
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Título : El baile de la victoria Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Fernando Trueba, Director artístico ; Jessica Berman, Productor ; Cristina Huete, Productor ; Andrés Mardones, Productor ; Antonio Skérmeta (1940-), Libretista ; Fernando Trueba, Libretista ; Julián Ledesma, Fotógrafo Editorial : Madrid [España] : Fernando Trueba P.C. Fecha de publicación : 2009 Otro editor: Cinematograficas Número de páginas : 1 DVD (2 h., 2 min.) Il. : sonido, color Nota general : Nominada a mejor película y mejor director en los premios Goya 2010; seleccionada para representar a España en los premios Oscar 2010.
Elenco: Ricardo Darín (Vergara Grey), Abel Ayala (Ángel Santiago), Miranda Bodenhöfer (Victoria), Ariadna Gil (esposa de Vergara Grey), Julio Jung (alcaide Santoro)Idioma : Español (spa) Materias : EL BAILE DE LA VICTORIA (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
SKÁRMETA, ANTONIO, 1940-CRITICA E INTERPRETACIÓN
AMNISTÍA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
RELACIONES DE FAMILIA
VENGANZA
PRISIONES EN EL CINE
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS-DRAMA
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS ESPAÑOLASClasificación: H11 Resumen : Con la llegada de la democracia, el presidente de Chile decreta una amnistía general para todos los presos sin delitos de sangre. Entre ellos se encuentran el joven Ángel Santiago (Abel Ayala) y el veterano Vergara Grey (Ricardo Darín), un famoso ladrón de cajas fuertes. Sus planes no pueden ser más opuestos. Mientras Vergara Grey sólo quiere recuperar a su familia y cambiar de vida, Ángel sueña con vengarse del alcaide de la prisión y dar un gran golpe. Pero en su camino se cruza la joven Victoria (Miranda Bodenhöfer); las vidas de los tres sufren un cambio total que les llevará a enfrentarse con un nuevo destino. El baile de la victoria [documento proyectable o vídeo] / Fernando Trueba, Director artístico ; Jessica Berman, Productor ; Cristina Huete, Productor ; Andrés Mardones, Productor ; Antonio Skérmeta (1940-), Libretista ; Fernando Trueba, Libretista ; Julián Ledesma, Fotógrafo . - Madrid [España] : Fernando Trueba P.C. : Cinematograficas, 2009 . - 1 DVD (2 h., 2 min.) : sonido, color.
Nominada a mejor película y mejor director en los premios Goya 2010; seleccionada para representar a España en los premios Oscar 2010.
Elenco: Ricardo Darín (Vergara Grey), Abel Ayala (Ángel Santiago), Miranda Bodenhöfer (Victoria), Ariadna Gil (esposa de Vergara Grey), Julio Jung (alcaide Santoro)
Idioma : Español (spa)
Materias : EL BAILE DE LA VICTORIA (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
SKÁRMETA, ANTONIO, 1940-CRITICA E INTERPRETACIÓN
AMNISTÍA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
RELACIONES DE FAMILIA
VENGANZA
PRISIONES EN EL CINE
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS-DRAMA
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS ESPAÑOLASClasificación: H11 Resumen : Con la llegada de la democracia, el presidente de Chile decreta una amnistía general para todos los presos sin delitos de sangre. Entre ellos se encuentran el joven Ángel Santiago (Abel Ayala) y el veterano Vergara Grey (Ricardo Darín), un famoso ladrón de cajas fuertes. Sus planes no pueden ser más opuestos. Mientras Vergara Grey sólo quiere recuperar a su familia y cambiar de vida, Ángel sueña con vengarse del alcaide de la prisión y dar un gran golpe. Pero en su camino se cruza la joven Victoria (Miranda Bodenhöfer); las vidas de los tres sufren un cambio total que les llevará a enfrentarse con un nuevo destino. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26372 DVDH11 01239 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible La controversia de una denominación: el uso educativo del término "dictadura" para las de Franco o Pinochet / Isidoro González Gallego en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 83 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : La controversia de una denominación: el uso educativo del término "dictadura" para las de Franco o Pinochet Tipo de documento : texto impreso Autores : Isidoro González Gallego, Autor ; Maria Sánchez Agustí, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 20-25 Nota general : Incluye notas y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : DICTADURA-ESPAÑA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
DICTADURA
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN-CHILE
PINOCHET UGARTE, AUGUSTO JOSÉ RAMÓN, 1915-2006
FRANCO, FRANCISCO (DICTADOR 1936 - 1975)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Durante años, en la educación española y chilena existió un temor evidente a usar el término «dictadura» para referirse a las de Franco o Pinochet. En el momento actual estas reservas han desaparecido. La referencia a dos hechos que hablan de ello da pie a una actividad de «tiempo largo» relativa al uso de los términos que se mueven en torno a este concepto que se aplicará en las aulas según convenga."tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Peligros ante los términos "Régimen" y "Autoritario".
