
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (29)



Título : Aventuras marxistas Tipo de documento : texto impreso Autores : Marshall Berman Editorial : Madrid [España] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 231 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-323-1109-3 Nota general : Incluye la versión actualizada de: Todo lo solido se desvanece en el aire, del mismo autor. Idioma : Español (spa) Materias : MARXISMO
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: CS24 Aventuras marxistas [texto impreso] / Marshall Berman . - Madrid [España] : Siglo XXI, 2002 . - 231 p.
ISBN : 978-84-323-1109-3
Incluye la versión actualizada de: Todo lo solido se desvanece en el aire, del mismo autor.
Idioma : Español (spa)
Materias : MARXISMO
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: CS24 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08918 LCS24 02804 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
[Artículo]
Título : Qué buen anuncio compañero Marx Tipo de documento : texto impreso Autores : Umberto Eco (1932-2016), Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 83-84 Idioma : Español (spa) Materias : MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ENGELS, FEDERICO, 1820-1895-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CAPITALISMOResumen : "No se puede sostener que algunas bellas páginas puedan solas cambiar el mundo. La obra entera de Dante no logró restituir el Sacro Emperador romano a las comunas italianas. Sin embargo, el Manifiesto del Partido Comunista, publicado por Marx y Engels en 1848, y que ciertamente ha influido en los acontecimientos de dos siglos, debe ser releído desde el punto de vista de su calidad literaria, o por lo menos, de su extraordinaria estructura retórico-argumentativa. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Dos eslóganes memorables.
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 83-84[Artículo] Qué buen anuncio compañero Marx [texto impreso] / Umberto Eco (1932-2016), Autor . - 2016 . - p. 83-84.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 2 No. 23 (Agosto - Diciembre, 2016) . - p. 83-84
Materias : MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ENGELS, FEDERICO, 1820-1895-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CAPITALISMOResumen : "No se puede sostener que algunas bellas páginas puedan solas cambiar el mundo. La obra entera de Dante no logró restituir el Sacro Emperador romano a las comunas italianas. Sin embargo, el Manifiesto del Partido Comunista, publicado por Marx y Engels en 1848, y que ciertamente ha influido en los acontecimientos de dos siglos, debe ser releído desde el punto de vista de su calidad literaria, o por lo menos, de su extraordinaria estructura retórico-argumentativa. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Dos eslóganes memorables.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27865 Vol. 2 No. 23 Ago.-Dic. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Las cadenas de la ilusión : una autobiografïa intelectual Otros títulos : Beyond the chains of ilusion. My encounter with Marx and Freud Tipo de documento : texto impreso Autores : Erich From ; Enrique Martinez Cid, Traductor Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : c2008 Otro editor: Talleres Brosmac (Impresor) Colección : Nueva Biblioteca Erich Fromm núm. 5 Número de páginas : 264 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-493-2167-2 Idioma : Español (spa) Materias : FROMM, ERICH, 1900-1980
FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PSICOLOGÍAClasificación: H10 Nota de contenido :
1. Algunos antecedentes personales.
2. Fundamentos comunes.
3. El concepto del hombre y su naturaleza.
4. La evolución humana.
5. Motivación humana.
6. El individuo enfermo y la sociedad enferma.
7. El concepto de salud mental.
8. Carácter individual y social.
9. El inconsciente social.
10. El destino de ambas teorías.
11. Algunas ideas afines.
12. Credo.Las cadenas de la ilusión : una autobiografïa intelectual = Beyond the chains of ilusion. My encounter with Marx and Freud [texto impreso] / Erich From ; Enrique Martinez Cid, Traductor . - Barcelona [España] : Paidos : Talleres Brosmac (Impresor), c2008 . - 264 p. - (Nueva Biblioteca Erich Fromm; 5) .
ISBN : 978-84-493-2167-2
Idioma : Español (spa)
Materias : FROMM, ERICH, 1900-1980
FREUD, SIGMUND, 1856-1939-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PSICOLOGÍAClasificación: H10 Nota de contenido :
1. Algunos antecedentes personales.
2. Fundamentos comunes.
3. El concepto del hombre y su naturaleza.
4. La evolución humana.
5. Motivación humana.
6. El individuo enfermo y la sociedad enferma.
7. El concepto de salud mental.
8. Carácter individual y social.
9. El inconsciente social.
10. El destino de ambas teorías.
11. Algunas ideas afines.
12. Credo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23914 LH10 06828 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible A ciento cincuenta años de el capital: el reino de la fetichizado de la mercancía / Renán Vega Cantor en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
[Artículo]
Título : A ciento cincuenta años de el capital: el reino de la fetichizado de la mercancía Tipo de documento : texto impreso Autores : Renán Vega Cantor, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 87-93 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : EL CAPITAL-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MERCANCÍAResumen : "La riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista se presenta como un 'enorme cúmulo de mercancías' y la mercancía individual como la forma elemental de esta riqueza. Nuestra investigación, por consiguiente, se inicia con el análisis de mercancía. Con estas palabras se abre el primer capítulo de El Capital, publicado en 1867. Salvo para los habitantes de inglaterra, esa afirmación era enigmatica y hasta exagerada, puesto que el capitalismo propiamente hablando -es decir, que se hubiera apoderado de la producción- solo existpia en ese país, pero en ningún otro lugar había alcanzado ese nivel de desarrollo, en unos cuantos países se estaban gestando y en muchos lugares del mundo ni siquiera había surgido. En este sentido, los lectores contemporaneos de Marx podían pensar que su punto de partida, el análisis de la mercancia, no era muy convincente y podían concebir con mucha duda la idea que la mercancía se hubiera generalizando. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La mercancía y las necesidades.
La mercancía, el trabajo y las ganancias.
El fetichismo de la mercancía.
El carácter destructivo de la forma-mercancía.
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 87-93[Artículo] A ciento cincuenta años de el capital: el reino de la fetichizado de la mercancía [texto impreso] / Renán Vega Cantor, Autor . - 2017 . - p. 87-93.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 87-93
Materias : EL CAPITAL-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MERCANCÍAResumen : "La riqueza de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista se presenta como un 'enorme cúmulo de mercancías' y la mercancía individual como la forma elemental de esta riqueza. Nuestra investigación, por consiguiente, se inicia con el análisis de mercancía. Con estas palabras se abre el primer capítulo de El Capital, publicado en 1867. Salvo para los habitantes de inglaterra, esa afirmación era enigmatica y hasta exagerada, puesto que el capitalismo propiamente hablando -es decir, que se hubiera apoderado de la producción- solo existpia en ese país, pero en ningún otro lugar había alcanzado ese nivel de desarrollo, en unos cuantos países se estaban gestando y en muchos lugares del mundo ni siquiera había surgido. En este sentido, los lectores contemporaneos de Marx podían pensar que su punto de partida, el análisis de la mercancia, no era muy convincente y podían concebir con mucha duda la idea que la mercancía se hubiera generalizando. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La mercancía y las necesidades.
La mercancía, el trabajo y las ganancias.
El fetichismo de la mercancía.
El carácter destructivo de la forma-mercancía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28375 Vol. 3 No. 25 Ago-Sep. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Cómo cambiar el mundo : Marx y el marxismo 1840-2011 : Como cambiar el mundo Otros títulos : How to change the world Tipo de documento : texto impreso Autores : Eric Hobsbawm ; Silvia Furio, Traductor Editorial : Barcelona [España] : Critica Fecha de publicación : c2011 Otro editor: Cayfosa (impresor) Número de páginas : 487 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9892-211-0 Nota general : Incluye fuentes bibliográficas e índice analítico Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA
MARX, KARL, 1818-1883-CRITICA E INTERPRETACIÓN
ENGELS, FEDERICO, 1820-1895-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MARXISMO
PRECAPITALISMO
PREMARXISMO
GRAMSCI, ANTONIO, 1891-1937-CRITICA E INTERPRETACIÓN
HISTORIA MODERNAClasificación: H5 Cómo cambiar el mundo : Marx y el marxismo 1840-2011 = How to change the world : Como cambiar el mundo [texto impreso] / Eric Hobsbawm ; Silvia Furio, Traductor . - Barcelona [España] : Critica : Cayfosa (impresor), c2011 . - 487 p.
ISBN : 978-84-9892-211-0
Incluye fuentes bibliográficas e índice analítico
Idioma : Español (spa)Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23122 LH5 06561 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible PermalinkConversatorio sobre el capital, Karl Marx y la revolución de 1917 / Germán Roncancio Henao en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa estructura y escencia en El Capital I, la plusvalía y el capitalismo globalizado / Andy Higginbottom en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink