
AUTONOMÍA CURRICULAR
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Autonomía curricular y transformación cualitativa de la escuela / Nelson Ernesto Lopez Jimenez en Educación y Cultura, No. 57 (Julio 2001)
[Artículo]
Título : Autonomía curricular y transformación cualitativa de la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Ernesto Lopez Jimenez, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 42-49 Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA CURRICULAR
CURRÍCULO
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "El propocito de este articulo está directamente relacionado con la posibilidad de explicar y argumentar cómo ninguna estructura curricular es neutra y, sustentar que en ellas y a través de ellas, se establecen una relaciones de poder y se definen unos principios de control social que permiten la producción y reproducción de códigos educativos que responden a los interés de quienes detengan el poder y determinan lo que es legitimo seleccionar, reorganizar y distribuir en la cultura escolar." Nota de contenido :
1. Acerca de la problemática curricular.
La tensión generada por las intencionalidades del currículo.
La tensión entre la educación oficial y la educación privada.
La tensión entre el campo de producción del conocimiento y el campo de recontextualización pedagógica.
La tensión entre formar e instruir.
La tensión relacionada con la pertenencia social y la pertinencia académica del proceso curricular de cara al concepto región.
2. Acerca de la transformación del ejercicio de la autonomía curricular.
in Educación y Cultura > No. 57 (Julio 2001) . - p. 42-49[Artículo] Autonomía curricular y transformación cualitativa de la escuela [texto impreso] / Nelson Ernesto Lopez Jimenez, Autor . - 2001 . - p. 42-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 57 (Julio 2001) . - p. 42-49
Materias : AUTONOMÍA CURRICULAR
CURRÍCULO
EDUCACIÓN-HISTORIAResumen : "El propocito de este articulo está directamente relacionado con la posibilidad de explicar y argumentar cómo ninguna estructura curricular es neutra y, sustentar que en ellas y a través de ellas, se establecen una relaciones de poder y se definen unos principios de control social que permiten la producción y reproducción de códigos educativos que responden a los interés de quienes detengan el poder y determinan lo que es legitimo seleccionar, reorganizar y distribuir en la cultura escolar." Nota de contenido :
1. Acerca de la problemática curricular.
La tensión generada por las intencionalidades del currículo.
La tensión entre la educación oficial y la educación privada.
La tensión entre el campo de producción del conocimiento y el campo de recontextualización pedagógica.
La tensión entre formar e instruir.
La tensión relacionada con la pertenencia social y la pertinencia académica del proceso curricular de cara al concepto región.
2. Acerca de la transformación del ejercicio de la autonomía curricular.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08499 No. 57 Julio 2001 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar : conclusiones / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
[Artículo]
Título : Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar : conclusiones Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 31-33 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA CURRICULAR
AUTONOMÍA EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002Clasificación: E1 Resumen : "Durante los días 17 y 18 de octubre de 2008, en Bogotá, se llevo a cabo en la ciudad de Bogotá D.C. el Seminario Nacional "Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar", convocado por FECODE y su centro de Estudios e investigaciones docentes CEID. Concebido como un espacio alternativo, el seminario abordo los problemas surgidos en razón del decreto 230 de 2002, así como sus consecuencias para las instituciones educativas en lo que tiene que ver con evaluación, calidad, promoción automática y autonomía escolar." Nota de contenido : -Problemas planteados.
-Necesidades de la educación colombiana.
-Propuestas de los asistentes al seminario educación de calidad, evaluación y autonomía escolar 2008.
-Ponencias de la comisión 1: evaluación con autonomía escolar curricular para una educación de calidad.
-Ponencias de la comisión 2: incidencias de la promoción automática y el decreto 230 de 2002 en el deterioro de la calidad educativa.
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 31-33[Artículo] Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar : conclusiones [texto impreso] / FECODE CEID, Autor . - 2008 . - p. 31-33.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 31-33
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA CURRICULAR
AUTONOMÍA EDUCATIVA
EVALUACIÓN EDUCATIVA
COLOMBIA-DECRETO 230 DE 2002Clasificación: E1 Resumen : "Durante los días 17 y 18 de octubre de 2008, en Bogotá, se llevo a cabo en la ciudad de Bogotá D.C. el Seminario Nacional "Educación de calidad, evaluación y autonomía escolar", convocado por FECODE y su centro de Estudios e investigaciones docentes CEID. Concebido como un espacio alternativo, el seminario abordo los problemas surgidos en razón del decreto 230 de 2002, así como sus consecuencias para las instituciones educativas en lo que tiene que ver con evaluación, calidad, promoción automática y autonomía escolar." Nota de contenido : -Problemas planteados.
-Necesidades de la educación colombiana.
-Propuestas de los asistentes al seminario educación de calidad, evaluación y autonomía escolar 2008.
-Ponencias de la comisión 1: evaluación con autonomía escolar curricular para una educación de calidad.
-Ponencias de la comisión 2: incidencias de la promoción automática y el decreto 230 de 2002 en el deterioro de la calidad educativa.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19194 No. 81 Diciembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19195 No. 81 Diciembre 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[número o parte]
Título : No. 30 - Julio 1993 - Educación y Cultura: Construir el currículo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1993 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
AUTONOMÍA CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREn línea : http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revistas_1-100/Educacion%20 [...] [número o parte] No. 30 - Julio 1993 - Educación y Cultura: Construir el currículo [texto impreso] . - 1993.
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO
AUTONOMÍA CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAREn línea : http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revistas_1-100/Educacion%20 [...] Contiene :
- Currículo, pedagogía y calidad de la educación / Carlos Eduardo Vasco Uribe en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
- Enfoques curriculares para el siglo XXI / Rafael Rodriguez Rodriguez en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
- Enseñanza ciencia y currículo abierto / María Mercedes Ayala Manrique en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
- El currículo, una construcción permanente / Daniel Hernandez en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
- Diseño y evaluación curricular / Nelson Ernesto Lopez Jimenez en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
- La autonomía de la escuela / Ricardo Hevia Rivas en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
- Educación y diferencias cognitivas / Christian Hederich Martínez en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
- Desarrollo ciencia y tecnología / Alberto Alzate en Educación y Cultura, No. 30 (Julio 1993)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08474 No. 30 Julio 1993 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La estructura de los ciclos en el desarrollo curricular : ideas básicas para la construcción del currículo / Jaime Augusto Naranjo en Educación y Cultura, No. 85 (Diciembre 2009)
[Artículo]
Título : La estructura de los ciclos en el desarrollo curricular : ideas básicas para la construcción del currículo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Augusto Naranjo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 11-19 Nota general : Incluye esquemas Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
MALLA CURRICULAR
CURRÍCULO
APRENDIZAJE
AUTONOMÍA CURRICULARClasificación: E14 Resumen : "El currículo se entiende desde una perspectiva de construcción social, que da cuenta del contexto histórico, que ofrece formas de elaboración colectiva, que permitan a profesores, estudiantes y comunidad presentar visiones críticas de la educación, de las prácticas pedagógcas, de las formas de organización del conocimiento y de su realidad y contexto. Así mismom que permitan, en ejercicio de la autonomía escolar, no sólo a través de la teoría, sino tambien de la práctica, alternativas de tranformación que dignifique a los sujetos y los orienten en el desarrollo de proyectos de vida individual." Nota de contenido : -Contexto de la propuesta.
-Sentido del currículo en la reorganización de la enseñanza por ciclos.
-Construcción del rediseño curricular para la organización de la enseñanza pro ciclos (propuesta en desarrollo).
-Las herramientas para la vida y su articulación con la reorganización de la enseñanza por ciclos.
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 11-19[Artículo] La estructura de los ciclos en el desarrollo curricular : ideas básicas para la construcción del currículo [texto impreso] / Jaime Augusto Naranjo, Autor . - 2009 . - p. 11-19.
Incluye esquemas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 85 (Diciembre 2009) . - p. 11-19
Materias : DESARROLLO CURRICULAR
DISEÑO CURRICULAR
MALLA CURRICULAR
CURRÍCULO
APRENDIZAJE
AUTONOMÍA CURRICULARClasificación: E14 Resumen : "El currículo se entiende desde una perspectiva de construcción social, que da cuenta del contexto histórico, que ofrece formas de elaboración colectiva, que permitan a profesores, estudiantes y comunidad presentar visiones críticas de la educación, de las prácticas pedagógcas, de las formas de organización del conocimiento y de su realidad y contexto. Así mismom que permitan, en ejercicio de la autonomía escolar, no sólo a través de la teoría, sino tambien de la práctica, alternativas de tranformación que dignifique a los sujetos y los orienten en el desarrollo de proyectos de vida individual." Nota de contenido : -Contexto de la propuesta.
-Sentido del currículo en la reorganización de la enseñanza por ciclos.
-Construcción del rediseño curricular para la organización de la enseñanza pro ciclos (propuesta en desarrollo).
-Las herramientas para la vida y su articulación con la reorganización de la enseñanza por ciclos.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20168 No. 85 Diciembre 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20169 No. 85 Diciembre 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La evaluación y la autonomía curricular para una educación de calidad / Carmenza Sánchez Rodríguez en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
[Artículo]
Título : La evaluación y la autonomía curricular para una educación de calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Carmenza Sánchez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 25-27 Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓNClasificación: E14 Resumen : "Me refiero a tres ideas centrales, en primer lugar a la evaluación como asunto político y examinar la forma como ésta ha configurado nuevos sentidos y nuevas prácticas educativa; en segundo lugar, me refiero a las pruebas masivas y, por último, hago referencia al protagonismo excesivo que ha tomado la evaluación en el campo educativo." Nota de contenido :
-La validez de las pruebas.
-Lo que evalúan las pruebas.
-El asunto ético y político del reconocimiento de la diversidad.
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 25-27[Artículo] La evaluación y la autonomía curricular para una educación de calidad [texto impreso] / Carmenza Sánchez Rodríguez, Autor . - 2008 . - p. 25-27.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 25-27
Materias : AUTONOMÍA CURRICULAR
EVALUACIÓN CURRICULAR
CURRÍCULO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
EVALUACIÓNClasificación: E14 Resumen : "Me refiero a tres ideas centrales, en primer lugar a la evaluación como asunto político y examinar la forma como ésta ha configurado nuevos sentidos y nuevas prácticas educativa; en segundo lugar, me refiero a las pruebas masivas y, por último, hago referencia al protagonismo excesivo que ha tomado la evaluación en el campo educativo." Nota de contenido :
-La validez de las pruebas.
-Lo que evalúan las pruebas.
-El asunto ético y político del reconocimiento de la diversidad.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19194 No. 81 Diciembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19195 No. 81 Diciembre 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Programa de diversificación curricular: Uso, pero no abuso / Elena Martin en Cuadernos de Pedagogía, No. 293 (Jul.-Ago. 2000)
PermalinkVeinte años de la ley 115 : su vigencia / Alejandro Alvarez Gallego en Educación y Cultura, No. 103 (May.-Jun. 2014)
Permalink