
ROL DEL DOCENTE
Documentos disponibles en esta categoría (180)


Título : Actuación profesional en la practica docente Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Alanis Huerta Mención de edición : 2 ed Editorial : Mexico D.F. [México] : Trillas Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 142 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-24-7995-3 Nota general : Titulo anterior: el saber hacer en la profesión docente: formación profesional en la practica docente Idioma : Español (spa) Materias : PRÁCTICA DOCENTE
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS EDUCATIVOS
DOCENCIA
ROL DEL DOCENTEClasificación: E11 Actuación profesional en la practica docente [texto impreso] / Antonio Alanis Huerta . - 2 ed . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2007 . - 142 p.
ISBN : 978-968-24-7995-3
Titulo anterior: el saber hacer en la profesión docente: formación profesional en la practica docente
Idioma : Español (spa)
Materias : PRÁCTICA DOCENTE
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS EDUCATIVOS
DOCENCIA
ROL DEL DOCENTEClasificación: E11 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19246 LE11 05221 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Algunos síndromes de la escuela en Colombia: hacia una pedagogía del encuentro / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 117 (Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : Algunos síndromes de la escuela en Colombia: hacia una pedagogía del encuentro Tipo de documento : texto impreso Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 53-59 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA DEL ENCUENTRO
PEDAGOGÍA
ROL DEL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ESCUELAResumen : "El propósito fundamental de este artículo es dar cuenta de otras posibles acciones transformadoras para repensar la escuela en términos de su función reproductora de desigualdades sociales para el mundo de las competencias y el mercado. La escuela ha ido modificando sus roles formativos, en gran medida por estar inmersa en la modernidad liquida, concepto planteado por Zigmunt Bauman (2015). El pensar una escuela líquida no es una utopía, pues la escuela de hoy parece comprender la educación como un producto mas no como un proceso, re-produce y desecha capacidades, la educación se convierte en una mercancía, a los estudiantes se les convierte en clientes y a los maestros en obreros." Nota de contenido :
Introducción.
El síndrome de la calidad.
El síndrome de la uniformidad sobre la diversidad.
El síndrome de usar y tirar.
El síndrome del maestro invisibilizado.
Pedagoía del encuentro.
Un maestro para la diferencia.
Un maestro para la escucha.
Un maestro para crítica.
Un maestro sentipensante.
A modo de conclusión.
in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 53-59[Artículo] Algunos síndromes de la escuela en Colombia: hacia una pedagogía del encuentro [texto impreso] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2017 . - p. 53-59.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 117 (Diciembre 2016) . - p. 53-59
Materias : PEDAGOGÍA DEL ENCUENTRO
PEDAGOGÍA
ROL DEL DOCENTE
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ESCUELAResumen : "El propósito fundamental de este artículo es dar cuenta de otras posibles acciones transformadoras para repensar la escuela en términos de su función reproductora de desigualdades sociales para el mundo de las competencias y el mercado. La escuela ha ido modificando sus roles formativos, en gran medida por estar inmersa en la modernidad liquida, concepto planteado por Zigmunt Bauman (2015). El pensar una escuela líquida no es una utopía, pues la escuela de hoy parece comprender la educación como un producto mas no como un proceso, re-produce y desecha capacidades, la educación se convierte en una mercancía, a los estudiantes se les convierte en clientes y a los maestros en obreros." Nota de contenido :
Introducción.
El síndrome de la calidad.
El síndrome de la uniformidad sobre la diversidad.
El síndrome de usar y tirar.
El síndrome del maestro invisibilizado.
Pedagoía del encuentro.
Un maestro para la diferencia.
Un maestro para la escucha.
Un maestro para crítica.
Un maestro sentipensante.
A modo de conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27804 No. 117 Diciembre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 27805 No. 117 Diciembre 2016 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Arquitectura del asombro y la conquista / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016)
[Artículo]
Título : Arquitectura del asombro y la conquista Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Liza M. Tilson, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 88-92 Idioma : Español (spa) Materias : TILSA, LIZA-ENTREVISTA
EDUCACIÓN INFANTIL
ROL DEL DOCENTE
EDUCACIÓN PREESCOLARResumen : "Liza Tilson nació en Barranquilla, Colombia, en 1919. Desde los cuatro años de edad vivió en Estados Unidos, donde adelantó su maestría en Educación. De la mano de muchos niños que pasaron por su aula de jardín infantil desarrollo su vocación...Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 88-92[Artículo] Arquitectura del asombro y la conquista [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Liza M. Tilson, Persona entrevistada . - 2016 . - p. 88-92.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 88-92
Materias : TILSA, LIZA-ENTREVISTA
EDUCACIÓN INFANTIL
ROL DEL DOCENTE
EDUCACIÓN PREESCOLARResumen : "Liza Tilson nació en Barranquilla, Colombia, en 1919. Desde los cuatro años de edad vivió en Estados Unidos, donde adelantó su maestría en Educación. De la mano de muchos niños que pasaron por su aula de jardín infantil desarrollo su vocación...Tomado de la fuente." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27466 No. 81 Ago.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta El asesor en secundaria: que todos encuentren su lugar para aprender / Fernando Hernandez en Cuadernos de Pedagogía, No. 302 (Mayo, 2001)
[Artículo]
Título : El asesor en secundaria: que todos encuentren su lugar para aprender Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Hernandez, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 63-66 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ASESORÍAS ACADÉMICAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PRÁCTICA DOCENTE
ROL DEL DOCENTENota de contenido :
-Un apunte sobre cómo entiendo la función asesora.
-Iniciar el camino transitado: señalar la perspectiva del asesor.
-El inicio de la asesoria.
-Iniciando el recorrido: aprender del contraste de puntos de vista.
-Para comenzar, dar un rodeo.
-La familia como punto de partida.
-La intervención asesora: compartir la reflexión sobre el proceso iniciado.
-La sesión de balance.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 302 (Mayo, 2001) . - p. 63-66[Artículo] El asesor en secundaria: que todos encuentren su lugar para aprender [texto impreso] / Fernando Hernandez, Autor . - 2001 . - p. 63-66.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 302 (Mayo, 2001) . - p. 63-66
Materias : ASESORÍAS ACADÉMICAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑA
PRÁCTICA DOCENTE
ROL DEL DOCENTENota de contenido :
-Un apunte sobre cómo entiendo la función asesora.
-Iniciar el camino transitado: señalar la perspectiva del asesor.
-El inicio de la asesoria.
-Iniciando el recorrido: aprender del contraste de puntos de vista.
-Para comenzar, dar un rodeo.
-La familia como punto de partida.
-La intervención asesora: compartir la reflexión sobre el proceso iniciado.
-La sesión de balance.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07692 No. 302 Mayo 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible No. 261 - Mayo 2017 - Aula de Innovación Educativa: Experiencias de aula y de centro (Boletín de Aula de Innovación Educativa)
[número o parte]
Título : No. 261 - Mayo 2017 - Aula de Innovación Educativa: Experiencias de aula y de centro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 80 p Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
ROL DEL DOCENTE[número o parte] No. 261 - Mayo 2017 - Aula de Innovación Educativa: Experiencias de aula y de centro [texto impreso] . - 2017 . - 80 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
ROL DEL DOCENTE Contiene :
- La pasión de aprender / Maria Elena Furiò Fuertes en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Una experiencia motivadora: la vista escolar / Rafa Burgos Granados en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Teatro en la escuela: mucho más que interpretación / Sergi Pich en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Mirar el espejo público con ojos de la infancia / Anna Serra Salvi en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Radio para democratizar el aula / Norberto Domínguez Jurado en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Taller de escritura creativa: participación educativa de las AMPA / Gema Cienfuegos Antelo en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- El rol del profesorado en las aulas organizadas en aprendizajes cooperativo / David Duran en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Transeducar: poéticas de la diversidad sexual / Ricard Huerta Ramon en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Presionamos a los niños para ser preadultos / María Ángeles Cremades en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Un plan de equipo alumnos-profesores / Ana Folch Cadena en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- De ballenas y perros / Grupo IREF (Barcelona, España) en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- En territorio amigo: el lenguaje del espacio en la entrevista / Marta Albaladejo Mur en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- GoNoodle y otras aplicaciones para educación física / David Cañada López en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Y, a pesar de todo, si muove: sobre la implificación de los ayuntamientos con el fomento de la cultura / María José Orobitg Dellà en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Un proyecto de intervención comunitaria con menores en riesgo social / Rocío Saborit Rojas en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Vivir la historia: estrategias para trabajar la arqueología en el aula / Verónica Parisi-Moreno en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
- Basta de acoso!: respuestas saludables / Equipo Cuidem-nos en Aula de Innovación Educativa, No. 261 (Mayo 2017)
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28413 No. 261 Mayo 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La autobiografía en la educación / Edilberto Lasso Cárdenas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 26 (Abr.-May. 2007)
PermalinkAutoridad e identidad en el discurso del maestro / Patricia Calonje en Educación y Cultura, No. 25 (Diciembre 1991)
PermalinkLa calidad de la educación: un criterio pedagógico / Gonzalo Arcila en Educación y Cultura, No. 12 (Junio 1987)
PermalinkLa calidad de la educación y del profesorado / Miguel Martinez en Cuadernos de Pedagogía, No. 453 (Febrero, 2015)
PermalinkEl cambio social y el oficio del maestro de inglés: ¿cuestiones antagónicas? / Alber Josué Forero Mondragón en Educación y Cultura, No. 122 (Octubre, 2017)
PermalinkCambios en la educación : coincidencias en Montessori en el siglo XXI / Cecilia Maria Labanca (2010)
PermalinkPermalinkCarta a mis queridos y airados amigos: que también lo somos de la enseñanza pública / José Gimeno Sacristán en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
PermalinkCarta para ti, y para el claustro / María Urmeneta Sanromà en Aula de Innovación Educativa, No. 259 (Marzo 2017)
PermalinkCésar Bona: tenemos que dar la mejor versión de nosotros mismos / Miguel Ángel Alabart Saludes en Aula de Innovación Educativa, No 248 (Enero 2016)
Permalink