
LENGUA Y LITERATURA
Documentos disponibles en esta categoría (12)



Título : Los géneros textuales en secuencias didácticas de lengua y literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : Dora Riestra, Autor ; María Victoria Goicoechea, Autor ; Stella Maris Tapia, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : 135 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-404-0 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
LENGUA Y LITERATURA
GÉNEROS LITERARIOS
GENEROS DISCURSIVOSClasificación: D7 Resumen : "Al enseñar lenguas y literaturas se forma en los alumnos una relación entre lenguaje y pensamiento, lo que significa influir directamente en el desarrollo de las personas. Por ello, este libro propone consignas y textos para llevar a cabo el diálogo que propusiera Paulo Freire como un desafío teórico y práctico constante. La obra constituye una apuesta a la autonomía profesional de los profesores de Lengua y Literatura, y destaca la necesidad de adoptar una postura epistemológica que habilite una reflexión consciente frente a su objeto de enseñanza. Las actividades y contenidos que se muestran son ejemplos a partir de los cuales los docentes podrán reorganizar otras secuencias didácticas con diferentes finalidades. Con el interaccionismo socio-discursivo de Bronckart como marco teórico, y también con los aportes de Leontiev, Voloshinov, Maturana, Schneuwly y Dolz, las autoras dan cuenta de diversas investigaciones de las que surgen propuestas de enseñanza." Nota de contenido : Introducción. Situación de la enseñanza de la lengua primera en la Argentina.
Presentación. Nuestro grupo de trabajo. Génesis del grupo GEISE.
Capítulo 1. Las clases y las consignas.
Capítulo 2. Qué es un género textual.
Capítulo 3. El trabajo con los géneros en la enseñanza de las actividades de lectura y escritura.
Capítulo 4. Los géneros literarios en la secuencia didáctica para el nivel medio.
Capítulo 5. Los géneros académicos en la secuencia didáctica para el nivel superior.Los géneros textuales en secuencias didácticas de lengua y literatura [texto impreso] / Dora Riestra, Autor ; María Victoria Goicoechea, Autor ; Stella Maris Tapia, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2014 . - 135 p.
ISBN : 978-987-538-404-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
LENGUA Y LITERATURA
GÉNEROS LITERARIOS
GENEROS DISCURSIVOSClasificación: D7 Resumen : "Al enseñar lenguas y literaturas se forma en los alumnos una relación entre lenguaje y pensamiento, lo que significa influir directamente en el desarrollo de las personas. Por ello, este libro propone consignas y textos para llevar a cabo el diálogo que propusiera Paulo Freire como un desafío teórico y práctico constante. La obra constituye una apuesta a la autonomía profesional de los profesores de Lengua y Literatura, y destaca la necesidad de adoptar una postura epistemológica que habilite una reflexión consciente frente a su objeto de enseñanza. Las actividades y contenidos que se muestran son ejemplos a partir de los cuales los docentes podrán reorganizar otras secuencias didácticas con diferentes finalidades. Con el interaccionismo socio-discursivo de Bronckart como marco teórico, y también con los aportes de Leontiev, Voloshinov, Maturana, Schneuwly y Dolz, las autoras dan cuenta de diversas investigaciones de las que surgen propuestas de enseñanza." Nota de contenido : Introducción. Situación de la enseñanza de la lengua primera en la Argentina.
Presentación. Nuestro grupo de trabajo. Génesis del grupo GEISE.
Capítulo 1. Las clases y las consignas.
Capítulo 2. Qué es un género textual.
Capítulo 3. El trabajo con los géneros en la enseñanza de las actividades de lectura y escritura.
Capítulo 4. Los géneros literarios en la secuencia didáctica para el nivel medio.
Capítulo 5. Los géneros académicos en la secuencia didáctica para el nivel superior.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27586 LD7 08317 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : La investigación cuantitativa en lingüística: una introducción Tipo de documento : texto impreso Autores : Sebastian M. Rasinger, Autor ; Ana Useros Martín, Traductor ; Gema Sanz Espinar, Traductor Editorial : Madrid [España] : Akal Fecha de publicación : 2019 Colección : Lingüistica Número de páginas : 288 p. Il. : il. a blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-84-460-4644-8 Idioma : Español (spa) Materias : LINGÜÍSTICA-INVESTIGACIONES
LINGÜÍSTICA-METODOLOGÍA
LINGÜÍSTICA MÉTODOS ESTADÍSTICOS
LENGUA Y LITERATURAClasificación: H3 Resumen : "El presente libro nos pone ante un ámbito poco conocido hasta la fecha y que está teniendo un importante desarrollo en la investigación lingüística de los últimos años. Estableciendo lo que son datos cuantitativos y lo que los diferencia de los cualitativos, a lo largo de sus páginas examina qué es lo que el lingüista puede averiguar mediante el análisis de datos, y cómo las técnicas cuantitativas constituyen una ayuda para obtener conclusiones significativas y precisas.
En sus distintos capítulos se introduce al lector en: el uso de estadísticas; las variables; la descripción y el análisis de datos; la comprobación de hipótesis y el modo de afrontar los problemas resultantes. Cada uno consta de gráficos e ilustraciones explicativos, resúmenes y ejercicios para facilitar la comprensión por parte del estudiante. Se incluye asimismo un apéndice que con un resumen de fórmulas, funciones de Excel y tablas estadísticas.
La presente edición también incluye un apartado sobre el análisis de la varianza (ANOVA) y el análisis multivariante de la varianza (MANOVA), y proporciona una breve introducción al metaanálisis estadístico.
Al ofrecer una introducción asequible y de fácil comprensión a la investigación cuantitativa, este libro constituye una útil guía introductoria tanto para estudiantes que se enfrentan por primera vez a los datos cuantitativos, como para posgraduados que abordan proyectos de investigación lingüística. Tomado de la cubierta.Nota de contenido : 1. Introducción -- Primera parte -- 2. La investigación cuantitativa: temas básicos -- 3. Diseño y muestreo de la investigación -- 4. Diseño de cuestionario y codificación -- Segunda parte -- 5. Un primer vistazo a los datos -- 6. Describir adecuadamente los datos: centralización y dispersión -- 7. Análisis de los datos-avanzado un poco más -- 8. Comprobación de hipótesis -- 9. Análisis de datos no paramétricos: cuando las cosas no son del todo normales -- Tercera parte -- 10. Nivel avanzado: otros métodos y herramientas -- Cap. 11 Apéndices y soluciones La investigación cuantitativa en lingüística: una introducción [texto impreso] / Sebastian M. Rasinger, Autor ; Ana Useros Martín, Traductor ; Gema Sanz Espinar, Traductor . - Madrid [España] : Akal, 2019 . - 288 p. : il. a blanco y negro. - (Lingüistica) .
ISBN : 978-84-460-4644-8
Idioma : Español (spa)
Materias : LINGÜÍSTICA-INVESTIGACIONES
LINGÜÍSTICA-METODOLOGÍA
LINGÜÍSTICA MÉTODOS ESTADÍSTICOS
LENGUA Y LITERATURAClasificación: H3 Resumen : "El presente libro nos pone ante un ámbito poco conocido hasta la fecha y que está teniendo un importante desarrollo en la investigación lingüística de los últimos años. Estableciendo lo que son datos cuantitativos y lo que los diferencia de los cualitativos, a lo largo de sus páginas examina qué es lo que el lingüista puede averiguar mediante el análisis de datos, y cómo las técnicas cuantitativas constituyen una ayuda para obtener conclusiones significativas y precisas.
En sus distintos capítulos se introduce al lector en: el uso de estadísticas; las variables; la descripción y el análisis de datos; la comprobación de hipótesis y el modo de afrontar los problemas resultantes. Cada uno consta de gráficos e ilustraciones explicativos, resúmenes y ejercicios para facilitar la comprensión por parte del estudiante. Se incluye asimismo un apéndice que con un resumen de fórmulas, funciones de Excel y tablas estadísticas.
La presente edición también incluye un apartado sobre el análisis de la varianza (ANOVA) y el análisis multivariante de la varianza (MANOVA), y proporciona una breve introducción al metaanálisis estadístico.
Al ofrecer una introducción asequible y de fácil comprensión a la investigación cuantitativa, este libro constituye una útil guía introductoria tanto para estudiantes que se enfrentan por primera vez a los datos cuantitativos, como para posgraduados que abordan proyectos de investigación lingüística. Tomado de la cubierta.Nota de contenido : 1. Introducción -- Primera parte -- 2. La investigación cuantitativa: temas básicos -- 3. Diseño y muestreo de la investigación -- 4. Diseño de cuestionario y codificación -- Segunda parte -- 5. Un primer vistazo a los datos -- 6. Describir adecuadamente los datos: centralización y dispersión -- 7. Análisis de los datos-avanzado un poco más -- 8. Comprobación de hipótesis -- 9. Análisis de datos no paramétricos: cuando las cosas no son del todo normales -- Tercera parte -- 10. Nivel avanzado: otros métodos y herramientas -- Cap. 11 Apéndices y soluciones Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29245 LH3 09151 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Juegos literarios y lingüísticos para preparatorianos Tipo de documento : texto impreso Autores : Marina Arjona Iglesias Editorial : Mexico : Edere Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 467 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-7903-07-1 Idioma : Español (spa) Materias : LENGUAJE LITERARIO
LENGUA Y LITERATURA
LITERATURAClasificación: H4 Juegos literarios y lingüísticos para preparatorianos [texto impreso] / Marina Arjona Iglesias . - Mexico : Edere, 2001 . - 467 p.
ISBN : 978-968-7903-07-1
Idioma : Español (spa)
Materias : LENGUAJE LITERARIO
LENGUA Y LITERATURA
LITERATURAClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10065 LH4 03334 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Motivar en lengua y literatura: aprendizaje con microrrelatos: propuestas, actividades y recursos para secundaria / Lorenzo David Rubio Martínez (2016)
Título : Motivar en lengua y literatura: aprendizaje con microrrelatos: propuestas, actividades y recursos para secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Lorenzo David Rubio Martínez, Autor ; Juan Antonio Vázquez Alcayada, Autor Editorial : Madrid : Editorial CCS Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 180 p. Il. : il., blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-84-9023-371-9 Idioma : Español (spa) Materias : LENGUA Y LITERATURA
LITERATURA-ENSEÑANZA
ACTIVIDADES DE CLASE
EDUCACIÓN SECUNDARIAClasificación: H3 Resumen : "Este libro se compone de cien microrrelatos de temática heterogénea que vienen acompañados de actividades y talleres especialmente diseñados para acompañar el aprendizaje del área de Lengua y Literatura y el desarrollo de las competencias básicas y específicas de la Educación Secundaria en el área de Lengua y Literatura. Incorpora diferentes actividades de compresión y expresión oral, interpretación, escritura, valores sociales y educativos, adquisición de vocabulario, formación de opiniones personales, tratamiento de la información y recursos digitales, además de trabajar otros muchos aspectos prestando atención a los llamados contenidos educativos transversales." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Introducción -- Descripción-justificación --Objetivos didácticos -- Contenidos de aprendizaje -- Trabajo competencial -- Secuenciación de actividades -- Evaluación. Motivar en lengua y literatura: aprendizaje con microrrelatos: propuestas, actividades y recursos para secundaria [texto impreso] / Lorenzo David Rubio Martínez, Autor ; Juan Antonio Vázquez Alcayada, Autor . - Madrid : Editorial CCS, 2016 . - 180 p. : il., blanco y negro.
ISBN : 978-84-9023-371-9
Idioma : Español (spa)
Materias : LENGUA Y LITERATURA
LITERATURA-ENSEÑANZA
ACTIVIDADES DE CLASE
EDUCACIÓN SECUNDARIAClasificación: H3 Resumen : "Este libro se compone de cien microrrelatos de temática heterogénea que vienen acompañados de actividades y talleres especialmente diseñados para acompañar el aprendizaje del área de Lengua y Literatura y el desarrollo de las competencias básicas y específicas de la Educación Secundaria en el área de Lengua y Literatura. Incorpora diferentes actividades de compresión y expresión oral, interpretación, escritura, valores sociales y educativos, adquisición de vocabulario, formación de opiniones personales, tratamiento de la información y recursos digitales, además de trabajar otros muchos aspectos prestando atención a los llamados contenidos educativos transversales." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Introducción -- Descripción-justificación --Objetivos didácticos -- Contenidos de aprendizaje -- Trabajo competencial -- Secuenciación de actividades -- Evaluación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29214 LH3 09133 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta Perspectivas de la lengua : entre la tradición y la pertinencia histórica, Carlos Patiño Rosseli / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 11 (Oct.-Nov. 2004)
[Artículo]
Título : Perspectivas de la lengua : entre la tradición y la pertinencia histórica, Carlos Patiño Rosseli Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Carlos Patiño Rosseli, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 51-53 Idioma : Español (spa) Materias : LINGÜÍSTICA-ENSEÑANZA
LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA-INVESTIGACIONES
ESPAÑOL-ENSEÑANZA
LENGUA Y LITERATURA
DIDÁCTICA DEL LENGUAJENota de contenido :
-Educación lingüística en la escuela.
-La argumentación: una cuestión lógica.
-Lengua y sincretismo.
-Entre la tradición y la pertinencia histórica.
-Lengua y diversidad.
-La investigación.
-El significado como negociación.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 11 (Oct.-Nov. 2004) . - p. 51-53[Artículo] Perspectivas de la lengua : entre la tradición y la pertinencia histórica, Carlos Patiño Rosseli [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Carlos Patiño Rosseli, Autor . - 2004 . - p. 51-53.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 11 (Oct.-Nov. 2004) . - p. 51-53
Materias : LINGÜÍSTICA-ENSEÑANZA
LINGÜÍSTICA
LINGÜÍSTICA-INVESTIGACIONES
ESPAÑOL-ENSEÑANZA
LENGUA Y LITERATURA
DIDÁCTICA DEL LENGUAJENota de contenido :
-Educación lingüística en la escuela.
-La argumentación: una cuestión lógica.
-Lengua y sincretismo.
-Entre la tradición y la pertinencia histórica.
-Lengua y diversidad.
-La investigación.
-El significado como negociación.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08060 No. 11 Oct.-Nov. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08061 No. 11 Oct.-Nov. 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Proyecto interdisciplinar “Sinestesia: flipando en colores”. Experiencia de aula / Alba Gómez Moral en Didáctica. Lengua y Literatura, No. 28/2016 (Ene-Dic. 2016)
![]()
PermalinkProyectos en red / González Mendizábal, Irene en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 78 (Octubre-Diciembre 2017)
![]()
PermalinkProyectos de trabajo en la clase de lengua y literatura / Mireia Manresa Potrony en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 78 (Octubre-Diciembre 2017)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl vaivén permanente de una construcción recíproca : lectura y producción de textos desde la óptica de Josette Jolibert / Josette Jolibert en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 7 (Feb.-Mar. 2004)
Permalink