
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
Documentos disponibles en esta categoría (9)



Los días del dragón: mi correspondencia con Pablo Escobar y otras maneras de sobrevivir a la guerra / Silvia Maria Hoyos (2015)
Título : Los días del dragón: mi correspondencia con Pablo Escobar y otras maneras de sobrevivir a la guerra Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Maria Hoyos, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Semana Libros Fecha de publicación : 2015 Colección : Carácter Número de páginas : 108 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-58987-5-2 Nota general : Incluye anexos Idioma : Español (spa) Materias : CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
ESCOBAR GAVIRIA, PABLO EMILIO, 1949-1993-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MUERTE
VIOLENCIA-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)Clasificación: CS23 Resumen : "A principios de los noventa, la guerra narcoterrorista y la violencia se habían tomado hasta el último rincón de Medellín, y ser periodista era jugarse la vida todos los días. En esta crónica personal, contundente y conmovedora, Silvia María Hoyos cuenta cómo durante sus primeros años en el oficio fue capaz de superar aquellos increíbles momentos de horror hasta conseguir dar a luz a su única hija, a pesar de los pronósticos médicos y de la inminencia de la muerte." Nota de contenido :
-Una pregunta suelta.
-Los días em que conocí la muerte.
-Los días en que conocí la rabia.
-Los días en que conocí el miedo.
-Los días en que conocí la incertidumbre.
-Los días en que conocí la esperanza.Los días del dragón: mi correspondencia con Pablo Escobar y otras maneras de sobrevivir a la guerra [texto impreso] / Silvia Maria Hoyos, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Semana Libros, 2015 . - 108 p.. - (Carácter) .
ISBN : 978-958-58987-5-2
Incluye anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : CRÓNICAS PERIODÍSTICAS-COLOMBIA
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
ESCOBAR GAVIRIA, PABLO EMILIO, 1949-1993-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MUERTE
VIOLENCIA-MEDELLÍN (ANTIOQUIA)Clasificación: CS23 Resumen : "A principios de los noventa, la guerra narcoterrorista y la violencia se habían tomado hasta el último rincón de Medellín, y ser periodista era jugarse la vida todos los días. En esta crónica personal, contundente y conmovedora, Silvia María Hoyos cuenta cómo durante sus primeros años en el oficio fue capaz de superar aquellos increíbles momentos de horror hasta conseguir dar a luz a su única hija, a pesar de los pronósticos médicos y de la inminencia de la muerte." Nota de contenido :
-Una pregunta suelta.
-Los días em que conocí la muerte.
-Los días en que conocí la rabia.
-Los días en que conocí el miedo.
-Los días en que conocí la incertidumbre.
-Los días en que conocí la esperanza.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26614 LCS23 08216 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
[Artículo]
Título : La dimensión política de la memoria Tipo de documento : texto impreso Autores : Rubén Darío Zapata, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 77-83 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : CIEN AÑOS DE SOLEDAD (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIAResumen : "Tenemos la costumbre de decir que Colombia es una sociedad sin memoria. Y tenemos razón. Son pocas las voces que se levantan para recordar las injusticias acaecidas y son, en todo caso, ahogadas en el fragor del ruido ensordecedor del progreso. Gabriel García Marquez lo ilustró magistralmente en su novela Cien años de Soledad, a propósito de la masacre de las bananeras, ocurrida el cinco de diciembre de 1928, cuando una protesta obrera por las condiciones a que la empresa norteamericana Unit Fruit Company sometía a sus trabajadores fue aplastada con balas de fusil disparadas por el mismo ejército colombiano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La desmemoria inducida.
La desmemoria no es exclusiva de los colombianos.
El capitalismo vive del olvido.
La dimensión política de la memoria.
in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 77-83[Artículo] La dimensión política de la memoria [texto impreso] / Rubén Darío Zapata, Autor . - 2013 . - p. 77-83.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 1 No.16 (Feb.-Jul. 2013) . - p. 77-83
Materias : CIEN AÑOS DE SOLEDAD (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN
NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
PROBLEMAS SOCIALES-COLOMBIAResumen : "Tenemos la costumbre de decir que Colombia es una sociedad sin memoria. Y tenemos razón. Son pocas las voces que se levantan para recordar las injusticias acaecidas y son, en todo caso, ahogadas en el fragor del ruido ensordecedor del progreso. Gabriel García Marquez lo ilustró magistralmente en su novela Cien años de Soledad, a propósito de la masacre de las bananeras, ocurrida el cinco de diciembre de 1928, cuando una protesta obrera por las condiciones a que la empresa norteamericana Unit Fruit Company sometía a sus trabajadores fue aplastada con balas de fusil disparadas por el mismo ejército colombiano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
La desmemoria inducida.
La desmemoria no es exclusiva de los colombianos.
El capitalismo vive del olvido.
La dimensión política de la memoria.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24108 Vol. 1 No. 16 Feb.-Jul. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23202 LCS4 06627 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Los mágicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Echeverri Arbeláez Editorial : Medellin : Editora GEA Fecha de publicación : 1992 Número de páginas : 389 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-95479-0-8 Idioma : Español (spa) Materias : NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
NARCOTRAFICANTES-NOVELAClasificación: H4 Los mágicos [texto impreso] / Gustavo Echeverri Arbeláez . - Medellin : Editora GEA, 1992 . - 389 p.
ISBN : 978-958-95479-0-8
Idioma : Español (spa)
Materias : NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
NARCOTRAFICANTES-NOVELAClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19010 LH4 05196 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Oscar Naranjo el general de las mil batallas Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio Sánchez Cristo, Autor ; Enrique Santos Calderón, Prefacio, etc Mención de edición : 2 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 292 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-5943-1 Idioma : Español (spa) Materias : NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL-COLOMBIA
NARANJO TRUJILLO, ÓSCAR ADOLFO, 1956-ENTREVISTA
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS
CRÓNICAS Y REPORTAJESClasificación: CS23 Resumen : "Óscar Naranjo El General de las mil batallas Por Julio Sánchez , No sé qué me llamó más la atención en este libro: si la franca impertinencia de las preguntas o la inteligencia franca de las respuestas. De la mano de un entrevistador incisivo y de un entrevistado que no evade preguntas, en estas páginas recorremos capítulos trascendentales y escabrosos de la reciente historia nacional. El nuevo vicepresidente de la República, el primer general de cuatro estrellas de la Policía, artífice de las más exitosas operaciones de inteligencia contra el narcotráfico y la guerrilla aborda aquí, de manera puntual, los momentos claves del país en los que estuvo presente, que abarcan más de 30 años de crisis y sobresaltos de toda índole. En sus 36 años en la Policía, Óscar Naranjo estuvo siempre ligado a labores de inteligencia y ha sido un hombre de confianza de los Estados Unidos, lo que le ha conferido un poder especial, que también es fuente de suspicacias por parte de gobernantes y hombres públicos recelosos, o temerosos, de la información que maneja." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
Prólogo: un general en mil batallas.
Capítulo 1. ¿Sociólogo o periodista? mejor policía.
Capítulo 2. Tras la huella del cartel de Medellín.
Capítulo 3. Descanse en paz, capitán Naranjo.
Capítulo 4. La hora final de Pablo Escobar.
Capítulo 5. Casi en el asfalto por primera vez.
Capítulo 6. El oscuro exilio londinense.
Capítulo 7. El gobierno de la seguridad democrática.
Capítulo 8. Entre Uribe y Santos: cómo sobrevivir.
Capítulo 9. De negociador a vicepresidente.Oscar Naranjo el general de las mil batallas [texto impreso] / Julio Sánchez Cristo, Autor ; Enrique Santos Calderón, Prefacio, etc . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2017 . - 292 p.
ISBN : 978-958-42-5943-1
Idioma : Español (spa)
Materias : NARCOTRÁFICO-COLOMBIA
VIOLENCIA Y NARCOTRÁFICO
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
LEY DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL-COLOMBIA
NARANJO TRUJILLO, ÓSCAR ADOLFO, 1956-ENTREVISTA
CRÓNICAS PERIODÍSTICAS
CRÓNICAS Y REPORTAJESClasificación: CS23 Resumen : "Óscar Naranjo El General de las mil batallas Por Julio Sánchez , No sé qué me llamó más la atención en este libro: si la franca impertinencia de las preguntas o la inteligencia franca de las respuestas. De la mano de un entrevistador incisivo y de un entrevistado que no evade preguntas, en estas páginas recorremos capítulos trascendentales y escabrosos de la reciente historia nacional. El nuevo vicepresidente de la República, el primer general de cuatro estrellas de la Policía, artífice de las más exitosas operaciones de inteligencia contra el narcotráfico y la guerrilla aborda aquí, de manera puntual, los momentos claves del país en los que estuvo presente, que abarcan más de 30 años de crisis y sobresaltos de toda índole. En sus 36 años en la Policía, Óscar Naranjo estuvo siempre ligado a labores de inteligencia y ha sido un hombre de confianza de los Estados Unidos, lo que le ha conferido un poder especial, que también es fuente de suspicacias por parte de gobernantes y hombres públicos recelosos, o temerosos, de la información que maneja." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Presentación.
Prólogo: un general en mil batallas.
Capítulo 1. ¿Sociólogo o periodista? mejor policía.
Capítulo 2. Tras la huella del cartel de Medellín.
Capítulo 3. Descanse en paz, capitán Naranjo.
Capítulo 4. La hora final de Pablo Escobar.
Capítulo 5. Casi en el asfalto por primera vez.
Capítulo 6. El oscuro exilio londinense.
Capítulo 7. El gobierno de la seguridad democrática.
Capítulo 8. Entre Uribe y Santos: cómo sobrevivir.
Capítulo 9. De negociador a vicepresidente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28006 LCS23 08476 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink