Título : |
Experimentos en ciencias sociales : usos, métodos y aplicaciones |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Andrés Casas Casas, Editor científico ; Nathalie Méndez Méndez, Editor científico ; Salomón Kalmanovitz Krauter, Prefacio, etc ; Rebecca B. Morton, Prefacio, etc ; Andrés Casas Casas, Autor ; Nathalie Méndez Méndez, Autor ; Juan Camilo Cárdenas, Autor ; María Alejandra Vélez, Autor ; Lina Moros, Autor ; Juan Fernando Bermúdez, Autor ; Pablo Abitbol, Autor ; María Claudia López, Autor ; Paula Andrea Zuluaga, Autor ; Juan José Giraldo, Autor ; Edgar Orlando Benítez, Autor ; Santiago Alonso, Autor ; Juan David Parra Heredia, Autor ; Miguel Ángel Pérez Jiménez, Autor ; Pablo Reyes, Autor ; Lina Pinzón Martínez, Autor ; Carlos Eduardo Montoya Cely, Autor |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
Fecha de publicación : |
2013 |
Número de páginas : |
300 p. |
Il. : |
il., algunas a color, diagramas, gráficas, mapas y tablas |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-716-614-9 |
Nota general : |
Incluye referencias bibliográficas.
Incluye datos de los autores |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
CIENCIAS SOCIALES-MÉTODOS EXPERIMENTALES METODOLOGÍA EN CIENCIAS SOCIALES INVESTIGACIÓN SOCIAL CIENCIAS POLÍTICAS
|
Clasificación: |
CS0 |
Resumen : |
Este obra, posee una amplia introducción interdisciplinar a la lógica e historia en ciencias sociales. Por el otro, presenta un conjunto clave de consideraciones conceptuales, metodológicas y prácticas relativas a los experimentos en ciencias sociales. Las investigaciones desarrollan problemas y debates centrales para la ciencia social experimental de inicios del siglo XXI mediante estudios inéditos sobre diferentes tópicos y casos, tanto en el terreno como en el laboratorio. A través de doce capítulos, los autores presentan avances aplicados a las ciencias sociales relacionados con diferentes campos: economía, ciencia política, pedagogía, sociología, antropología, psicología cognitiva, neurociencia y filosofía. Adicionalmente, los textos contienen una bibliografía amplia y rigurosa que resulta un aporte útil y pertinente para investigadores, docentes y estudiantes de pregrado y posgrado |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Prefacio. La economía experimental frente a la economía.
-Presentación.
-Introducción.
-La esencia metodológica del diseño de experimentos para la investigación en ciencias sociales.
-El uso de método experimentales en ciencia política.
-Experimentos económicos desde la perspectiva del trabajo de campo.
-Experimentos económicos: herramienta pedagógica para el salón de clases.
-Puntos focales en juegos de coordinación interculturales.
-La importancia del contexto en los experimentos económicos en campo: un caso en la Amazonia peruana.
-Análisis experimentales de la justicia: decisiones distributivas y tiempos de reacción en un juego de dictador.
-Reconocimiento de regularidades probabilísticas.
-Herramientas para combatir la evasión fiscal: un experimento económico.
-La ontogénesis afectiva de la moral: una aproximación.
-DE la neurociencia a la ciencia política.
-Sistemas de simulación social: el modelamiento multiagente en ciencia política. |
Experimentos en ciencias sociales : usos, métodos y aplicaciones [texto impreso] / Andrés Casas Casas, Editor científico ; Nathalie Méndez Méndez, Editor científico ; Salomón Kalmanovitz Krauter, Prefacio, etc ; Rebecca B. Morton, Prefacio, etc ; Andrés Casas Casas, Autor ; Nathalie Méndez Méndez, Autor ; Juan Camilo Cárdenas, Autor ; María Alejandra Vélez, Autor ; Lina Moros, Autor ; Juan Fernando Bermúdez, Autor ; Pablo Abitbol, Autor ; María Claudia López, Autor ; Paula Andrea Zuluaga, Autor ; Juan José Giraldo, Autor ; Edgar Orlando Benítez, Autor ; Santiago Alonso, Autor ; Juan David Parra Heredia, Autor ; Miguel Ángel Pérez Jiménez, Autor ; Pablo Reyes, Autor ; Lina Pinzón Martínez, Autor ; Carlos Eduardo Montoya Cely, Autor . - Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2013 . - 300 p. : il., algunas a color, diagramas, gráficas, mapas y tablas. ISBN : 978-958-716-614-9 Incluye referencias bibliográficas.
Incluye datos de los autores Idioma : Español ( spa)
Materias : |
CIENCIAS SOCIALES-MÉTODOS EXPERIMENTALES METODOLOGÍA EN CIENCIAS SOCIALES INVESTIGACIÓN SOCIAL CIENCIAS POLÍTICAS
|
Clasificación: |
CS0 |
Resumen : |
Este obra, posee una amplia introducción interdisciplinar a la lógica e historia en ciencias sociales. Por el otro, presenta un conjunto clave de consideraciones conceptuales, metodológicas y prácticas relativas a los experimentos en ciencias sociales. Las investigaciones desarrollan problemas y debates centrales para la ciencia social experimental de inicios del siglo XXI mediante estudios inéditos sobre diferentes tópicos y casos, tanto en el terreno como en el laboratorio. A través de doce capítulos, los autores presentan avances aplicados a las ciencias sociales relacionados con diferentes campos: economía, ciencia política, pedagogía, sociología, antropología, psicología cognitiva, neurociencia y filosofía. Adicionalmente, los textos contienen una bibliografía amplia y rigurosa que resulta un aporte útil y pertinente para investigadores, docentes y estudiantes de pregrado y posgrado |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Prefacio. La economía experimental frente a la economía.
-Presentación.
-Introducción.
-La esencia metodológica del diseño de experimentos para la investigación en ciencias sociales.
-El uso de método experimentales en ciencia política.
-Experimentos económicos desde la perspectiva del trabajo de campo.
-Experimentos económicos: herramienta pedagógica para el salón de clases.
-Puntos focales en juegos de coordinación interculturales.
-La importancia del contexto en los experimentos económicos en campo: un caso en la Amazonia peruana.
-Análisis experimentales de la justicia: decisiones distributivas y tiempos de reacción en un juego de dictador.
-Reconocimiento de regularidades probabilísticas.
-Herramientas para combatir la evasión fiscal: un experimento económico.
-La ontogénesis afectiva de la moral: una aproximación.
-DE la neurociencia a la ciencia política.
-Sistemas de simulación social: el modelamiento multiagente en ciencia política. |
|  |