
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Adolescencia entre pantallas : los jóvenes en el sistema de comunicación / Javier Callejo Gallego (2012)
Título : Adolescencia entre pantallas : los jóvenes en el sistema de comunicación Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Callejo Gallego, ; Jesús Gutiérrez Brito, ; Javier Callejo Gallego ; Amaro Huertas ; Maria Elisa França...et. al. Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2012 Otro editor: Romanya Valls (impresor) Colección : Comunicacion Número de páginas : 140 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9784-699-8 Nota general : Incluye bibliografía y datos biográficos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : ADOLESCENCIA
CIBERCULTURA
PERSUASIÓN (PSICOLOGÍA)
TELEVISIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOSClasificación: CS23 Nota de contenido :
Capitulo 1. La observación de la adolescencia en el sistema de comunicación.
Capitulo 2. El espectador adolescente. Una aproximación a como contribuye la televisión en la construcción del yo.
Capitulo 3. El hilo común de los gustos adolescentes.
unidad temática en los contenidos mediáticos.
capitulo 4. Unidos por el flog : ciberculturas juveniles.
Capitulo 5. El teléfono móvil y las aproximaciones para su estudio.
Capitulo 6. Maquinas de comunicar, maquinas de producir la adolescencia.Adolescencia entre pantallas : los jóvenes en el sistema de comunicación [texto impreso] / Javier Callejo Gallego, ; Jesús Gutiérrez Brito, ; Javier Callejo Gallego ; Amaro Huertas ; Maria Elisa França...et. al. . - Barcelona [España] : Paidos : Romanya Valls (impresor), 2012 . - 140 p. - (Comunicacion) .
ISBN : 978-84-9784-699-8
Incluye bibliografía y datos biográficos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : ADOLESCENCIA
CIBERCULTURA
PERSUASIÓN (PSICOLOGÍA)
TELEVISIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOSClasificación: CS23 Nota de contenido :
Capitulo 1. La observación de la adolescencia en el sistema de comunicación.
Capitulo 2. El espectador adolescente. Una aproximación a como contribuye la televisión en la construcción del yo.
Capitulo 3. El hilo común de los gustos adolescentes.
unidad temática en los contenidos mediáticos.
capitulo 4. Unidos por el flog : ciberculturas juveniles.
Capitulo 5. El teléfono móvil y las aproximaciones para su estudio.
Capitulo 6. Maquinas de comunicar, maquinas de producir la adolescencia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23622 LCS23 06737 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Comunicación y ciudadanías Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesus Martin Barbero, Autor ; Beatriz Elena Garcia, Autor ; Antonio García Jiménez, Autor ; Ricardo Gordo Muskus, Autor ; Javier Martín Nieto, Autor ; J. Ignacio Chaves G, Director de publicación Editorial : Bogotá [Colombia] : Desde abajo Fecha de publicación : 2018 Colección : Biblioteca pensamiento y futuro Número de páginas : 203 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8926-81-0 Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Clasificación: CS2 Resumen : "En este texto se reúnen reflexiones e investigaciones que tienen, de una u otra manera, su mirada puesta en la ciudadanía. Intentando que la comunicación nos permita ver el bosque y que sepamos qué papel debemos jugar en esta realidad acelerada para construir ciudadanías activas e influyentes. Los diversos abordajes que aquí se presentan son variopintos y por ello enriquecedores del campo académico desde el que está escritos. Una suerte de pensamientos, hechos, relatoras y crítica social a las ciudadanías, o a sus formas y ausencias.
La intención es plantear propuestas que nos relaciones con las muchas ciudadanías posibles y las numerosas maneras de abordarlas. La finalidad es que abran los debates y las reflexiones para ir sumando personas y acciones a la lucha por otra ciudadanía más universal, en el sentido que se entienden los derechos humanos, que trascienda límites y fronteras." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Lay los autores--Presentación--Ciudadanías contemporáneas en la escena latinoamericana--Perspectivas sobre las tecnologías de la comunicación y la ciudadanía digital--Acercamiento a la construcción de audiencia por parte de una emisora radial--Comunicación inclusiva: estrategia para la construcción de ciudadanía--Una ciudadanía excluyente. Límites de los derechos civiles, sociales y políticos para las mujeres--Cuando la ciudadanía cobra vida en los procesos del enseñar y del aprender--Ciudadanía femenina...sin morir en el intento--La mediática del poder: no ganan elecciones, pero sí deciden gobernabilidad (un ensayo)--La comunicación como generadora de ciudadanía activa en la niñez--El lienzo de loas oropéndolas. Ciudadanías comunicativas, acción colectiva transnacional y derechos humanos en los movimientos sociales de victimas de Colombia y Bosnia--El derecho a saber: la ciudadanía revitaliza la entrevista periodística--Ciudadanías: entre bits, tips y carencias. Comunicación y ciudadanías [texto impreso] / Jesus Martin Barbero, Autor ; Beatriz Elena Garcia, Autor ; Antonio García Jiménez, Autor ; Ricardo Gordo Muskus, Autor ; Javier Martín Nieto, Autor ; J. Ignacio Chaves G, Director de publicación . - Bogotá [Colombia] : Desde abajo, 2018 . - 203 p.. - (Biblioteca pensamiento y futuro) .
ISBN : 978-958-8926-81-0
Idioma : Español (spa)
Materias : CIUDADANIA
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Clasificación: CS2 Resumen : "En este texto se reúnen reflexiones e investigaciones que tienen, de una u otra manera, su mirada puesta en la ciudadanía. Intentando que la comunicación nos permita ver el bosque y que sepamos qué papel debemos jugar en esta realidad acelerada para construir ciudadanías activas e influyentes. Los diversos abordajes que aquí se presentan son variopintos y por ello enriquecedores del campo académico desde el que está escritos. Una suerte de pensamientos, hechos, relatoras y crítica social a las ciudadanías, o a sus formas y ausencias.
La intención es plantear propuestas que nos relaciones con las muchas ciudadanías posibles y las numerosas maneras de abordarlas. La finalidad es que abran los debates y las reflexiones para ir sumando personas y acciones a la lucha por otra ciudadanía más universal, en el sentido que se entienden los derechos humanos, que trascienda límites y fronteras." Tomado de la cubierta.Nota de contenido : Lay los autores--Presentación--Ciudadanías contemporáneas en la escena latinoamericana--Perspectivas sobre las tecnologías de la comunicación y la ciudadanía digital--Acercamiento a la construcción de audiencia por parte de una emisora radial--Comunicación inclusiva: estrategia para la construcción de ciudadanía--Una ciudadanía excluyente. Límites de los derechos civiles, sociales y políticos para las mujeres--Cuando la ciudadanía cobra vida en los procesos del enseñar y del aprender--Ciudadanía femenina...sin morir en el intento--La mediática del poder: no ganan elecciones, pero sí deciden gobernabilidad (un ensayo)--La comunicación como generadora de ciudadanía activa en la niñez--El lienzo de loas oropéndolas. Ciudadanías comunicativas, acción colectiva transnacional y derechos humanos en los movimientos sociales de victimas de Colombia y Bosnia--El derecho a saber: la ciudadanía revitaliza la entrevista periodística--Ciudadanías: entre bits, tips y carencias. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29079 LCS2 09033 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Lenguaje, enfermedad y pensamiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Huneeus Cox Editorial : Chile : Cuatro vientos Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 197 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-89333-00-0 Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PSICOLINGÜÍSTICA
PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO INFANTIL
AUTOESTIMA
LENGUAJE Y LENGUAS-ENSEÑANZA
LENGUAJE Y LENGUASClasificación: H10 Lenguaje, enfermedad y pensamiento [texto impreso] / Francisco Huneeus Cox . - Chile : Cuatro vientos, 2004 . - 197 p.
ISBN : 978-84-89333-00-0
Idioma : Español (spa)Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21346 LH10 05821 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo / Luis Felipe El Sahili González (2015)
Título : Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Felipe El Sahili González, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Mexico D.F. [México] : Trillas Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 175 p. Il. : fotografías byn ISBN/ISSN/DL : 978-607-17-2392-5 Nota general : Incluye bibliografía, referencias electrónicas e índices onomástico y analítico Idioma : Español (spa) Materias : FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
CIBERBULLYING
RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA SOCIAL
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PERSONALIDAD Y CULTURAClasificación: H10 Resumen : "Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales. El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. Facebook: su surgimiento e influencia.
Capítulo 2. Conocer más de los fenómenos de la red virtual: debata actual.
Capítulo 3. Facebook para la mente inconsciente y para la repetición de hábitos.
Capítulo 4. Fenómenos de la personalidad.
Capítulo 5. La imagen en facebook.
Capítulo 6. Facebook: su efecto en las emociones y actitudes.
Capítulo 7. Facebook: su efecto en el cerebro y en los hábitos escolares.
Capítulo 8. Facebook: su efecto en las conductas y el lugar que ocupa en la cultura actual.
Capítulo 9. El vínculo entre psicopatología y Facebook.
Capítulo 10. Consecuencias psicopatológicas en la vida cotidiana.
Capítulo 11. Riesgos por el exceso de confianza.
Capítulo 12. Adicción a lo social combinado con lo tecnológico.
Capítulo 13. El efecto masivo y sociológico de facebook.
Capítulo 14 Consejos prácticos.Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo [texto impreso] / Luis Felipe El Sahili González, Autor . - 1 ed . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2015 . - 175 p. : fotografías byn.
ISBN : 978-607-17-2392-5
Incluye bibliografía, referencias electrónicas e índices onomástico y analítico
Idioma : Español (spa)
Materias : FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
CIBERBULLYING
RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA SOCIAL
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PERSONALIDAD Y CULTURAClasificación: H10 Resumen : "Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales. El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema." Nota de contenido :
-Prólogo.
Capítulo 1. Facebook: su surgimiento e influencia.
Capítulo 2. Conocer más de los fenómenos de la red virtual: debata actual.
Capítulo 3. Facebook para la mente inconsciente y para la repetición de hábitos.
Capítulo 4. Fenómenos de la personalidad.
Capítulo 5. La imagen en facebook.
Capítulo 6. Facebook: su efecto en las emociones y actitudes.
Capítulo 7. Facebook: su efecto en el cerebro y en los hábitos escolares.
Capítulo 8. Facebook: su efecto en las conductas y el lugar que ocupa en la cultura actual.
Capítulo 9. El vínculo entre psicopatología y Facebook.
Capítulo 10. Consecuencias psicopatológicas en la vida cotidiana.
Capítulo 11. Riesgos por el exceso de confianza.
Capítulo 12. Adicción a lo social combinado con lo tecnológico.
Capítulo 13. El efecto masivo y sociológico de facebook.
Capítulo 14 Consejos prácticos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26895 LH10 07971 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible