
MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Apartes de la historia de FECODE : por la unión del magisterio y de la educación colombiana / Jorge Cortes en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
[Artículo]
Título : Apartes de la historia de FECODE : por la unión del magisterio y de la educación colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Cortes, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 8-16 Idioma : Español (spa) Materias : FECODE-HISTORIA
MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIAClasificación: CS19 Resumen : "Siendo las ocho de la noche del martes 24 de marzo de 1959, se reunieron en la ciudad de Bogotá, en el aula máxima de la Universidad de América, con el fin de constituir la Federación Nacional de Educadores, los delegados debidamente acreditados de entidades gremiales educativas de las distintas secciones del país...". Nota de contenido :
La marcha del hambre: septiembre 24 a octubre 21 de 1966.
Movimiento pedagógico: mandato del XII Congreso Federal del año 1982.
La constitución de 1991 y la educación.
La lucha de los maestros obliga al cumplimiento de acuerdos.
Las elecciones federales de 1997.
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 8-16[Artículo] Apartes de la historia de FECODE : por la unión del magisterio y de la educación colombiana [texto impreso] / Jorge Cortes, Autor . - 2009 . - p. 8-16.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 8-16
Materias : FECODE-HISTORIA
MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-HISTORIA-COLOMBIA
DOCENTES-HISTORIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-HISTORIA
SINDICATOS DE DOCENTES-COLOMBIAClasificación: CS19 Resumen : "Siendo las ocho de la noche del martes 24 de marzo de 1959, se reunieron en la ciudad de Bogotá, en el aula máxima de la Universidad de América, con el fin de constituir la Federación Nacional de Educadores, los delegados debidamente acreditados de entidades gremiales educativas de las distintas secciones del país...". Nota de contenido :
La marcha del hambre: septiembre 24 a octubre 21 de 1966.
Movimiento pedagógico: mandato del XII Congreso Federal del año 1982.
La constitución de 1991 y la educación.
La lucha de los maestros obliga al cumplimiento de acuerdos.
Las elecciones federales de 1997.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19112 No. 82 Marzo 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De "la marcha del hambre" al acto legislativo No. 01 de 2001 contra la municipalización y la privatización de la educación pública / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 73 (Noviembre 2006)
[Artículo]
Título : De "la marcha del hambre" al acto legislativo No. 01 de 2001 contra la municipalización y la privatización de la educación pública Tipo de documento : texto impreso Autores : José Fernando Ocampo Trujillo, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 71-79 Idioma : Español (spa) Materias : MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
COLOMBIA-ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2001
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido : -Significado histórico de "La marcha del hambre".
-Las metas de una lucha de medio siglo.
-Una línea ideológica y política contra la municipalización y la privatización.
-"La marcha del hambre" simboliza la realidad educativa hoy
in Educación y Cultura > No. 73 (Noviembre 2006) . - p. 71-79[Artículo] De "la marcha del hambre" al acto legislativo No. 01 de 2001 contra la municipalización y la privatización de la educación pública [texto impreso] / José Fernando Ocampo Trujillo, Autor . - 2006 . - p. 71-79.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 73 (Noviembre 2006) . - p. 71-79
Materias : MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
COLOMBIA-ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2001
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Nota de contenido : -Significado histórico de "La marcha del hambre".
-Las metas de una lucha de medio siglo.
-Una línea ideológica y política contra la municipalización y la privatización.
-"La marcha del hambre" simboliza la realidad educativa hoyEjemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14810 No. 73 Noviembre 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 14809 No. 73 Noviembre 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La marcha del hambre de los maestros y maestras del Magdalena Grande / Carlos Rafael Estrada Pacheco (2006)
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15573 LCS10 04391 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible 15572 LCS10 04391 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
[Artículo]
Título : Las marchas del hambre Tipo de documento : texto impreso Autores : Elizabeth Castillo Guzmán, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
HUELGAS-TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
DERECHOS LABORALES-DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES
MAGISTERIO COLOMBIANOClasificación: E11 Resumen : Los maestros y las maestras son las únicas personas que nunca se van de la escuela. Permanecen allí prácticamente toda su vida. Seguramente por esa razón, al resto de los mortales se nos hace tan fácil su oficio educador. Y tal vez a esa idea se deba que, en la práctica, ser maestro sea un hecho socialmente irrelevante en Colombia. O al menos eso lo muestra su grave situación laboral.
La situación del magisterio es critica y la del sector educativo es peor. Todos somos testigos de excepción de este drama. Aunque no hay mucho que celebrar, deberíamos conmemorar lo acontecido en octubre de 1966 y en junio de 1994.
La Marcha del Hambre no ha terminado.
in Educación y Cultura > No. 104 (Jul.-Ago. 2014) . - p. 60-61[Artículo] Las marchas del hambre [texto impreso] / Elizabeth Castillo Guzmán, Autor . - 2014 . - p. 60-61.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 104 (Jul.-Ago. 2014) . - p. 60-61
Materias : MARCHA DEL HAMBRE, 1966 (MOVIMIENTO DE PROTESTA)-COLOMBIA
HUELGAS-TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
DERECHOS LABORALES-DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES
MAGISTERIO COLOMBIANOClasificación: E11 Resumen : Los maestros y las maestras son las únicas personas que nunca se van de la escuela. Permanecen allí prácticamente toda su vida. Seguramente por esa razón, al resto de los mortales se nos hace tan fácil su oficio educador. Y tal vez a esa idea se deba que, en la práctica, ser maestro sea un hecho socialmente irrelevante en Colombia. O al menos eso lo muestra su grave situación laboral.
La situación del magisterio es critica y la del sector educativo es peor. Todos somos testigos de excepción de este drama. Aunque no hay mucho que celebrar, deberíamos conmemorar lo acontecido en octubre de 1966 y en junio de 1994.
La Marcha del Hambre no ha terminado.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25527 No. 104 Jul.-Ago. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25594 No. 104 Jul.-Ago. 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible