
LENGUAJE-ENSEÑANZA
Documentos disponibles en esta categoría (18)



Título : La búsqueda del lenguaje : experiencias de transmisión Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Pradelli, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Paidos Fecha de publicación : c2011 Colección : Voces de la educacion Número de páginas : 169 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-12-1530-4 Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
LENGUAJE-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ENSEÑANZA
LENGUA Y EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
LENGUAJEClasificación: H3 Resumen : “¿Qué significa leer? ¿Por qué escribimos? ¿Todos podemos hacerlo? La búsqueda del lenguaje reúne los ensayos en los que Ángela Pradelli reflexiona sobre el valor social de la lengua, la lectura y la escritura. Y nos lo cuenta a través de historias poderosas que acontecen en las aulas. Narraciones que nos permiten volver sobre lo que “creemos correcto” para cuestionarlo, al tiempo que entramos en contacto con experiencias en las que se concreta la transmisión de la lengua. Relatos que convocan a la reflexión, a la emoción y al compromiso con la tarea de enseñar. Tal vez, como afirma Pradelli, la revolución más necesaria en las aulas sea la del lenguaje. El cambio primero, el más abarcativo, el más importante será aquel que ponga al lenguaje en el centro de nuestras escuelas. Un cambio que nos permitirá, seguramente, “oxigenar” el vínculo que mantenemos con nuestros alumnos y reencontrarnos con la pasión de enseñar.” Nota de contenido :
-El susurro de un idioma que entiendo a medias.
-Leer en el aula.
-Pronunciación de un mundo.
-El lenguaje: entre la necesidad y la impotencia.
-Poesía y aula.
-Lengua y poder.
-Escribir en en aula.
-Escenas de lectura y escritura.
-Alumnos y maestros.La búsqueda del lenguaje : experiencias de transmisión [texto impreso] / Ángela Pradelli, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Paidos, c2011 . - 169 p. - (Voces de la educacion) .
ISBN : 978-950-12-1530-4
Idioma : Español (spa)
Materias : LECTURA-ENSEÑANZA
LENGUAJE-ENSEÑANZA
ESCRITURA-ENSEÑANZA
LENGUA Y EDUCACIÓN
ENSEÑANZA
LENGUAJEClasificación: H3 Resumen : “¿Qué significa leer? ¿Por qué escribimos? ¿Todos podemos hacerlo? La búsqueda del lenguaje reúne los ensayos en los que Ángela Pradelli reflexiona sobre el valor social de la lengua, la lectura y la escritura. Y nos lo cuenta a través de historias poderosas que acontecen en las aulas. Narraciones que nos permiten volver sobre lo que “creemos correcto” para cuestionarlo, al tiempo que entramos en contacto con experiencias en las que se concreta la transmisión de la lengua. Relatos que convocan a la reflexión, a la emoción y al compromiso con la tarea de enseñar. Tal vez, como afirma Pradelli, la revolución más necesaria en las aulas sea la del lenguaje. El cambio primero, el más abarcativo, el más importante será aquel que ponga al lenguaje en el centro de nuestras escuelas. Un cambio que nos permitirá, seguramente, “oxigenar” el vínculo que mantenemos con nuestros alumnos y reencontrarnos con la pasión de enseñar.” Nota de contenido :
-El susurro de un idioma que entiendo a medias.
-Leer en el aula.
-Pronunciación de un mundo.
-El lenguaje: entre la necesidad y la impotencia.
-Poesía y aula.
-Lengua y poder.
-Escribir en en aula.
-Escenas de lectura y escritura.
-Alumnos y maestros.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26282 LH3 07727 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Cómo se aprenden las lenguas? / Uri Ruiz Bikandi en Cuadernos de Pedagogía, No. 330 (Diciembre, 2003)
[Artículo]
Título : Cómo se aprenden las lenguas? Tipo de documento : texto impreso Autores : Uri Ruiz Bikandi, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 38-41 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LENGUAJE-ENSEÑANZA
LENGUAJE Y LENGUAS-ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-Adquisición y experiencia: un medio social que enseña.
-Una mente que trabaja: lenguaje conversacional y lenguaje académico.
-A modo de resumen.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 330 (Diciembre, 2003) . - p. 38-41[Artículo] Cómo se aprenden las lenguas? [texto impreso] / Uri Ruiz Bikandi, Autor . - 2003 . - p. 38-41.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 330 (Diciembre, 2003) . - p. 38-41
Materias : LENGUAJE-ENSEÑANZA
LENGUAJE Y LENGUAS-ENSEÑANZA
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-Adquisición y experiencia: un medio social que enseña.
-Una mente que trabaja: lenguaje conversacional y lenguaje académico.
-A modo de resumen.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07715 No. 330 Diciembre 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Elementos para una pedagogía del lenguaje Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Alfonso Cárdenas Páez, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2016 Número de páginas : 265 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8908-73-1 Nota general : Incluye bibliografía e índices Idioma : Español (spa) Materias : LENGUAJE Y EDUCACIÓN
LENGUAJE Y EDUCACIÓN-INVESTIGACIONES
LENGUAJE-ENSEÑANZA
LENGUAJES Y LENGUA-INVESTIGACIONES
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DEL LENGUAJEClasificación: D7 Resumen : "Sin embargo, existe desequilibrio con respecto a su aplicación pedagógica al español como lengua materna: de un lado, la enseñanza se ha orientado hacia la formación teórica sistemática: del otro, y en contraste con el matiz descriptivo y explicativo del punto de vista anterior. se ha propagado una docencia formativa. directiva y memorística que, al estigmatizar los juegos del lenguaje”, eleva a la categoría de norma única una supuesta “lengua culta”, ya surgida del criterio académico cuando no de una invariante que todos deben aceptar y seguir a la usanza de ciertos modelos conducta y de verdad, en serio detrimento de la
pluralidad funcional y de las muchas formas de representación vigentes en el entorno cultural de cualquier grupo humano. Ese desequilibrio es más notorio cuando la pedagogía de las segundas lenguas, rica en propuestas, pareciera negar cualquier estrategia relativa a la enseñanza de la lengua materna atenidos al aprendizaje contextual como si fuese suficiente, muchos maestros coinciden inconscientemente en que la orientación docente es innecesaria para explorar el potencial significativo y consolidar las competencias que el usuario del español requiere en todos los ordenes vitales."Nota de contenido :
Presentación.
1. Hacia una pedagogía del lenguaje.
2. El lenguaje y la educación.
3. Lenguaje, sentido y aprendizaje.
4. Campo analógico del sentido y el lenguaje.
5. Discurso, acción y práctica pedagógica.
Conclusiones.
Elementos para una pedagogía del lenguaje [texto impreso] / Jesús Alfonso Cárdenas Páez, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2016 . - 265 p.
ISBN : 978-958-8908-73-1
Incluye bibliografía e índices
Idioma : Español (spa)
Materias : LENGUAJE Y EDUCACIÓN
LENGUAJE Y EDUCACIÓN-INVESTIGACIONES
LENGUAJE-ENSEÑANZA
LENGUAJES Y LENGUA-INVESTIGACIONES
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DEL LENGUAJEClasificación: D7 Resumen : "Sin embargo, existe desequilibrio con respecto a su aplicación pedagógica al español como lengua materna: de un lado, la enseñanza se ha orientado hacia la formación teórica sistemática: del otro, y en contraste con el matiz descriptivo y explicativo del punto de vista anterior. se ha propagado una docencia formativa. directiva y memorística que, al estigmatizar los juegos del lenguaje”, eleva a la categoría de norma única una supuesta “lengua culta”, ya surgida del criterio académico cuando no de una invariante que todos deben aceptar y seguir a la usanza de ciertos modelos conducta y de verdad, en serio detrimento de la
pluralidad funcional y de las muchas formas de representación vigentes en el entorno cultural de cualquier grupo humano. Ese desequilibrio es más notorio cuando la pedagogía de las segundas lenguas, rica en propuestas, pareciera negar cualquier estrategia relativa a la enseñanza de la lengua materna atenidos al aprendizaje contextual como si fuese suficiente, muchos maestros coinciden inconscientemente en que la orientación docente es innecesaria para explorar el potencial significativo y consolidar las competencias que el usuario del español requiere en todos los ordenes vitales."Nota de contenido :
Presentación.
1. Hacia una pedagogía del lenguaje.
2. El lenguaje y la educación.
3. Lenguaje, sentido y aprendizaje.
4. Campo analógico del sentido y el lenguaje.
5. Discurso, acción y práctica pedagógica.
Conclusiones.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28090 LD7 08546 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Empezar a transformar : como trasladar los CBC al aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Jacobo Totah ; Maria Teresa Corvatta Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Aique Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 252 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-701-340-9 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-ARGENTINA
LENGUAJE-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: D1 Empezar a transformar : como trasladar los CBC al aula [texto impreso] / Juan Jacobo Totah ; Maria Teresa Corvatta . - Buenos Aires [Argentina] : Aique, 1996 . - 252 p.
ISBN : 978-950-701-340-9
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN-ARGENTINA
LENGUAJE-ENSEÑANZA
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
CIENCIAS SOCIALES-ENSEÑANZA
CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZAClasificación: D1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106727 LD1 03476 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Los enfoque en la enseñanza de la lengua / Luis González Nieto en Cuadernos de Pedagogía, No. 330 (Diciembre, 2003)
[Artículo]
Título : Los enfoque en la enseñanza de la lengua Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis González Nieto, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 60-64 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LENGUAJE-ENSEÑANZA
RETÓRICA
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-El modelo retórico y su ruptura.
-Lingüística aplicada y didáctica de la lengua.
-Competencia comunitaria.
-El enfoque comunicativo.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 330 (Diciembre, 2003) . - p. 60-64[Artículo] Los enfoque en la enseñanza de la lengua [texto impreso] / Luis González Nieto, Autor . - 2003 . - p. 60-64.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 330 (Diciembre, 2003) . - p. 60-64
Materias : LENGUAJE-ENSEÑANZA
RETÓRICA
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-El modelo retórico y su ruptura.
-Lingüística aplicada y didáctica de la lengua.
-Competencia comunitaria.
-El enfoque comunicativo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07715 No. 330 Diciembre 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La enseñanza del lenguaje en la escuela: lengua oral, lectura y escritura / Llorenç Andreu i Barrachina (2018)
PermalinkLa enseñanza de lenguaje: "nuevos" textos escolares / Glòria Rincón en Educación y Cultura, No. 31 (Octubre 1993)
PermalinkFrancia promueve las lenguas regionales / Judith Casals Cervós en Cuadernos de Pedagogía, No. 305 (Septiembre, 2001)
PermalinkPermalinkPermalinkInterculturality: the new challenge of language learning / Gloria Quintero Riveros en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 58 (Sep.-Oct. 2012)
PermalinkJoaquim Dolz: no es suficiente practicar la lengua, hay que observarla / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de Pedagogía, No. 330 (Diciembre, 2003)
PermalinkPermalinkLiteratura y escuela : una aproximación al canon literario formativo y sus pedagogías / Carlos Arturo Gamboa (2011)
PermalinkPermalink