[Artículo]
Título : |
La integración escolar neosistémica: geopedagogía en tiempos de globalización |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Elías Tapiero Vásquez, Autor ; Lillyam López de Parra, Autor |
Fecha de publicación : |
2007 |
Artículo en la página : |
p. 66-71 |
Nota general : |
Incluye bibliografía y notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INTEGRACIÓN ESCOLAR GESTIÓN ESCOLAR-COLOMBIA INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS-AMAZONAS (COLOMBIA)
|
Resumen : |
"Este artículo corresponde a un estudio de caso iniciado en el 2003 que finalizará en el 2011 a través de cuatro etapas. El presente texto se refiere a la primera en la que se estabelcen los parámetros de la gestión escolar inteligente en función de configurar el moderlo de desarrollo institucional integrado por los directivos y el profesorado. Aquí se reconoce la Teoría de los Sistemas Sociales de Luhmann en interrelación con la ciencia Crítica de la educación, entre otros desarrollos contemporáneos de la educación. El estudio de caso se lleva a cabo en la Institución Educativa Antonio Ricaurte (Florencia-Caquetá, Colombia) como resultado del desarrollo de la línea de investigación "Desarrollo Institucional Integrado" de la Universidad de la Amazonia. En la institución estudian de preescolar a media 1.600 estudiante de población desplazada y de estratos 1, 2 y 3, principalmente. Tomado de la fuente." |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 66-71
[Artículo] La integración escolar neosistémica: geopedagogía en tiempos de globalización [texto impreso] / Elías Tapiero Vásquez, Autor ; Lillyam López de Parra, Autor . - 2007 . - p. 66-71. Incluye bibliografía y notas Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 66-71
Materias : |
INTEGRACIÓN ESCOLAR GESTIÓN ESCOLAR-COLOMBIA INSTITUCIONES EDUCATIVAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS-AMAZONAS (COLOMBIA)
|
Resumen : |
"Este artículo corresponde a un estudio de caso iniciado en el 2003 que finalizará en el 2011 a través de cuatro etapas. El presente texto se refiere a la primera en la que se estabelcen los parámetros de la gestión escolar inteligente en función de configurar el moderlo de desarrollo institucional integrado por los directivos y el profesorado. Aquí se reconoce la Teoría de los Sistemas Sociales de Luhmann en interrelación con la ciencia Crítica de la educación, entre otros desarrollos contemporáneos de la educación. El estudio de caso se lleva a cabo en la Institución Educativa Antonio Ricaurte (Florencia-Caquetá, Colombia) como resultado del desarrollo de la línea de investigación "Desarrollo Institucional Integrado" de la Universidad de la Amazonia. En la institución estudian de preescolar a media 1.600 estudiante de población desplazada y de estratos 1, 2 y 3, principalmente. Tomado de la fuente." |
|  |