
FACEBOOK (RED SOCIAL)
Documentos disponibles en esta categoría (6)



La etnografía virtual en una investigación con niñas / Carolina Arévalo Rodríguez en Actualidades Pedagógicas, No. 62 (Julio-Diciembre 2013)
[Artículo]
Título : La etnografía virtual en una investigación con niñas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Arévalo Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 37-50 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ETNOGRAFÍA
ETNOGRAFÍA VIRTUAL
NIÑAS
CONVIVENCIA ESCOLAR
FORMACIÓN EN VALORES
FACEBOOK (RED SOCIAL)
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
CIBERCULTURAResumen : "Los seres humanos desarrollan sus relaciones cara a cara, pero es posible que también de manera virtual. Los niños no son una excepción a este fenómeno. Por ello, Facebook resulta ser un espacio para la investigación. Se realizó una etnografía virtual con niñas del Colegio Jorbalán que utilizaban esta red social. Se comparte esta experiencia: Relación entre las publicaciones en el muro de Facebook y la convivencia escolar: estudiantes de grado décimo del Colegio Jorbalán. En este artículo se describen diferentes características de esta etnografía. También se presentan instrumentos para recolectar información como la observación y la ciberentrevista. Adicionalmente, este escrito muestra que las interacciones virtuales pueden repercutir en la vida cotidiana de los niños." Nota de contenido :
-Introducción.
-La cibercultura.
-Una manera de investigar: la etnografía virtual.
-El contexto en la etnografía virtual.
-Un posible contexto en la etnografía virtual: facebook.
-La presencia del etnógrafo virtual y su ausencia.
-La observación: instrumento de la etnografía virtual.
-El compromiso del etnógrafo en la etnografía virtual: la reflexión.
-Las ciberentrevista: otro instrumento de la etnografía virtual.
-Más allá de una etnografía virtual: dejar huellas oara las relaciones cara a cara.
in Actualidades Pedagógicas > No. 62 (Julio-Diciembre 2013) . - p. 37-50[Artículo] La etnografía virtual en una investigación con niñas [texto impreso] / Carolina Arévalo Rodríguez, Autor . - 2015 . - p. 37-50.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 62 (Julio-Diciembre 2013) . - p. 37-50
Materias : ETNOGRAFÍA
ETNOGRAFÍA VIRTUAL
NIÑAS
CONVIVENCIA ESCOLAR
FORMACIÓN EN VALORES
FACEBOOK (RED SOCIAL)
INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
CIBERCULTURAResumen : "Los seres humanos desarrollan sus relaciones cara a cara, pero es posible que también de manera virtual. Los niños no son una excepción a este fenómeno. Por ello, Facebook resulta ser un espacio para la investigación. Se realizó una etnografía virtual con niñas del Colegio Jorbalán que utilizaban esta red social. Se comparte esta experiencia: Relación entre las publicaciones en el muro de Facebook y la convivencia escolar: estudiantes de grado décimo del Colegio Jorbalán. En este artículo se describen diferentes características de esta etnografía. También se presentan instrumentos para recolectar información como la observación y la ciberentrevista. Adicionalmente, este escrito muestra que las interacciones virtuales pueden repercutir en la vida cotidiana de los niños." Nota de contenido :
-Introducción.
-La cibercultura.
-Una manera de investigar: la etnografía virtual.
-El contexto en la etnografía virtual.
-Un posible contexto en la etnografía virtual: facebook.
-La presencia del etnógrafo virtual y su ausencia.
-La observación: instrumento de la etnografía virtual.
-El compromiso del etnógrafo en la etnografía virtual: la reflexión.
-Las ciberentrevista: otro instrumento de la etnografía virtual.
-Más allá de una etnografía virtual: dejar huellas oara las relaciones cara a cara.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26817 No. 62 Jul.-Dic. 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Facebook es el mensaje: oralidad, escritura y después Tipo de documento : texto impreso Autores : Guadalupe López, Autor ; Clara Ciuffoli, Autor ; Alejandro Piscitelli, Prefacio, etc Editorial : Buenos Aires [Argentina] : La Crujia Fecha de publicación : 2012 Colección : Futuribles Número de páginas : 125 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-601-161-7 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : REDES DE INFORMACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
FACEBOOK (RED SOCIAL)
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ESCRITURA
COMUNICACIÓN ORALClasificación: E22 Resumen : ""Facebook es el mensaje" es la metáfora elegida por las autoras para interpelar a Facebook como un "medium" e indagar en la especificidad de este nuevo espacio de conversación. El libro se interroga acerca de los usos y las capacidades expresivas que tienen lugar en la red. ¿Son realmente “nuevas”, o es posible identificar en ellas rasgos característicos de las culturas orales previas a la Era Gutenberg? ¿Son auténticamente viejas, pero al ser tocadas por la varita mágica de las tecnologías de la instantaneidad y masificación, renuevan viejos ritos y mitos? En definitiva, ¿qué nos puede decir Facebook sobre las nuevas formas de estar y participar en Internet? ¿Es síntoma de una transformación cultural más amplia?, ¿amplifica meramente promesas que nunca se cumplen con cada nuevo bautismo tecnocultural? ¿O ambas cosas a la vez y muchas más aún?. Más allá de las inferencias conocidas, lejos de las simplificaciones cifradas sobre mercados y audiencias, el libro intenta dar respuesta a algunos de estos interrogantes desde una mirada compleja y enriquecedora, acerca de las prácticas que tienen lugar en Facebook, y echa luces no tanto sobre qué hace Facebook con nosotros, sino acerca de qué hacemos (y podemos hacer) nosotros con Facebook". Nota de contenido :
-Agradecimientos.
-Fenomenología del presente.
-Introducción.
Capítulo 1. El mutante digital.
Capítulo 2. El sistema operativo de la red.
Capítulo 3. Las lecciones que Facebook nos dejó.
Capítulo 4. La vuelta al origen: nuevas y viejas formas de comunicarnos.
Capítulo 5. Esperar lo inesperado.Facebook es el mensaje: oralidad, escritura y después [texto impreso] / Guadalupe López, Autor ; Clara Ciuffoli, Autor ; Alejandro Piscitelli, Prefacio, etc . - Buenos Aires [Argentina] : La Crujia, 2012 . - 125 p. - (Futuribles) .
ISBN : 978-987-601-161-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : REDES DE INFORMACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
FACEBOOK (RED SOCIAL)
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ESCRITURA
COMUNICACIÓN ORALClasificación: E22 Resumen : ""Facebook es el mensaje" es la metáfora elegida por las autoras para interpelar a Facebook como un "medium" e indagar en la especificidad de este nuevo espacio de conversación. El libro se interroga acerca de los usos y las capacidades expresivas que tienen lugar en la red. ¿Son realmente “nuevas”, o es posible identificar en ellas rasgos característicos de las culturas orales previas a la Era Gutenberg? ¿Son auténticamente viejas, pero al ser tocadas por la varita mágica de las tecnologías de la instantaneidad y masificación, renuevan viejos ritos y mitos? En definitiva, ¿qué nos puede decir Facebook sobre las nuevas formas de estar y participar en Internet? ¿Es síntoma de una transformación cultural más amplia?, ¿amplifica meramente promesas que nunca se cumplen con cada nuevo bautismo tecnocultural? ¿O ambas cosas a la vez y muchas más aún?. Más allá de las inferencias conocidas, lejos de las simplificaciones cifradas sobre mercados y audiencias, el libro intenta dar respuesta a algunos de estos interrogantes desde una mirada compleja y enriquecedora, acerca de las prácticas que tienen lugar en Facebook, y echa luces no tanto sobre qué hace Facebook con nosotros, sino acerca de qué hacemos (y podemos hacer) nosotros con Facebook". Nota de contenido :
-Agradecimientos.
-Fenomenología del presente.
-Introducción.
Capítulo 1. El mutante digital.
Capítulo 2. El sistema operativo de la red.
Capítulo 3. Las lecciones que Facebook nos dejó.
Capítulo 4. La vuelta al origen: nuevas y viejas formas de comunicarnos.
Capítulo 5. Esperar lo inesperado.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25831 LE22 07546 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Lectura y escritura de narrativa en la red social Facebook / Ángela Virginia Neira Uneme en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 72 (Ene.-Feb. 2015)
[Artículo]
Título : Lectura y escritura de narrativa en la red social Facebook Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Virginia Neira Uneme, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 36-42 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
NARRATIVA EN LA RED
LECTURA
ESCRITURA EN ENTORNO VIRTUALResumen : "La irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las formas de interacción de los sujetos ha configurado diferentes procesos de lectura y escritura que se materializan en torno virtuales, dando lugar a obras y producciones con características propias de lo digital y a transformaciones en la subjetividad de los usuarios."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 72 (Ene.-Feb. 2015) . - p. 36-42[Artículo] Lectura y escritura de narrativa en la red social Facebook [texto impreso] / Ángela Virginia Neira Uneme, Autor . - 2015 . - p. 36-42.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 72 (Ene.-Feb. 2015) . - p. 36-42
Materias : FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
NARRATIVA EN LA RED
LECTURA
ESCRITURA EN ENTORNO VIRTUALResumen : "La irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las formas de interacción de los sujetos ha configurado diferentes procesos de lectura y escritura que se materializan en torno virtuales, dando lugar a obras y producciones con características propias de lo digital y a transformaciones en la subjetividad de los usuarios." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26022 No. 72 Ene.-Feb. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo / Luis Felipe El Sahili González (2015)
Título : Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Felipe El Sahili González, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Mexico D.F. [México] : Trillas Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 175 p. Il. : fotografías byn ISBN/ISSN/DL : 978-607-17-2392-5 Nota general : Incluye bibliografía, referencias electrónicas e índices onomástico y analítico Idioma : Español (spa) Materias : FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
CIBERBULLYING
RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA SOCIAL
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PERSONALIDAD Y CULTURAClasificación: H10 Resumen : "Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales. El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. Facebook: su surgimiento e influencia.
Capítulo 2. Conocer más de los fenómenos de la red virtual: debata actual.
