
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Documentos disponibles en esta categoría (11)



[Publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica
Título : Alambique: didáctica de las ciencias experimentales Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Cuadros, Autor ; Lourdes Martí Soler, Autor Editorial : Barcelona [España] : Grao ISBN/ISSN/DL : 11339837 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CIENCIAS-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ALFABETISMO CIENTÍFICO
PENSAMIENTO CIENTÍFICOResumen : "La revista Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales desarrolla una labor divulgativa entre el profesorado y los especialistas de ciencias experimentales, identificándose con una línea de reflexión plural y abierta. Es una herramienta profesional de conocimiento, comunicación y de acción, que permite estar al día y resolver los problemas prácticos y teóricos en el aula." Tomado de: http://www.grao.com/es/alambique En línea : http://www.grao.com/es/alambique [Publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica Alambique: didáctica de las ciencias experimentales [texto impreso] / Laura Cuadros, Autor ; Lourdes Martí Soler, Autor . - Barcelona [España] : Grao.
ISSN : 11339837
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CIENCIAS-ENSEÑANZA SECUNDARIA
ALFABETISMO CIENTÍFICO
PENSAMIENTO CIENTÍFICOResumen : "La revista Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales desarrolla una labor divulgativa entre el profesorado y los especialistas de ciencias experimentales, identificándose con una línea de reflexión plural y abierta. Es una herramienta profesional de conocimiento, comunicación y de acción, que permite estar al día y resolver los problemas prácticos y teóricos en el aula." Tomado de: http://www.grao.com/es/alambique En línea : http://www.grao.com/es/alambique Aprender a argumentar en las aulas de primaria / Andrea Miralda Banda en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Aprender a argumentar en las aulas de primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Andrea Miralda Banda, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 45-49 Idioma : Español (spa) Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO CRITICO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Pensamiento crítico y argumentación se presentan como competencias para la vida en los currículos escolares de todo el mundo, generalmente, carentes de pautas concretas sobre cómo abordarlas en aula. Partiendo de nuestra experiencia en una escuela primaria mexicana, reflexionamos sobre el papel de la argumentación y sugerimos algunas orientaciones para desarrollar las habilidades argumentativas en estudiantes de primaria." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 45-49[Artículo] Aprender a argumentar en las aulas de primaria [texto impreso] / Andrea Miralda Banda, Autor . - 2018 . - p. 45-49.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 45-49
Materias : ARGUMENTACIÓN-ENSEÑANZA
PENSAMIENTO CRITICO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
COMPETENCIAS PROFESIONALESResumen : "Pensamiento crítico y argumentación se presentan como competencias para la vida en los currículos escolares de todo el mundo, generalmente, carentes de pautas concretas sobre cómo abordarlas en aula. Partiendo de nuestra experiencia en una escuela primaria mexicana, reflexionamos sobre el papel de la argumentación y sugerimos algunas orientaciones para desarrollar las habilidades argumentativas en estudiantes de primaria." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ciencia, aventura y diversión: pequeños científicos de cuatro a doce años divilgan sus experimentos / Antonio Feria en Cuadernos de Pedagogía, No. 353 (Enero, 2006)
[Artículo]
Título : Ciencia, aventura y diversión: pequeños científicos de cuatro a doce años divilgan sus experimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Feria, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAPalabras clave : COLEGIO VALERIANO BÉCQUER-SEVILLA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-Esos marineros que fueron aventureros.
-Ciencia viva, ciencia compartida.
-Chirritos de agua. ¿tú quieres verlos?.
-Pelos tiesos y cúpula de estrellas.
-Sangre de un varón joven.
-Apúntame para el año que viene.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 353 (Enero, 2006) . - p. 16-20[Artículo] Ciencia, aventura y diversión: pequeños científicos de cuatro a doce años divilgan sus experimentos [texto impreso] / Antonio Feria, Autor . - 2006 . - p. 16-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 353 (Enero, 2006) . - p. 16-20
Materias : FERIA DE LAS CIENCIAS
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
EXPERIMENTOS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAPalabras clave : COLEGIO VALERIANO BÉCQUER-SEVILLA (ESPAÑA) Nota de contenido :
-Esos marineros que fueron aventureros.
-Ciencia viva, ciencia compartida.
-Chirritos de agua. ¿tú quieres verlos?.
-Pelos tiesos y cúpula de estrellas.
-Sangre de un varón joven.
-Apúntame para el año que viene.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14189 No. 353 Enero 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ciencia en la escuela: ¿Estas colinas han sido y serán siempre así o cómo se han formado? / Judit Carrera en Aula de Innovación Educativa, No. 278 (Diciembre 2018)
[Artículo]
Título : Ciencia en la escuela: ¿Estas colinas han sido y serán siempre así o cómo se han formado? Tipo de documento : texto impreso Autores : Judit Carrera, Autor ; Núria Casadevall Coll, Autor ; José Martí Feixas, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 41-46 Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO CIENTÍFICO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Promover el pensamiento científico del alumnado implica desarrollar la capacidad de investigar, razonar y comprender en profundidad el mundo desde el punto de vista de la ciencia. En este proceso, es clave la creación, evaluación y revisión de modelos teóricos mediante procesos de investigación. Con estos objetivos hemos propuesto a los alumnos y alumnas de 5.º un proyecto de investigación para responder a la pregunta sobre las colinas que rodean la Plana de Vic (Barcelona)." Tomado de la revista
in Aula de Innovación Educativa > No. 278 (Diciembre 2018) . - p. 41-46[Artículo] Ciencia en la escuela: ¿Estas colinas han sido y serán siempre así o cómo se han formado? [texto impreso] / Judit Carrera, Autor ; Núria Casadevall Coll, Autor ; José Martí Feixas, Autor . - 2018 . - p. 41-46.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 278 (Diciembre 2018) . - p. 41-46
Materias : PENSAMIENTO CIENTÍFICO
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOResumen : "Promover el pensamiento científico del alumnado implica desarrollar la capacidad de investigar, razonar y comprender en profundidad el mundo desde el punto de vista de la ciencia. En este proceso, es clave la creación, evaluación y revisión de modelos teóricos mediante procesos de investigación. Con estos objetivos hemos propuesto a los alumnos y alumnas de 5.º un proyecto de investigación para responder a la pregunta sobre las colinas que rodean la Plana de Vic (Barcelona)." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29123 No. 278 Diciembre 2019 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La clase de ciencias en la escuela primaria : un espacio para la interdisciplinariedad / Marisol Roncancio López en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 63 (Julio - Agosto 2013)
[Artículo]
Título : La clase de ciencias en la escuela primaria : un espacio para la interdisciplinariedad Tipo de documento : texto impreso Autores : Marisol Roncancio López, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 34-40 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
INDAGACIÓN (TEORÍA DEL CONOCIMIENTO)
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
ENSEÑANZA
CIENCIA PARA NIÑOSClasificación: E5 Resumen : Este presenta una postura didáctica y pedagógica construida a lo largo de más de ocho años de trabajo que promueve el desarrollo de pensamiento científico visto como un proceso interdisciplinario en el cual cada una de las disciplinas escolares aporta desde sus conceptos y formas de proceder. Es una propuesta de aula desarrollada con estudiantes de primaria y planteada para la clase de ciencias naturales en un colegio público de la ciudad de Bogotá. Presenta de manera general los elementos didácticos, metodológicos y pedagógicos que han hecho posible una reflexión sobre lo que ocurre en el aula y la necesidad de salirse de los marcos que plantean las disciplinas por separados y que asumen el conocimiento del estudiante como una colcha de retazos, como la suma de las partes. Nota de contenido :
-Resumen.
-Abstract.
-Introducción.
-¿Cuál es la estrategia de aula?.
-Una propuesta enmarcada en la enseñanza para la comprensión.
-Aportes de la enseñanza para la comprensión al trabajo interdisciplinar.
-Enseñanza de las ciencias, en el camino de la interdisciplinariedad.
-¿Por qué enseñanza de las ciencias basada en indagación?.
-Actividades experimentales con los estudiantes.
-A manera de conclusiones.
-Referencias.
-Notas.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 34-40[Artículo] La clase de ciencias en la escuela primaria : un espacio para la interdisciplinariedad [texto impreso] / Marisol Roncancio López, Autor . - 2013 . - p. 34-40.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 63 (Julio - Agosto 2013) . - p. 34-40
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA
INDAGACIÓN (TEORÍA DEL CONOCIMIENTO)
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
ENSEÑANZA
CIENCIA PARA NIÑOSClasificación: E5 Resumen : Este presenta una postura didáctica y pedagógica construida a lo largo de más de ocho años de trabajo que promueve el desarrollo de pensamiento científico visto como un proceso interdisciplinario en el cual cada una de las disciplinas escolares aporta desde sus conceptos y formas de proceder. Es una propuesta de aula desarrollada con estudiantes de primaria y planteada para la clase de ciencias naturales en un colegio público de la ciudad de Bogotá. Presenta de manera general los elementos didácticos, metodológicos y pedagógicos que han hecho posible una reflexión sobre lo que ocurre en el aula y la necesidad de salirse de los marcos que plantean las disciplinas por separados y que asumen el conocimiento del estudiante como una colcha de retazos, como la suma de las partes. Nota de contenido :
-Resumen.
-Abstract.
-Introducción.
-¿Cuál es la estrategia de aula?.
-Una propuesta enmarcada en la enseñanza para la comprensión.
-Aportes de la enseñanza para la comprensión al trabajo interdisciplinar.
-Enseñanza de las ciencias, en el camino de la interdisciplinariedad.
-¿Por qué enseñanza de las ciencias basada en indagación?.
-Actividades experimentales con los estudiantes.
-A manera de conclusiones.
-Referencias.
-Notas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24580 No. 63 Jul.-Ago. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desarrollo del pensamiento científico e investigativo en estudiantes de Básica secundaria / Raúl Eduardo Henríquez Soleno en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 35 (Oct.-Nov. 2008)
PermalinkEducar mentes para pensar: desarrollo del pensamiento científico en el aula / Carlos Uribe Gartner (2017)
PermalinkEs posible la historia del pensamiento humana en la secundaria? / Carlos Cardona en Educación y Cultura, No. 19 (Diciembre 1989)
PermalinkQué formación científica para el profesorado de secundaria? / Mercè Izquierdo Aymerich en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 21 (Dic.-Ene. 2009)
PermalinkJosé Celestino Mutis: iniciador de los postulados de la ciencia moderna en la Nueva Granada / Rodolfo Posada Álvarez en Educación y Cultura, No. 17 (Marzo 1989)
PermalinkPensamiento lógico y expresión oral y escrita a partir de la matemática: propuesta para grado 6° / Hilda Almansa Hernánez en Educación y Cultura, No. 19 (Diciembre 1989)
Permalink