
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
Documentos disponibles en esta categoría (10)



Título : Cuadernos de investigación en educación v.4 Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Gentili, Compilador ; Dilma Rousseff, Autor ; Boaventura de Sousa Santos, Autor ; Karina Batthyány, Autor Editorial : Buenos Aires : Clacso Fecha de publicación : 2019 Otro editor: Bogotá [Colombia] : CEDAL (CORPORACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE) Número de páginas : 220 p. ISBN/ISSN/DL : 978-987-722-554-9 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: I3 Resumen : "El cuarto número de los Cuadernos de Investigación en Educación reafirma el objetivo que nos trazamos en el origen de este proyecto editorial y académico: reunir ensayos y artículos de investigadores que participaron del Congreso Internacional sobre Políticas Educativas, junto con las producciones de los estudiantes del programa de doctorado que se inscribe en el marco del convenio CEDALC y FAHCE-UNLP. Nota de contenido : Índice
Presentación
Conferencias
Fundamentos y políticas de la educación
En torno a una experiencia, el centro de pensamiento pedagógico
Maestros, culturas escolares y profesión docente
Cuadernos de investigación en educación v.4 [texto impreso] / Pablo Gentili, Compilador ; Dilma Rousseff, Autor ; Boaventura de Sousa Santos, Autor ; Karina Batthyány, Autor . - Buenos Aires : Clacso : Bogotá [Colombia] : CEDAL (CORPORACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE), 2019 . - 220 p.
ISBN : 978-987-722-554-9
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: I3 Resumen : "El cuarto número de los Cuadernos de Investigación en Educación reafirma el objetivo que nos trazamos en el origen de este proyecto editorial y académico: reunir ensayos y artículos de investigadores que participaron del Congreso Internacional sobre Políticas Educativas, junto con las producciones de los estudiantes del programa de doctorado que se inscribe en el marco del convenio CEDALC y FAHCE-UNLP. Nota de contenido : Índice
Presentación
Conferencias
Fundamentos y políticas de la educación
En torno a una experiencia, el centro de pensamiento pedagógico
Maestros, culturas escolares y profesión docente
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29549 LI3 09337 v4 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Cuadernos del seminario: Enfoques. Bogotá: Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional —CIUP— 1986. 167 págs / Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia) en Revista Colombiana de Educación, No. 17 (Ene.-Jun. 1986)
![]()
[Artículo]
Título : Cuadernos del seminario: Enfoques. Bogotá: Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional —CIUP— 1986. 167 págs Tipo de documento : texto impreso Autores : Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : 1 p. Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
RESEÑAS DE LIBROSResumen : "ENFOQUES es una publicación dedicada a presentar diversas formas de afrontar la problemática investigativa en América Latina. Enfatiza en una pluralidad teórica y metodológica para abordar los problemas relievantes de la investigación en educación. Tomado de la fuente." En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5146/4220 Formato del recurso electrónico :
in Revista Colombiana de Educación > No. 17 (Ene.-Jun. 1986) . - 1 p.[Artículo] Cuadernos del seminario: Enfoques. Bogotá: Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional —CIUP— 1986. 167 págs [texto impreso] / Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia), Autor . - 1986 . - 1 p.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 17 (Ene.-Jun. 1986) . - 1 p.
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
RESEÑAS DE LIBROSResumen : "ENFOQUES es una publicación dedicada a presentar diversas formas de afrontar la problemática investigativa en América Latina. Enfatiza en una pluralidad teórica y metodológica para abordar los problemas relievantes de la investigación en educación. Tomado de la fuente." En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5146/4220 Formato del recurso electrónico : No. 11 - Abril 1987 - Educación y Cultura: El Congreso Pedagógico Nacional (Boletín de Educación y Cultura)
![]()
[número o parte]
Título : No. 11 - Abril 1987 - Educación y Cultura: El Congreso Pedagógico Nacional Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 1987 Idioma : Español (spa) Materias : CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (1: 1987: BOGOTÁ)
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIAEn línea : http://www.fecoderevistaeducacionycultura.com/images/revistas_1-100/Educacion%20 [...] [número o parte] No. 11 - Abril 1987 - Educación y Cultura: El Congreso Pedagógico Nacional [texto impreso] . - 1987.
Idioma : Español (spa) Contiene :
- La calidad de la educación y el movimiento pedagógico / FECODE, CEID en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- El Congreso Pedagógico: evento y espacio / Patricia Calonje en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- Tesis sobre el currículo y las relaciones pedagógicas / Arnoldo Aristizábal Hoyos en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- La cultura y la calidad de la educación / Luis Alberto Martinez en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- La pobreza absoluta tiene rostro de mujer / Argelia Londono Velez en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- Televisión, vídeo y educación / Jorge E. Londoño P. en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- El movimiento pedagógico en las zonas socioculturales de Nariño / Sindicatos de Maestros de Nariño en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- La investigación educativa en América Latina / Juan Eduardo García-Huidobro en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- La Escuela Normal Superior y la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia / Martha Herrera en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
- Las escuelas se caen y...las soluciones cojean / Gustavo Escobar en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los encuentros iberoemericanos: un espacio para potenciar las habilidades investigativas y la cultura pedagógica / Raúl Vargas Segura en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 82 (Octubre - Noviembre 2016)
[Artículo]
Título : Los encuentros iberoemericanos: un espacio para potenciar las habilidades investigativas y la cultura pedagógica Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Vargas Segura, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 44-47 Nota general : Incluye nota Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-MÉXICO
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "El próximo mes de julio de 2014, docentes, directivos y asesores pedagógicos integrantes de instituciones de educación básica y superior y participantes en redes pedagógicas y de investigación de Argentina, Brasil, España, México, Perú y Venezuela se van a hacerse presentes en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, para celebrar el Encuentro Iberiamericano de Colectivos y redes de maestros y maestras que hacen investigación e innovación desde su escuela y su comunidad o la Fiesta del Saber en su octava edición, como se ha efectuado desde hace 24 años." Nota de contenido :
Estrategias de los encuentros iberoamericanos.
-Estrategia de formación en investigación educativa.
-¿Cuál es la diferencia con otros eventos?
-Estrategia para potenciar habilidades investigativas.
-Estrategia para incrementar nuestra cultura pedagógica.
-Estrategia de difusión internacional de los saberes propios.
-Estrategia para establecer vínculos de intercambio a nivel estatal, nacional e internacional.
-Espacio de diálogo pedagógico sustentado.
-Estrategia de intercambio académico.
-Estrategia de vínculos y acuerdos nacionales e internacionales.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p. 44-47[Artículo] Los encuentros iberoemericanos: un espacio para potenciar las habilidades investigativas y la cultura pedagógica [texto impreso] / Raúl Vargas Segura, Autor . - 2016 . - p. 44-47.
Incluye nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p. 44-47
Materias : CULTURA PEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-MÉXICO
INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICAResumen : "El próximo mes de julio de 2014, docentes, directivos y asesores pedagógicos integrantes de instituciones de educación básica y superior y participantes en redes pedagógicas y de investigación de Argentina, Brasil, España, México, Perú y Venezuela se van a hacerse presentes en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, para celebrar el Encuentro Iberiamericano de Colectivos y redes de maestros y maestras que hacen investigación e innovación desde su escuela y su comunidad o la Fiesta del Saber en su octava edición, como se ha efectuado desde hace 24 años." Nota de contenido :
Estrategias de los encuentros iberoamericanos.
-Estrategia de formación en investigación educativa.
-¿Cuál es la diferencia con otros eventos?
-Estrategia para potenciar habilidades investigativas.
-Estrategia para incrementar nuestra cultura pedagógica.
-Estrategia de difusión internacional de los saberes propios.
-Estrategia para establecer vínculos de intercambio a nivel estatal, nacional e internacional.
-Espacio de diálogo pedagógico sustentado.
-Estrategia de intercambio académico.
-Estrategia de vínculos y acuerdos nacionales e internacionales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27760 No. 82 Oct.-Nov. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La investigación educativa en América Latina / Juan Eduardo García-Huidobro en Educación y Cultura, No. 11 (Abril 1987)
[Artículo]
Título : La investigación educativa en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Eduardo García-Huidobro, Autor Fecha de publicación : 1987 Artículo en la página : p. 49-60 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-TEORÍASResumen : "Nosotros no vemos las cosas como ellas son: vemos las cosas como nosotros somos" Talmud. Esta vieja máxima del Talmud puede situarnos en el sentido de estas reflexiones. Me ha tocado, estos días, sorprenderme -en cuanto observador externo-por la riqueza y variedad de la investigación educacional que ustedes desarrollan en Colombia. Nota de contenido :
1. Tendencias de la investigación en América Latina.
La teoría del desarrollo: un enfoque optimista de la educación.
La teoría de la dependencia: un enfoque crítico reproductivista.
Una alternativa crítico.histórica de la educación.
Nuevos desafíos.
¿Qué es preguntar?
Los libros quemados.
Virtudes críticas de la educadora o del educador.
Coherencia.
La palabra y el silencio.
Subjetividad y objetividad.
Autocrítica.
Aquí y ahora.
Expontaneísmo y manipulación.
Democracia.
Teoría y práctica.
Paciencia e impaciencia.
Cabral y Nicaragua.
La lectura del texto y del contexto.
Edad Media en el siglo XXI.
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 49-60[Artículo] La investigación educativa en América Latina [texto impreso] / Juan Eduardo García-Huidobro, Autor . - 1987 . - p. 49-60.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 11 (Abril 1987) . - p. 49-60
Materias : INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-TEORÍASResumen : "Nosotros no vemos las cosas como ellas son: vemos las cosas como nosotros somos" Talmud. Esta vieja máxima del Talmud puede situarnos en el sentido de estas reflexiones. Me ha tocado, estos días, sorprenderme -en cuanto observador externo-por la riqueza y variedad de la investigación educacional que ustedes desarrollan en Colombia. Nota de contenido :
1. Tendencias de la investigación en América Latina.
La teoría del desarrollo: un enfoque optimista de la educación.
La teoría de la dependencia: un enfoque crítico reproductivista.
Una alternativa crítico.histórica de la educación.
Nuevos desafíos.
¿Qué es preguntar?
Los libros quemados.
Virtudes críticas de la educadora o del educador.
Coherencia.
La palabra y el silencio.
Subjetividad y objetividad.
Autocrítica.
Aquí y ahora.
Expontaneísmo y manipulación.
Democracia.
Teoría y práctica.
Paciencia e impaciencia.
Cabral y Nicaragua.
La lectura del texto y del contexto.
Edad Media en el siglo XXI.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08455 No. 11 Abril 1987 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkInvestigación social y educación en América Latina / Benjamín Alvarez en Revista Colombiana de Educación, No. 19 (Ene.-Dic. 1988)
![]()
PermalinkLos paradigmas de la investigación educativa / Juan Carlos Tedesco en Revista Colombiana de Educación, No. 18 (Jul.-Dic. 1986)
![]()
PermalinkReproductivismo educativo y sectores populares en América Latina / Juan Carlos Tedesco en Revista Colombiana de Educación, No. 11 (Ene.-Jun. 1983)
![]()
PermalinkLa sistematización de experiencias: una forma de investigar en educación / José Hleap Borrero en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 33 (Jun.-Jul. 2008)
Permalink