
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (23)



El Desarrollo de Habilidades Investigativas: un eje en el proceso de formación de licenciados en educación / Ana Lucía Begué Lema en Revista Senderos Pedagógicos, No. 1 (Ene.-Dic. 2010)
![]()
[Artículo]
Título : El Desarrollo de Habilidades Investigativas: un eje en el proceso de formación de licenciados en educación Otros títulos : Research skills development —an axis in teacher training process Tipo de documento : documento electrónico Autores : Ana Lucía Begué Lema, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 13-22 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN UNIVERSITARIA
MODELOS PEDAGÓGICOS
HABILIDADES INVESTIGATIVAS
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓNResumen : "El tema del presente escrito está articulado por dos aspectos fundamentales: la formación de licenciados y la formación para la investigación, aspectos que constituyen una unidad, puesto que el tipo de formación que se reciba en la institución de educación superior se debe ver reflejado en un ejercicio profesional caracterizado por un pensamiento reflexivo, crítico, autónomo, lógico y flexible, que permita responder a las necesidades del entorno y de los estudiantes. En este sentido se presenta la manera en que se articula la formación para la investigación en las Licenciaturas en Educación del tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 1 (Ene.-Dic. 2010) . - p. 13-22[Artículo] El Desarrollo de Habilidades Investigativas: un eje en el proceso de formación de licenciados en educación = Research skills development —an axis in teacher training process [documento electrónico] / Ana Lucía Begué Lema, Autor . - 2017 . - p. 13-22.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 1 (Ene.-Dic. 2010) . - p. 13-22
Materias : FORMACIÓN UNIVERSITARIA
MODELOS PEDAGÓGICOS
HABILIDADES INVESTIGATIVAS
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓNResumen : "El tema del presente escrito está articulado por dos aspectos fundamentales: la formación de licenciados y la formación para la investigación, aspectos que constituyen una unidad, puesto que el tipo de formación que se reciba en la institución de educación superior se debe ver reflejado en un ejercicio profesional caracterizado por un pensamiento reflexivo, crítico, autónomo, lógico y flexible, que permita responder a las necesidades del entorno y de los estudiantes. En este sentido se presenta la manera en que se articula la formación para la investigación en las Licenciaturas en Educación del tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro
Título : Desarrollo profesional docente : ¿cómo se aprende a enseñar? Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Marcelo, Autor ; Denise Elena Vaillant Alcalde, Autor Mención de edición : 3 ed Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 2013 Colección : Educacion hoy estudios Número de páginas : 171 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1637-7 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DOCENCIA
PROFESIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCENTESClasificación: E11 Resumen : "A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias. Son necesarias buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender." Nota de contenido :
Introducción
I. Rasgos y sesgos de la docencia:
1. Cambio social, escuela y docentes.
2. Algunas constantes en la docencia.
3. Identidad y profesión.
4. El proceso de transformarse en docente.
5. Las características de los docentes eficaces.
II. El desarrollo profesional docente:
6. Materias y contenidos que deben conocer los profesores.
7. Evaluación de docentes.
8. Referencias internacionales: EEUU, Australia y países de América Latina.
9. Programas de Desarrollo Profesional Docente.
10. Casos e iniciativas de éxito en países de la OCDE y en América Latina.
11. Hacia la Excelencia en el Desarrollo Profesional Docente.Desarrollo profesional docente : ¿cómo se aprende a enseñar? [texto impreso] / Carlos Marcelo, Autor ; Denise Elena Vaillant Alcalde, Autor . - 3 ed . - Madrid [España] : Narcea, 2013 . - 171 p. - (Educacion hoy estudios) .
ISBN : 978-84-277-1637-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DOCENCIA
PROFESIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCENTESClasificación: E11 Resumen : "A través de las experiencias analizadas en este libro, tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos, se pueden identificar una serie de factores que actúan positivamente en el desarrollo profesional docente. Las políticas educativas de cada país deben encontrar los objetivos y orientaciones adecuados a sus propias circunstancias. Son necesarias buenas políticas para que el desarrollo profesional docente asegure las competencias que maestros y profesores van a requerir a lo largo de su extensa trayectoria profesional. La sociedad necesita buenos maestros y profesores, cuya práctica profesional responda a estándares profesionales de calidad, y que cumplan antes que nada con un compromiso básico: el de respetar el derecho de los estudiantes a aprender." Nota de contenido :
Introducción
I. Rasgos y sesgos de la docencia:
1. Cambio social, escuela y docentes.
2. Algunas constantes en la docencia.
3. Identidad y profesión.
4. El proceso de transformarse en docente.
5. Las características de los docentes eficaces.
II. El desarrollo profesional docente:
6. Materias y contenidos que deben conocer los profesores.
7. Evaluación de docentes.
8. Referencias internacionales: EEUU, Australia y países de América Latina.
9. Programas de Desarrollo Profesional Docente.
10. Casos e iniciativas de éxito en países de la OCDE y en América Latina.
11. Hacia la Excelencia en el Desarrollo Profesional Docente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26317 LE11 07748 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Los docentes: ¿trabajadores del sector servicios o del campo de la cultura? Tipo de documento : texto impreso Autores : Deolidia Martínez Nota general : Publicado en: La educación en nuestras manos, publicación de SUBATE Buenos Aires Vol. 4 No. 32 (May. 1995), p.26-27 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN Clasificación: E1 Los docentes: ¿trabajadores del sector servicios o del campo de la cultura? [texto impreso] / Deolidia Martínez . - [s.d.].
Publicado en: La educación en nuestras manos, publicación de SUBATE Buenos Aires Vol. 4 No. 32 (May. 1995), p.26-27
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN Clasificación: E1
Título : Evaluación de docentes en la básica primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Colombia Ministerio de Educación Nacional ; ICFES Servicio Nacional de Pruebas (Colombia), Autor Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 13 h Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓNClasificación: E11 Evaluación de docentes en la básica primaria [texto impreso] / Colombia Ministerio de Educación Nacional ; ICFES Servicio Nacional de Pruebas (Colombia), Autor . - 1998 . - 13 h.
Idioma : Español (spa)
Materias : EVALUACIÓN DEL DOCENTE
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓNClasificación: E11 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104466 AVE11 01902 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible La formacion de educadores en Colombia : geografías e imaginarios Tomo I / Sandra Sandoval Osorio (2001)
es una parte de La formacion de educadores en Colombia : geografías e imaginarios / Sandra Sandoval Osorio (2001)
Título : La formacion de educadores en Colombia : geografías e imaginarios Tomo I Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Sandoval Osorio, Compilador ; Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), Autor ; Asociacion Colombiana de Facultades de Educacion, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2001 Número de páginas : 391 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 958-9097-58-8 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN
PROFESIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN Y CULTURA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
PEDAGOGÍA
FACULTADES DE EDUCACIÓNClasificación: E11 Nota de contenido :
-Presentación.
-Palabras inaugurales.
-Los nuevos desafíos de la formación docente.
-Formación inicial de los profesores en Colombia: el ejercicio docente como profesión.
-Desarrollo cognitivos.
-Educación, cultura y sociedad.
-Gestión y política educativa.
-Reflexiones sobre las transformaciones y prospectivas de las facultades de educación.
-Pedagogía y desarrollo humano.
-Relaciones intersubjetivas en educación.
-Contexto pedagógico, epistemológico y didáctico de la formación docente en el país: estudio investigativo.La formacion de educadores en Colombia : geografías e imaginarios Tomo I [texto impreso] / Sandra Sandoval Osorio, Compilador ; Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), Autor ; Asociacion Colombiana de Facultades de Educacion, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2001 . - 391 p. : il.
es una parte de La formacion de educadores en Colombia : geografías e imaginarios / Sandra Sandoval Osorio (2001)
ISBN : 958-9097-58-8
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
EDUCACIÓN COMO PROFESIÓN
PROFESIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN Y CULTURA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
PEDAGOGÍA
FACULTADES DE EDUCACIÓNClasificación: E11 Nota de contenido :
-Presentación.
-Palabras inaugurales.
-Los nuevos desafíos de la formación docente.
-Formación inicial de los profesores en Colombia: el ejercicio docente como profesión.
-Desarrollo cognitivos.
-Educación, cultura y sociedad.
-Gestión y política educativa.
-Reflexiones sobre las transformaciones y prospectivas de las facultades de educación.
-Pedagogía y desarrollo humano.
-Relaciones intersubjetivas en educación.
-Contexto pedagógico, epistemológico y didáctico de la formación docente en el país: estudio investigativo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106347 LE11 00924 Vol. 1 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible De la formación a la profesionalización / Juan Sáez Carreras en Cuadernos de Pedagogía, No. 321 (Febrero, 2003)
PermalinkHaciéndose maestras : problemas de enseñanza en su primer y tercer año de trabajo de las maestras de educación infantil / Graciela Maria Fandiño Cubillos (2014)
PermalinkHaciéndose maestras : problemas de enseñanza en su primer y tercer año de trabajo de las maestras de educación infantil / Graciela Maria Fandiño Cubillos (2014)
PermalinkPermalinkPermalinkMaestro : condición social y profesión docente en Colombia, 1991 - 2002 / Jorge Orlando Castro Villarraga ... et. al. (2007)
PermalinkMaestros competentes : a través de la planeación y evaluación por competencias / Helga Patricia Frola Ruiz (2011)
PermalinkMetacognitive based-instructional theory proposal into a writing-down protocol to measure learners' paraphrasing sub-category beyond a multiple.choice format / Argemiro José Amaya Buelvas en Actualidades Pedagógicas, No. 66 (Julio-Diciembre 2015)
PermalinkMi experiencia con la profesión docente / Sandra Marcela Durán Chiappe en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 29 (oct.-Nov. 2007)
PermalinkPermalink