Título : |
Propuestas : asamblea general de delegados 1989 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Asamblea General de Delegados (1989 : Medellín) |
Editorial : |
Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA |
Fecha de publicación : |
1989 |
Número de páginas : |
56 p |
Nota general : |
Asamblea realizada los días 27 y 28 de julio 1989 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DOCENTES SINDICALIZADOS DERECHOS SINDICALES-DOCENTES SINDICATOS DE DOCENTES-ANTIOQUIA ADIDA-PROPUESTAS ADIDA-INFORMES Y BALANCES ADIDA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS ADIDA, 1989
|
Clasificación: |
CS19 |
Nota de contenido : |
-Presentación.
Presenta las propuestas políticas de:
El Frente Popular.
1. Momento político.
2. Nuestras contribuciones al proceso unitario.
3. Derechos humanos y la vida.
-Nuestra propuestas para el período 89-91.
Unión Patriotica.
-Hacia el gobierno de convergencia por la paz y la democracia.
-Derechos humanos en la educación.
-Propuesta estudiantil (UNES)
Reglamento nacional único.
Justificación.
Generalidades para el reglamento estudiantil.
Otras propuestas de la UP.
-Corriente de Integración Sindical.
1. Síntesis y análisis de nuestra propuesta política para el momento.
La propuesta de paz de Barco, su gobierno y los militares.
Las tareas que demanda la coyuntura.
Por la construcción de un movimiento político de masas.
Propuestas a ADIDA.
1. La democratización y la socialización de ADIDA.
2. La lucha por el derecho a una vida digna.
3. La educación política y sindical.
4. La construcción de la sede.
5. Mayor vinculación de la mujer al sindicato.
6. ADIDA al servicio de los maestros.
7. Vinculación con la comunicación.
II. Movimiento pedagógico.
-Participación y Democracia.
1. La situación nacional exige fortalecer la izquierda como campo política no radicalizado.
2. ¿Quienes somos?.
3. Espacio y proyección: la formación de educadores ciudadanos.
4. La reforma educativa democrática comprometerá e pueblo colombiano en la educación pública.
5. La participación es una escuela de educación política.
6. La participación y la democracia es ahora el golpe decisivo.
7. La democracia es un método para unificar la acción respetando las divergencias.
8. La solidaridad: una necesidad del movimiento democrático y revolucionario.
9. La democracia es un camino hacia el poder.
10. La democracia es el método para ejercer el poder.
-Núcleos Proletarios del Magisterio.
Posición frente al movimiento del magisterio.
1. La educación, las crisis económicas, políticas e ideológicas: el pacto social refuerza la explotación capitalista.
2. ¿Por que y como se ha movilizado el magisterio?
3. Contra la conciliación, defendamos la independencia de clase y la hegemonía proletaria.
4. ¿Qué proponemos?
-MOIR.
La unidad sindical y la situación actual.
Dos corrientes.
Objetivos.
Declaración de principios de la CTDC.
Unidad y combate-MOIR en ADIDA.
La política económica de Barco.
Movimiento pedagógico.
El CEID ADIDA.
-A Luchar.
Breve historia de A luchar, nuestra posición política, nuestra propuesta política, ejes de confrontación: vida-soberanía-bienestar, algunas propuestas sobre el funcionamiento de la asociación
-Frente de Acción Política Educativa.
¿Qué es el frente de acción política educativa?
¿Qué es el frente unitario de trabajadores demócratas FUTD?
Programa de acción, estructura organizativa, procesos unitarios, educación sindical, propuestas, educación política, los derechos humanos, el derecho a la vida el más importante, mujer: sindicalizadas y sindicalistas. |
Propuestas : asamblea general de delegados 1989 [texto impreso] / Asamblea General de Delegados (1989 : Medellín) . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 1989 . - 56 p. Asamblea realizada los días 27 y 28 de julio 1989 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
DOCENTES SINDICALIZADOS DERECHOS SINDICALES-DOCENTES SINDICATOS DE DOCENTES-ANTIOQUIA ADIDA-PROPUESTAS ADIDA-INFORMES Y BALANCES ADIDA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS ADIDA, 1989
|
Clasificación: |
CS19 |
Nota de contenido : |
-Presentación.
Presenta las propuestas políticas de:
El Frente Popular.
1. Momento político.
2. Nuestras contribuciones al proceso unitario.
3. Derechos humanos y la vida.
-Nuestra propuestas para el período 89-91.
Unión Patriotica.
-Hacia el gobierno de convergencia por la paz y la democracia.
-Derechos humanos en la educación.
-Propuesta estudiantil (UNES)
Reglamento nacional único.
Justificación.
Generalidades para el reglamento estudiantil.
Otras propuestas de la UP.
-Corriente de Integración Sindical.
1. Síntesis y análisis de nuestra propuesta política para el momento.
La propuesta de paz de Barco, su gobierno y los militares.
Las tareas que demanda la coyuntura.
Por la construcción de un movimiento político de masas.
Propuestas a ADIDA.
1. La democratización y la socialización de ADIDA.
2. La lucha por el derecho a una vida digna.
3. La educación política y sindical.
4. La construcción de la sede.
5. Mayor vinculación de la mujer al sindicato.
6. ADIDA al servicio de los maestros.
7. Vinculación con la comunicación.
II. Movimiento pedagógico.
-Participación y Democracia.
1. La situación nacional exige fortalecer la izquierda como campo política no radicalizado.
2. ¿Quienes somos?.
3. Espacio y proyección: la formación de educadores ciudadanos.
4. La reforma educativa democrática comprometerá e pueblo colombiano en la educación pública.
5. La participación es una escuela de educación política.
6. La participación y la democracia es ahora el golpe decisivo.
7. La democracia es un método para unificar la acción respetando las divergencias.
8. La solidaridad: una necesidad del movimiento democrático y revolucionario.
9. La democracia es un camino hacia el poder.
10. La democracia es el método para ejercer el poder.
-Núcleos Proletarios del Magisterio.
Posición frente al movimiento del magisterio.
1. La educación, las crisis económicas, políticas e ideológicas: el pacto social refuerza la explotación capitalista.
2. ¿Por que y como se ha movilizado el magisterio?
3. Contra la conciliación, defendamos la independencia de clase y la hegemonía proletaria.
4. ¿Qué proponemos?
-MOIR.
La unidad sindical y la situación actual.
Dos corrientes.
Objetivos.
Declaración de principios de la CTDC.
Unidad y combate-MOIR en ADIDA.
La política económica de Barco.
Movimiento pedagógico.
El CEID ADIDA.
-A Luchar.
Breve historia de A luchar, nuestra posición política, nuestra propuesta política, ejes de confrontación: vida-soberanía-bienestar, algunas propuestas sobre el funcionamiento de la asociación
-Frente de Acción Política Educativa.
¿Qué es el frente de acción política educativa?
¿Qué es el frente unitario de trabajadores demócratas FUTD?
Programa de acción, estructura organizativa, procesos unitarios, educación sindical, propuestas, educación política, los derechos humanos, el derecho a la vida el más importante, mujer: sindicalizadas y sindicalistas. |
|  |