Capítulo 3. Facebook para la mente inconsciente y para la repetición de hábitos.
Capítulo 4. Fenómenos de la personalidad.
Capítulo 5. La imagen en facebook.
Capítulo 6. Facebook: su efecto en las emociones y actitudes.
Capítulo 7. Facebook: su efecto en el cerebro y en los hábitos escolares.
Capítulo 8. Facebook: su efecto en las conductas y el lugar que ocupa en la cultura actual.
Capítulo 9. El vínculo entre psicopatología y Facebook.
Capítulo 10. Consecuencias psicopatológicas en la vida cotidiana.
Capítulo 11. Riesgos por el exceso de confianza.
Capítulo 12. Adicción a lo social combinado con lo tecnológico.
Capítulo 13. El efecto masivo y sociológico de facebook.
Capítulo 14 Consejos prácticos.Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo [texto impreso] / Luis Felipe El Sahili González, Autor . - 1 ed . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2015 . - 175 p. : fotografías byn.
ISBN : 978-607-17-2392-5
Incluye bibliografía, referencias electrónicas e índices onomástico y analítico
Idioma : Español (spa)
Materias : FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
CIBERBULLYING
RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA SOCIAL
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PERSONALIDAD Y CULTURAClasificación: H10 Resumen : "Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales. El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. Facebook: su surgimiento e influencia.
Capítulo 2. Conocer más de los fenómenos de la red virtual: debata actual.
Capítulo 3. Facebook para la mente inconsciente y para la repetición de hábitos.
Capítulo 4. Fenómenos de la personalidad.
Capítulo 5. La imagen en facebook.
Capítulo 6. Facebook: su efecto en las emociones y actitudes.
Capítulo 7. Facebook: su efecto en el cerebro y en los hábitos escolares.
Capítulo 8. Facebook: su efecto en las conductas y el lugar que ocupa en la cultura actual.
Capítulo 9. El vínculo entre psicopatología y Facebook.
Capítulo 10. Consecuencias psicopatológicas en la vida cotidiana.
Capítulo 11. Riesgos por el exceso de confianza.
Capítulo 12. Adicción a lo social combinado con lo tecnológico.
Capítulo 13. El efecto masivo y sociológico de facebook.
Capítulo 14 Consejos prácticos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26895 LH10 07971 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Red social: facebook Otros títulos : The social network Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : David Fincher, Director artístico ; Aaron Sorkin, Libretista ; Trent Reznor, Músico ; Atticus Ross, Músico ; Jeff Cronenweth, Fotógrafo ; Michael De Luca, Productor ; Scott Rudin, Productor ; Kevin Spacey, Productor Editorial : Estados Unidos : Sony Pictures Entertainment Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 1 DVD (1 h., 56 min.) Il. : sonido, color Nota general : Basada en el libro Multimillonarios por accidente de Ben Mezrich
Genero : Drama
Idioma: subtitulos en inglés y español.
Elenco: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake, Brenda Song, Rashida Jones, Max Minghella, Rooney MaraIdioma : Inglés (eng) Español (spa) Materias : MULTIMILLONARIOS POR ACCIDENTE (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
MEZRICH, BEN, 1969-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES EN INTERNET
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : Narra la historia que comienza una noche de otoño del 2003, Mark Zuckerberg, alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y lleno de entusiasmo empieza a desarrollar una nueva idea. Lo que comenzó en la habitación de una universidad, anos después, se presenta como una revolucionaria red social que permite conectar millones de personas alrededor del mundo. Red social: facebook = The social network [documento proyectable o vídeo] / David Fincher, Director artístico ; Aaron Sorkin, Libretista ; Trent Reznor, Músico ; Atticus Ross, Músico ; Jeff Cronenweth, Fotógrafo ; Michael De Luca, Productor ; Scott Rudin, Productor ; Kevin Spacey, Productor . - Estados Unidos : Sony Pictures Entertainment, 2010 . - 1 DVD (1 h., 56 min.) : sonido, color.
Basada en el libro Multimillonarios por accidente de Ben Mezrich
Genero : Drama
Idioma: subtitulos en inglés y español.
Elenco: Jesse Eisenberg, Andrew Garfield, Justin Timberlake, Brenda Song, Rashida Jones, Max Minghella, Rooney Mara
Idioma : Inglés (eng) Español (spa)
Materias : MULTIMILLONARIOS POR ACCIDENTE (OBRA LITERARIA)-ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS
MEZRICH, BEN, 1969-CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES EN INTERNET
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASClasificación: H11 Resumen : Narra la historia que comienza una noche de otoño del 2003, Mark Zuckerberg, alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y lleno de entusiasmo empieza a desarrollar una nueva idea. Lo que comenzó en la habitación de una universidad, anos después, se presenta como una revolucionaria red social que permite conectar millones de personas alrededor del mundo. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24132 DVDH11 00054 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible 23607 DVDH11 00054 Ej. 2 DVD Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Los usos estratégicos de la lectura y la escritura en el facebook : transformaciones en el lenguaje, la vida familiar y el trabajo / Marta Helena Barreto R. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 60 (Ene.-Feb. 2013)
Permalink