-Las reservas con respecto al uso del término "Dictadura" en la educación española y chilena.
-Año 2011: ¿Franco y Pinochet fueron dictadores?.
-El uso de "dictadura" para referirse al período de Pinochet.
-Conclusión.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 83 (Abril-Junio 2016) . - p. 20-25[Artículo] La controversia de una denominación: el uso educativo del término "dictadura" para las de Franco o Pinochet [texto impreso] / Isidoro González Gallego, Autor ; Maria Sánchez Agustí, Autor . - 2016 . - p. 20-25.
Incluye notas y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 83 (Abril-Junio 2016) . - p. 20-25
Materias : DICTADURA-ESPAÑA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
DICTADURA
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN-CHILE
PINOCHET UGARTE, AUGUSTO JOSÉ RAMÓN, 1915-2006
FRANCO, FRANCISCO (DICTADOR 1936 - 1975)-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "Durante años, en la educación española y chilena existió un temor evidente a usar el término «dictadura» para referirse a las de Franco o Pinochet. En el momento actual estas reservas han desaparecido. La referencia a dos hechos que hablan de ello da pie a una actividad de «tiempo largo» relativa al uso de los términos que se mueven en torno a este concepto que se aplicará en las aulas según convenga."tomado de la fuente. Nota de contenido :
-Peligros ante los términos "Régimen" y "Autoritario".
-Las reservas con respecto al uso del término "Dictadura" en la educación española y chilena.
-Año 2011: ¿Franco y Pinochet fueron dictadores?.
-El uso de "dictadura" para referirse al período de Pinochet.
-Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27431 No. 83 Abr.-Jun. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La expansión crítica de la educación superior chilena / Jorge Inzunza Higueras en Educación y Cultura, No. 94 (Marzo, 2012)
[Artículo]
Título : La expansión crítica de la educación superior chilena Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Inzunza Higueras, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 49-52 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-CHILE
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN-CHILE
CHILE-HISTORIA-DICTADURAClasificación: E8 Nota de contenido :
-La liberalización de la educación superior.
-La contradicciones y la rebelión.
-La desnaturalizacion de la herencia
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 49-52[Artículo] La expansión crítica de la educación superior chilena [texto impreso] / Jorge Inzunza Higueras, Autor . - 2012 . - p. 49-52.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 94 (Marzo, 2012) . - p. 49-52
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-CHILE
EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACIÓN-CHILE
CHILE-HISTORIA-DICTADURAClasificación: E8 Nota de contenido :
-La liberalización de la educación superior.
-La contradicciones y la rebelión.
