
Autor Germán Castro Caycedo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (20)



Título : La bruja Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Castro Caycedo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2021 Número de páginas : 272 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-2688-4 Idioma : Español (spa) Materias : CRÓNICAS PERIODÍSTICAS
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
BRUJAS-COLOMBIA-BIOGRAFÍASClasificación: CS23 Resumen : "Amanda Londoño fue una bruja poderosa que atendió a presidentes de la República, hijas de expresidentes, gobernadores, senadores, diputados, líderes políticos y, por paisanaje, vivió cerca de uno de los narcos más estridentes de la década de los ochenta en Colombia. En una narración vívida, recogida por el autor con una grabadora, la vida de la bruja va desmadejando, a través de una cadena de historias vitales, los tres temas que comprenden este gran reportaje: coca, política y demonio, hasta lograr entrelazarlos, tal como sucede en nuestro medio porque, justamente, el libro es extraído de esa realidad que nos golpea. Según el autor, los testimonios sobre los cuales fue reconstruida la historia de Amanda, irremediablemente van más allá de la imaginación de cualquier escritor por la dinámica desbordante que vive Colombia, y en ella aparecen los que fueron, lo que agonizaron o lograron sobrevivir, en el teatro de los hechos que se narran y en la época en que transcurrieron y son, en algunos casos, acompañados por fotografías y un diario de campo." Tomado de la cubierta La bruja [texto impreso] / Germán Castro Caycedo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2021 . - 272 p.
ISBN : 978-958-42-2688-4
Idioma : Español (spa)
Materias : CRÓNICAS PERIODÍSTICAS
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
BRUJAS-COLOMBIA-BIOGRAFÍASClasificación: CS23 Resumen : "Amanda Londoño fue una bruja poderosa que atendió a presidentes de la República, hijas de expresidentes, gobernadores, senadores, diputados, líderes políticos y, por paisanaje, vivió cerca de uno de los narcos más estridentes de la década de los ochenta en Colombia. En una narración vívida, recogida por el autor con una grabadora, la vida de la bruja va desmadejando, a través de una cadena de historias vitales, los tres temas que comprenden este gran reportaje: coca, política y demonio, hasta lograr entrelazarlos, tal como sucede en nuestro medio porque, justamente, el libro es extraído de esa realidad que nos golpea. Según el autor, los testimonios sobre los cuales fue reconstruida la historia de Amanda, irremediablemente van más allá de la imaginación de cualquier escritor por la dinámica desbordante que vive Colombia, y en ella aparecen los que fueron, lo que agonizaron o lograron sobrevivir, en el teatro de los hechos que se narran y en la época en que transcurrieron y son, en algunos casos, acompañados por fotografías y un diario de campo." Tomado de la cubierta Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29911 LCS23 09566 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Colombia amarga Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Castro Caycedo, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 362 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-2682-2 Idioma : Español (spa) Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALES
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIAClasificación: CS23 Resumen : La obra narra la violencia que vivió el país en todas sus manifestaciones, la cual llegó con la invasión de América y que se agudizó en la época de la República. Así, Caicedo hace evidente el éxodo que en las últimas décadas llevó a millares de pobladores de la zona andina a emigrar hacia las deshabitadas selvas colombianas para tratar de rehacer sus vidas, lejos de los enfrentamientos armados.
Entre tanto, otros pobladores intentando mejorar sus condiciones de vida, a falta del apoyo estatal, lograron llegar a otras tierras como Venezuela, Ecuador y el Caribe, pero en forma de mercado humano, fortaleciendo los lazos de esclavitud; o hacia los Estados Unidos y Europa portando drogas. Finalmente, como consecuencia de los enfrentamientos de las fuerzas de poder que dirigían la nación con fines expansionistas, se encontraba el drama del indígena, obligado a abandonar sus territorios en pro de el desarrollo territorial de la nación.Nota de contenido : La violencia aún es igual.
Aún se dan bala godos y cachiporros.
El genocidio continúa.
La conquista del Darién.
La rubiera.
Se vende 80 indios.
Los Veintiocheros.
Las Mulas.
los exodos.
Yavareté. y otros relatos más.Colombia amarga [texto impreso] / Germán Castro Caycedo, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2012 . - 362 p.
ISBN : 978-958-42-2682-2
Idioma : Español (spa)
Materias : DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALES
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIAClasificación: CS23 Resumen : La obra narra la violencia que vivió el país en todas sus manifestaciones, la cual llegó con la invasión de América y que se agudizó en la época de la República. Así, Caicedo hace evidente el éxodo que en las últimas décadas llevó a millares de pobladores de la zona andina a emigrar hacia las deshabitadas selvas colombianas para tratar de rehacer sus vidas, lejos de los enfrentamientos armados.
Entre tanto, otros pobladores intentando mejorar sus condiciones de vida, a falta del apoyo estatal, lograron llegar a otras tierras como Venezuela, Ecuador y el Caribe, pero en forma de mercado humano, fortaleciendo los lazos de esclavitud; o hacia los Estados Unidos y Europa portando drogas. Finalmente, como consecuencia de los enfrentamientos de las fuerzas de poder que dirigían la nación con fines expansionistas, se encontraba el drama del indígena, obligado a abandonar sus territorios en pro de el desarrollo territorial de la nación.Nota de contenido : La violencia aún es igual.
Aún se dan bala godos y cachiporros.
El genocidio continúa.
La conquista del Darién.
La rubiera.
Se vende 80 indios.
Los Veintiocheros.
Las Mulas.
los exodos.
Yavareté. y otros relatos más.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24401 LCS23 06995 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Colombia X Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Castro Caycedo, Autor Mención de edición : 3 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 305 p ISBN/ISSN/DL : 958-614-766-5 Idioma : Español (spa) Materias : GENERACIÓN X
JUVENTUD-COLOMBIA-HISTORIA
HISTORIAS DE VIDA
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIAClasificación: CS23 Resumen : El término generación x abarca a los jóvenes cuya edad está comprendida entre los 18 y los 25 años. Germán Castro Caycedo, se ha sumergido en su mundo para conocer cómo piensan, cómo ven a su país, qué tan lejos están de las generaciones anteriores, y encontró que nunca en nuestra historia se había registrado una distancia tan grande entre jóvenes y adultos. Colombia X es denuncia y es país , dicho con estética, con imaginación, en un momento en el cual parecen haber desaparecido de nuestra narrativa periodística estos conceptos. Nota de contenido : -Presentación.
-Noches de cebras.
-El océano de las estrellas caídas.
-Ay, gorda.
-Contra el viento.
-A lo bien.Colombia X [texto impreso] / Germán Castro Caycedo, Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2011 . - 305 p.
ISBN : 958-614-766-5
Idioma : Español (spa)
Materias : GENERACIÓN X
JUVENTUD-COLOMBIA-HISTORIA
HISTORIAS DE VIDA
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIAClasificación: CS23 Resumen : El término generación x abarca a los jóvenes cuya edad está comprendida entre los 18 y los 25 años. Germán Castro Caycedo, se ha sumergido en su mundo para conocer cómo piensan, cómo ven a su país, qué tan lejos están de las generaciones anteriores, y encontró que nunca en nuestra historia se había registrado una distancia tan grande entre jóvenes y adultos. Colombia X es denuncia y es país , dicho con estética, con imaginación, en un momento en el cual parecen haber desaparecido de nuestra narrativa periodística estos conceptos. Nota de contenido : -Presentación.
-Noches de cebras.
-El océano de las estrellas caídas.
-Ay, gorda.
-Contra el viento.
-A lo bien.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24355 LCS23 06967 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Con las manos en alto Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Castro Caycedo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 262 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-2684-6 Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALES
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
NARRATIVA COLOMBIANAClasificación: CS23 Resumen : Esta obra es fuerte y polémica, narra episodios sobre la guerra colombiana, vivida desde un ángulo diferente al que dejan traslucir los medios de prensa. El punto de partida son las causas reales del conflicto armado, ancladas en desajustes de la sociedad cuya solución se dilata hoy en el tiempo, en la medida en que poderosos intereses gravitan sobre nuestras ventajas geopolíticas y estratégicas, con el resultado de la tragedia de un pueblo en favor del incalculable negocio para unos pocos; relata una guerra donde quienes la cuentan no son los violentos sino parte de los cuarenta millones de víctimas inocentes, pero con la fuerza de ese contraste entre la violencia y la ternura que conforman nuestra nacionalidad. Nota de contenido :
Presentación.
Noche de naturalezas muertas.
Una feria con dos rostros.
Linda Iris, ¿me amas?.
El botín.
El silencio de los inocentes.
Tempestad de de fusiles antes del amanecer.
Los ojos del vecino.
María palito.
Debussy bajo la lluvia.
Los enviados de cristo.
Lo que el cielo no perdona.
Hay un mañana.Con las manos en alto [texto impreso] / Germán Castro Caycedo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2011 . - 262 p.
ISBN : 978-958-42-2684-6
Idioma : Español (spa)
Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
VIOLENCIA-COLOMBIA
PROBLEMAS SOCIALES
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
NARRATIVA COLOMBIANAClasificación: CS23 Resumen : Esta obra es fuerte y polémica, narra episodios sobre la guerra colombiana, vivida desde un ángulo diferente al que dejan traslucir los medios de prensa. El punto de partida son las causas reales del conflicto armado, ancladas en desajustes de la sociedad cuya solución se dilata hoy en el tiempo, en la medida en que poderosos intereses gravitan sobre nuestras ventajas geopolíticas y estratégicas, con el resultado de la tragedia de un pueblo en favor del incalculable negocio para unos pocos; relata una guerra donde quienes la cuentan no son los violentos sino parte de los cuarenta millones de víctimas inocentes, pero con la fuerza de ese contraste entre la violencia y la ternura que conforman nuestra nacionalidad. Nota de contenido :
Presentación.
Noche de naturalezas muertas.
Una feria con dos rostros.
Linda Iris, ¿me amas?.
El botín.
El silencio de los inocentes.
Tempestad de de fusiles antes del amanecer.
Los ojos del vecino.
María palito.
Debussy bajo la lluvia.
Los enviados de cristo.
Lo que el cielo no perdona.
Hay un mañana.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23208 LCS23 06996 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible 24402 LCS23 06996 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Experiencias de innovación educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Martín Trujillo, Autor ; Ronald Martínez, Autor ; Rocio Vargas, Autor ; Juan Carlos Rojas, Autor ; Germán Castro Caycedo, Autor ; Hernando Espitia, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Politecnico Grancolombiano Fecha de publicación : 2018 Número de páginas : 162 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8721-77-4 Idioma : Español (spa) Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
SOFTWARE EDUCATIVO
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MODELOS DE SIMULACIÓNClasificación: E1 Resumen : "La creación de un Laboratorio de Innovación Pedagógica es una apuesta que deben implementar todas las instituciones de educación superior para-desarrollar diversas estrategias pedagógicas que emplean herramientas didácticas que permitan a los estudiantes tener experiencias significativas en su proceso de aprendizaje. El laboratorio facilita la integración de las necesidades académicas con, el desarrollo de diversos softwares educativos.
Este libro de experiencias de innovación educativa presenta el proceso en cada uno de los proyectos o estrategias de aprendizaje trabajados en el Laboratorio de Innovación Pedagógica Educación, Virtual - LIPEV que da como resultado la construcción, de cinco simuladores (Prospectiva, Diagnóstico empresarial, Análisis financiero, Evaluación de proyectos y Mercado de capitales) y un video juego (Juego gerencial de Balanced Scorecard. De cada proyecto se presenta como fue el diseño pedagógico, la estrategia de, aprendizaje empleada, el modelo de simulación que se utilizó, una explicación del diseño gráfico y la programación." Tomado de la cubierta
Nota de contenido : • Presentación de los autores
• Introducción: La importancia de un Laboratorio de Innovación Pedagógica en Educación Virtual para la Institución Universitaria.
Politécnico Grancolombiano. Luis Martin Trujillo Flórez.
• Capítulo 1: Simulador de Diagnostico Empresarial. Ronald Mauricio Martínez Contreras y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 2: Simulador de análisis prospectivo. Ronald Mauricio Martínez Contreras y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 3: Simulador de gestión financiera para Administración Financiera. Hernando Espitia López y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 4: Simulador de inversión en Renta Variable para el Mercado de Capitales. Juan Carlos Rojas Paredes y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 5: Simulador de evaluación financiera de proyectos. Yolanda Rocío Vargas Leguizamón y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 6: Juego Gerencial basado en 8alanced Scorecard. Germán Andrés Castro Cabal y Luis Martín Trujillo Flórez.Experiencias de innovación educativa [texto impreso] / Martín Trujillo, Autor ; Ronald Martínez, Autor ; Rocio Vargas, Autor ; Juan Carlos Rojas, Autor ; Germán Castro Caycedo, Autor ; Hernando Espitia, Autor . - Bogotá [Colombia] : Politecnico Grancolombiano, 2018 . - 162 p.
ISBN : 978-958-8721-77-4
Idioma : Español (spa)
Materias : INNOVACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
SOFTWARE EDUCATIVO
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MODELOS DE SIMULACIÓNClasificación: E1 Resumen : "La creación de un Laboratorio de Innovación Pedagógica es una apuesta que deben implementar todas las instituciones de educación superior para-desarrollar diversas estrategias pedagógicas que emplean herramientas didácticas que permitan a los estudiantes tener experiencias significativas en su proceso de aprendizaje. El laboratorio facilita la integración de las necesidades académicas con, el desarrollo de diversos softwares educativos.
Este libro de experiencias de innovación educativa presenta el proceso en cada uno de los proyectos o estrategias de aprendizaje trabajados en el Laboratorio de Innovación Pedagógica Educación, Virtual - LIPEV que da como resultado la construcción, de cinco simuladores (Prospectiva, Diagnóstico empresarial, Análisis financiero, Evaluación de proyectos y Mercado de capitales) y un video juego (Juego gerencial de Balanced Scorecard. De cada proyecto se presenta como fue el diseño pedagógico, la estrategia de, aprendizaje empleada, el modelo de simulación que se utilizó, una explicación del diseño gráfico y la programación." Tomado de la cubierta
Nota de contenido : • Presentación de los autores
• Introducción: La importancia de un Laboratorio de Innovación Pedagógica en Educación Virtual para la Institución Universitaria.
Politécnico Grancolombiano. Luis Martin Trujillo Flórez.
• Capítulo 1: Simulador de Diagnostico Empresarial. Ronald Mauricio Martínez Contreras y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 2: Simulador de análisis prospectivo. Ronald Mauricio Martínez Contreras y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 3: Simulador de gestión financiera para Administración Financiera. Hernando Espitia López y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 4: Simulador de inversión en Renta Variable para el Mercado de Capitales. Juan Carlos Rojas Paredes y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 5: Simulador de evaluación financiera de proyectos. Yolanda Rocío Vargas Leguizamón y Luis Martín Trujillo Flórez.
• Capítulo 6: Juego Gerencial basado en 8alanced Scorecard. Germán Andrés Castro Cabal y Luis Martín Trujillo Flórez.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29007 LE1 08985 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink