
DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
Documentos disponibles en esta categoría (12)



David Gribble: el deseo de aprender es natural y al forzarlo corremos el riego de matarlo / Javier Herrero en Cuadernos de Pedagogía, No. 341 (Diciembre, 2004)
[Artículo]
Título : David Gribble: el deseo de aprender es natural y al forzarlo corremos el riego de matarlo Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Herrero, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 46-51 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
GRIBBLE, DAVID-ENTREVISTA
DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN ALTERNATIVAResumen : "Incapaz de encajar en una escuela convencional, en 1959 comenzó a enseñar en Dartington Hall School, más tarde en Sands School y hoy está involucrado en el desarrollo de una red internacional de educación democrática. Retirado de la docencia, sigue investigando y escribiendo sobre un modelo de escuela que confiere a los niños los mismos derechos que a las personas adultas y libertad para decidir qué y cuándo aprender."
in Cuadernos de Pedagogía > No. 341 (Diciembre, 2004) . - p. 46-51[Artículo] David Gribble: el deseo de aprender es natural y al forzarlo corremos el riego de matarlo [texto impreso] / Javier Herrero, Autor . - 2004 . - p. 46-51.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 341 (Diciembre, 2004) . - p. 46-51
Materias : APRENDIZAJE
GRIBBLE, DAVID-ENTREVISTA
DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN ALTERNATIVAResumen : "Incapaz de encajar en una escuela convencional, en 1959 comenzó a enseñar en Dartington Hall School, más tarde en Sands School y hoy está involucrado en el desarrollo de una red internacional de educación democrática. Retirado de la docencia, sigue investigando y escribiendo sobre un modelo de escuela que confiere a los niños los mismos derechos que a las personas adultas y libertad para decidir qué y cuándo aprender." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09204 No. 341 Diciembre 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Descontento entre los jóvenes latinoamericanos / Javier Sanz en Cuadernos de Pedagogía, No. 295 (Octubre, 2000)
[Artículo]
Título : Descontento entre los jóvenes latinoamericanos Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Sanz, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : JÓVENES-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-MEXICO
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN-FRANCIA
EDUCACIÓN-PANAMÁ
GOBIERNO ESCOLAR
DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
DOCENTES-FRANCIANota de contenido :
-Sin ídolos.
-México: los niños también votan.
-Estados Unidos: los profesores evalúan a los padres.
-Francia: la dificultad de ser profesor.
-Declaración de Panamá: la educación inicial del futuro.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 295 (Octubre, 2000) . - p. 12-13[Artículo] Descontento entre los jóvenes latinoamericanos [texto impreso] / Javier Sanz, Autor . - 2000 . - p. 12-13.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 295 (Octubre, 2000) . - p. 12-13
Materias : JÓVENES-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-MEXICO
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN-FRANCIA
EDUCACIÓN-PANAMÁ
GOBIERNO ESCOLAR
DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
DOCENTES-FRANCIANota de contenido :
-Sin ídolos.
-México: los niños también votan.
-Estados Unidos: los profesores evalúan a los padres.
-Francia: la dificultad de ser profesor.
-Declaración de Panamá: la educación inicial del futuro.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07686 No. 295 Octubre 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desde los Estados Unidos, una autocrítica respecto a la política educativa : por qué cambié de opinión / Diane Ravitch en Educación y Cultura, No. 89 (Diciembre 2010)
[Artículo]
Título : Desde los Estados Unidos, una autocrítica respecto a la política educativa : por qué cambié de opinión Tipo de documento : texto impreso Autores : Diane Ravitch, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 15-19 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
POLÍTICA EDUCATIVA-ESTADOS UNIDOSClasificación: E1 Resumen : "Diane Ravitch trabajó como asistente de educación en el gobierno de George H. W. Bush en Estados Unidos desde 1991. Le tocó el auge de la política educativa neoliberal: evaluaciones institucionales, evaluaciones de los profesores, entrega de las instituciones a la educación privada, currículo restringido a matemáticas y lengua materna. Su porpósito consiste en responsabilizar a los docentes de los desastres de la educación. En esta confesión, Diane Ravitch se hace una autocrítica y demuestra las consecuencias desastrosas que esta política ha significado para la educación estadounidense. Educación y cultura pública este artículo con el propósito de develar las graves consecuencias que se vienen sobre la educación colombiana sometida a las mismas políticas neoliberales que están fracasando en el país del Norte y prevenir sobre los objetivos de las evaluaciones dirigidas a educadores."
in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 15-19[Artículo] Desde los Estados Unidos, una autocrítica respecto a la política educativa : por qué cambié de opinión [texto impreso] / Diane Ravitch, Autor . - 2010 . - p. 15-19.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 89 (Diciembre 2010) . - p. 15-19
Materias : EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
POLÍTICA EDUCATIVA-ESTADOS UNIDOSClasificación: E1 Resumen : "Diane Ravitch trabajó como asistente de educación en el gobierno de George H. W. Bush en Estados Unidos desde 1991. Le tocó el auge de la política educativa neoliberal: evaluaciones institucionales, evaluaciones de los profesores, entrega de las instituciones a la educación privada, currículo restringido a matemáticas y lengua materna. Su porpósito consiste en responsabilizar a los docentes de los desastres de la educación. En esta confesión, Diane Ravitch se hace una autocrítica y demuestra las consecuencias desastrosas que esta política ha significado para la educación estadounidense. Educación y cultura pública este artículo con el propósito de develar las graves consecuencias que se vienen sobre la educación colombiana sometida a las mismas políticas neoliberales que están fracasando en el país del Norte y prevenir sobre los objetivos de las evaluaciones dirigidas a educadores." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21517 No. 89 Diciembre 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21518 No. 89 Diciembre 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La enseñanza para la comprensión: como ir de lo salvaje a lo domesticado / David Perkins en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
[Artículo]
Título : La enseñanza para la comprensión: como ir de lo salvaje a lo domesticado Tipo de documento : texto impreso Autores : David Perkins, Autor ; Yecid Puentes Osma, Traductor ; Yecid Puentes Osma, Adaptador Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 10-14 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
APRENDIZAJENota de contenido :
-"Patinar" para comprender.
-Pandora en el aula.
1. ¿Qué vale la pena aprender?.
2. ¿Cómo aprender eso de la mejor manera posible?.
3. ¿Con qué lograrlo?.
-Pandora revisada.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 14 (Abr.-May. 2005) . - p. 10-14[Artículo] La enseñanza para la comprensión: como ir de lo salvaje a lo domesticado [texto impreso] / David Perkins, Autor ; Yecid Puentes Osma, Traductor ; Yecid Puentes Osma, Adaptador . - 2005 . - p. 10-14.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 14 (Abr.-May. 2005) . - p. 10-14
Materias : DOCENTES-ESTADOS UNIDOS
COMPRENSIÓN
DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN
APRENDIZAJENota de contenido :
-"Patinar" para comprender.
-Pandora en el aula.
1. ¿Qué vale la pena aprender?.
2. ¿Cómo aprender eso de la mejor manera posible?.
3. ¿Con qué lograrlo?.
-Pandora revisada.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09040 No. 14 Abr.-May. 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09039 No. 14 Abr.-May. 2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estados Unidos: estrategias para la formación de nuevos docentes / Alberto Rodríguez Pinzón en Educación y Cultura, No. 42 (Noviembre 1996)
[Artículo]
Título : Estados Unidos: estrategias para la formación de nuevos docentes Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Rodríguez Pinzón, Autor Fecha de publicación : 1996 Artículo en la página : p. 44-48 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESTADOS UNIDOS
DOCENTES-ESTADOS UNIDOSResumen : "El desconocimiento en las áreas de conocimiento y la poca profundidad en los contenidos es uno de los puntos más críticos es uno de los puntos más críticos en el cuerpo docente actual a nivel de secundaria en los Estados Unidos (Bacharach, Conley & Shedd, 1986). El caso colombiano, seguramente es más dramático por las pésimas condiciones laborales y laxos requerimientos académicos que exigen para la enseñanza. " Nota de contenido :
Los programas tradicionales.
Los programas modernos.
Los programas alternativos.
Comentario final.
in Educación y Cultura > No. 42 (Noviembre 1996) . - p. 44-48[Artículo] Estados Unidos: estrategias para la formación de nuevos docentes [texto impreso] / Alberto Rodríguez Pinzón, Autor . - 1996 . - p. 44-48.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 42 (Noviembre 1996) . - p. 44-48
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN DOCENTE-ESTADOS UNIDOS
DOCENTES-ESTADOS UNIDOSResumen : "El desconocimiento en las áreas de conocimiento y la poca profundidad en los contenidos es uno de los puntos más críticos es uno de los puntos más críticos en el cuerpo docente actual a nivel de secundaria en los Estados Unidos (Bacharach, Conley & Shedd, 1986). El caso colombiano, seguramente es más dramático por las pésimas condiciones laborales y laxos requerimientos académicos que exigen para la enseñanza. " Nota de contenido :
Los programas tradicionales.
Los programas modernos.
Los programas alternativos.
Comentario final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08486 No. 42 Noviembre 1996 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La formación docente en Estados Unidos: una cuestión discutida / Dennis Shirley en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 16 (Abril 2008)
PermalinkLa lucha por la democracia y la calidad de la educación : la escuela Fratney (Milwaukee, Madison, EEUU) / Libia Stella Niño Zafra en Educación y Cultura, No. 100 (Octubre 2013)
PermalinkMentes cambiantes: Howard Gardner / Patricia León A. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 14 (Abr.-May. 2005)
PermalinkLa personalidad de las reformas / Ivor F. Goodson en Cuadernos de Pedagogía, No. 319 (Diciembre, 2002)
PermalinkProfesorado al pie del cañon: lecciones desde el terreno / Sonia Nieto en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 16 (Abril 2008)
PermalinkPermalinkPermalink