-La desnaturalizacion de la herenciaEjemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22975 No. 94 Marzo 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22976 No. 94 Marzo 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La historia que se enseña en Chile / Isidora Sáez-Rosenkranz en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 85 (Octubre-Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : La historia que se enseña en Chile Tipo de documento : texto impreso Autores : Isidora Sáez-Rosenkranz, Autor ; Rodrigo Salazar-Jiménez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 40-46 Nota general : Incluye nota y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : LIBROS DE TEXTO
HISTORIA-ENSEÑANZA
CHILE-HISTORIA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIAResumen : "Este artículo analiza el tipo de actividades de enseñanza-aprendizaje que proponen los libros de texto acerca del golpe de Estado de 1973 en Chile. El estudio de sus aspectos formales, didácticos y pedagógicos muestra que tal evento se aborda a partir de fuentes primarias, así como que se emplean algunos procedimientos propios del análisis social, pero también que su grado de complejidad no llega a problematizar el período." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Actividades sobre el golpe de estado en Chile.
Valoración y propuestas didácticas.
Conclusiones.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 40-46[Artículo] La historia que se enseña en Chile [texto impreso] / Isidora Sáez-Rosenkranz, Autor ; Rodrigo Salazar-Jiménez, Autor . - 2016 . - p. 40-46.
Incluye nota y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 40-46
Materias : LIBROS DE TEXTO
HISTORIA-ENSEÑANZA
CHILE-HISTORIA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIAResumen : "Este artículo analiza el tipo de actividades de enseñanza-aprendizaje que proponen los libros de texto acerca del golpe de Estado de 1973 en Chile. El estudio de sus aspectos formales, didácticos y pedagógicos muestra que tal evento se aborda a partir de fuentes primarias, así como que se emplean algunos procedimientos propios del análisis social, pero también que su grado de complejidad no llega a problematizar el período." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Actividades sobre el golpe de estado en Chile.
Valoración y propuestas didácticas.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27786 No. 85 Oct.-Dic. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El otro 11 de septiembre: recordando a Chile, avizorando un futuro nuestro americano / José Antonio Gutiérrez en CEPA, Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017)
[Artículo]
Título : El otro 11 de septiembre: recordando a Chile, avizorando un futuro nuestro americano Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Gutiérrez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 68-73 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : CHILE-HISTORIA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
SOCIALISMO
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)-CHILE
SOCIALISMO-CHILEResumen : "La experiencia de la Unidad Popular en Chile, en el período de 1970-1973 es uno de los hechos, sin lugar a dudas, más trágicos en la trágica historia de los movimientos populares latinoamericanos. El simbolismo de Salvador Allende, un presidente socialista que creyó hasta el final en la posibilidad de una vía chilena al socialismo, de carácter pacífico, empuñando un fusil para defender el orden constitucional chileno de carácter burgués-capitalista, sintetiza el drama de una época. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Interpretación a la derecha y rol del imperialismo.
Interpretaciones desde la izquierda.
Más allá de las interpretaciones: todo por hacer.
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 68-73[Artículo] El otro 11 de septiembre: recordando a Chile, avizorando un futuro nuestro americano [texto impreso] / José Antonio Gutiérrez, Autor . - 2017 . - p. 68-73.
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
in CEPA > Vol. 3 No. 25 (Agosto - Diciembre, 2017) . - p. 68-73
Materias : CHILE-HISTORIA
CHILE-HISTORIA-DICTADURA
SOCIALISMO
DERECHAS E IZQUIERDAS (POLÍTICAS)-CHILE
SOCIALISMO-CHILEResumen : "La experiencia de la Unidad Popular en Chile, en el período de 1970-1973 es uno de los hechos, sin lugar a dudas, más trágicos en la trágica historia de los movimientos populares latinoamericanos. El simbolismo de Salvador Allende, un presidente socialista que creyó hasta el final en la posibilidad de una vía chilena al socialismo, de carácter pacífico, empuñando un fusil para defender el orden constitucional chileno de carácter burgués-capitalista, sintetiza el drama de una época. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Interpretación a la derecha y rol del imperialismo.
Interpretaciones desde la izquierda.
Más allá de las interpretaciones: todo por hacer.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28375 Vol. 3 No. 25 Ago-Sep. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible