papel activo de los estudiantes.
El rol del profesor.
Trabajar en torno a la identidad finlandesa.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 86-88[Artículo] DIYLAB en la escuela de formación del profesorado de Oulu (Finlandia) [texto impreso] / Virpi Sivonen-Sankala, Autor ; Julia Gaitán Villasclaras, Traductor . - 2017 . - p. 86-88.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 86-88
Materias : EDUCACIÓN AUTÓNOMA
APRENDIZAJE AUTONOMO
CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR-FINLANDIA
DOCENTES-FINLANDIAPalabras clave : DIYLAB Resumen : "Los estudiantes se adueña del proceso de aprendizaje, producen sus propios materiales y construyen un proyecto común. Es la filosofía DIY en estado puro. La escuela de formación del profesorado de Oulu, en Finlandia, la ha explorado a fondo. El docente se erige en inspirador y facilitador de una forma de funcionar que ha venido para quedarse y dar todo el espacio posible a la creatividad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El papel activo de los estudiantes.
El rol del profesor.
Trabajar en torno a la identidad finlandesa.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28509 No. 483 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación y lucha autonómica en la voz zapatista : aportes de la pedagogía del sentir-ser, sentir-pensar y sentir-saber / Lia Pinheiro Barbosa en Educación y Cultura, No. 105 (Septiembre 2014)
[Artículo]
Título : Educación y lucha autonómica en la voz zapatista : aportes de la pedagogía del sentir-ser, sentir-pensar y sentir-saber Tipo de documento : texto impreso Autores : Lia Pinheiro Barbosa, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 21-27 Nota general : Correo electrónico de la autora: [email protected] Idioma : Español (spa) Materias : ZAPATISMO
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
PEDAGOGÍA-MÉXICO
MOVIMIENTO INDÍGENA-MÉXICO
EDUCACIÓN-MEXICOClasificación: E1 Resumen : El movimiento zapatista constituye uno de los mas expresivos movimientos de resistencia indígena latinoamericano. En el marco de la lucha autonómica protagonizada por este sujeto histórico-político, se destaca la educacion autónoma en tanto proyecto educativo-político. El articulo presenta algunos elementos constitutivos de la educacion autónoma zapatista, destacando su dimensión epistémico-estética y su materialización en una pedagogía del sentir-ser, sentir-pensar y sentir-saber, en la praxis educativo-política del zapatismo. Nota de contenido :
-Resumen.
-Palabras clave.
-La insurgencia zapatista y la educacion autónoma en tanto proyecto político.
-Matrices epistémicas de la educación autónoma zapatista.
-La estética de la educación autónoma zapatista.
-Educación autónoma zapatista y las pedagogías del sentir-ser, sentir-pensar y sentir-saber.
-Referencias bibliográficas.
-Notas.Periodicidad : Mensual
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014) . - p. 21-27[Artículo] Educación y lucha autonómica en la voz zapatista : aportes de la pedagogía del sentir-ser, sentir-pensar y sentir-saber [texto impreso] / Lia Pinheiro Barbosa, Autor . - 2014 . - p. 21-27.
Correo electrónico de la autora: [email protected]
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014) . - p. 21-27
Materias : ZAPATISMO
EDUCACIÓN AUTÓNOMA
PEDAGOGÍA-MÉXICO
MOVIMIENTO INDÍGENA-MÉXICO
EDUCACIÓN-MEXICOClasificación: E1 Resumen : El movimiento zapatista constituye uno de los mas expresivos movimientos de resistencia indígena latinoamericano. En el marco de la lucha autonómica protagonizada por este sujeto histórico-político, se destaca la educacion autónoma en tanto proyecto educativo-político. El articulo presenta algunos elementos constitutivos de la educacion autónoma zapatista, destacando su dimensión epistémico-estética y su materialización en una pedagogía del sentir-ser, sentir-pensar y sentir-saber, en la praxis educativo-política del zapatismo. Nota de contenido :
-Resumen.
-Palabras clave.
-La insurgencia zapatista y la educacion autónoma en tanto proyecto político.
-Matrices epistémicas de la educación autónoma zapatista.
-La estética de la educación autónoma zapatista.
-Educación autónoma zapatista y las pedagogías del sentir-ser, sentir-pensar y sentir-saber.
-Referencias bibliográficas.
-Notas.Periodicidad : Mensual Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25661 No. 105 Septiembre 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25662 No. 105 Septiembre 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La formación docente: explorar y aprender juntos / Fernando Hernandez en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
[Artículo]
Título : La formación docente: explorar y aprender juntos Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Hernandez, Autor ; Judith Arrazola, Autor ; Diego Calderón, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 66-69 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AUTÓNOMA
APRENDIZAJE AUTONOMO
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAPalabras clave : DIY (DO IT YOURSELF); DIT (DO IT TOGETHER) Resumen : "El concepto Do It Yourself (DIY) lo hemos transformado en el Doing It Together, que resalta la diferencia entre sentirse participación del aprendizaje o bien trabajar de forma colaborativa y abandonando formatos pautados. En el artículo se aborda cómo puede llevarse a cabo la activación pedagógica desde la filosofía en las aulas de escuelas, institutos y universidades. El verbo "compartir" se convierte en semilla imprescindible para la comunidad educativa." Nota de contenido : Compartir tensiones y desafíos.
Aplicación pedagógica de la perspectiva DIY.
El papel del alumnado y docentes.
Sobre el sentido de ser docente.
Tensiones...y posibilidades.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 66-69[Artículo] La formación docente: explorar y aprender juntos [texto impreso] / Fernando Hernandez, Autor ; Judith Arrazola, Autor ; Diego Calderón, Autor . - 2017 . - p. 66-69.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 483 (Noviembre, 2017) . - p. 66-69
Materias : EDUCACIÓN AUTÓNOMA
APRENDIZAJE AUTONOMO
FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑAPalabras clave : DIY (DO IT YOURSELF); DIT (DO IT TOGETHER) Resumen : "El concepto Do It Yourself (DIY) lo hemos transformado en el Doing It Together, que resalta la diferencia entre sentirse participación del aprendizaje o bien trabajar de forma colaborativa y abandonando formatos pautados. En el artículo se aborda cómo puede llevarse a cabo la activación pedagógica desde la filosofía en las aulas de escuelas, institutos y universidades. El verbo "compartir" se convierte en semilla imprescindible para la comunidad educativa." Nota de contenido : Compartir tensiones y desafíos.
Aplicación pedagógica de la perspectiva DIY.
El papel del alumnado y docentes.
Sobre el sentido de ser docente.
Tensiones...y posibilidades.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28509 No. 483 Noviembre 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Future factory, un comienzo activo de los universitarios en Finlandia / Helka-Liisa Hentilä en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
PermalinkMás allá de la docencia: retos en la universidad / Cristina Alonso Cano en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
Permalink