
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Documentos disponibles en esta categoría (179)


Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo / Juan Gabriel Sáenz en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Gabriel Sáenz, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 40-44 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
socializacion
INTERNET EN EDUCACIÓNResumen : "La accesibilidad tiene una dimensión muy amplia que abarca, de manera general, a todas las personas y ha pasado de ser un caso especial a considerar que sólo afectaba a un pequeño colectivo de personas a formar parte de los derechos fundamentales de éstas. Si bien, el término accesibilidad abarca muchas consideraciones, para el caso de este artículo se examina la accesibilidad de las TIC (Tecnologías de la información y las comunicaciones) y se analizan tres condiciones indispensables para que las personas puedan hacer uso efectivo de éstas: el estar accesible, el ser accesible y el ser inclusivo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué es la accesibilidad web en el contexto de la inclusión social?
La importancia de la accesibilidad en la era digital.
No es suficiente con estar y ser accesible.
Accesibilidad en la sociedad de la información.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 40-44[Artículo] Accesibilidad y discapacidad en la era digital: más allá del ser y esta accesible esta el ser inclusivo [texto impreso] / Juan Gabriel Sáenz, Autor . - 2011 . - p. 40-44.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 40-44
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN DIGITAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
socializacion
INTERNET EN EDUCACIÓNResumen : "La accesibilidad tiene una dimensión muy amplia que abarca, de manera general, a todas las personas y ha pasado de ser un caso especial a considerar que sólo afectaba a un pequeño colectivo de personas a formar parte de los derechos fundamentales de éstas. Si bien, el término accesibilidad abarca muchas consideraciones, para el caso de este artículo se examina la accesibilidad de las TIC (Tecnologías de la información y las comunicaciones) y se analizan tres condiciones indispensables para que las personas puedan hacer uso efectivo de éstas: el estar accesible, el ser accesible y el ser inclusivo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
¿Qué es la accesibilidad web en el contexto de la inclusión social?
La importancia de la accesibilidad en la era digital.
No es suficiente con estar y ser accesible.
Accesibilidad en la sociedad de la información.
Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Adaptación Iconográfica de los Descriptores del Índice de inclusión para Colombia / Diana Vanessa Vanegas Montoya en Revista Senderos Pedagógicos, No. 2 (Jul.-Dic. 2011)
![]()
[Artículo]
Título : Adaptación Iconográfica de los Descriptores del Índice de inclusión para Colombia Otros títulos : Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia Tipo de documento : documento electrónico Autores : Diana Vanessa Vanegas Montoya, Autor ; Eliana María Tabares Peláez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 7-14 Nota general : Incluye referencias y cibergrafía Idioma : Español (spa) Materias : ICONOGRAFÍA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LENGUAJE
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "El índice de inclusión de Colombia es una herramienta que se utiliza en las instituciones educativas para conocer la percepción que tiene la comunidad frente a la atención de la diversidad y fue diseñado en un único formato que limita la comprensión del código alfabético convencional de la lengua castellana. El análisis de esta situación lleva a proponer la investigación sobre la adaptación iconográfica de los descriptores del cuestionario correspondiente a dicho índice mediante la comparación de técnica de imágenes globales y pictográficas. Para ello se tomaron como muestra 16 estudiantes que utilizan diferentes códigos de comunicación y que presentan las siguientes características: discapacidad auditiva, cognitiva o autismo de alto funcionamiento y sin castellano escrito; y 8 padres de familia que no manejen el código alfabético convencional. Se llegó a la conclusión de que las imágenes globales favorecen mayores niveles de accesibilidad del instrumento. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 2 (Jul.-Dic. 2011) . - p. 7-14[Artículo] Adaptación Iconográfica de los Descriptores del Índice de inclusión para Colombia = Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia [documento electrónico] / Diana Vanessa Vanegas Montoya, Autor ; Eliana María Tabares Peláez, Autor . - 2018 . - p. 7-14.
Incluye referencias y cibergrafía
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 2 (Jul.-Dic. 2011) . - p. 7-14
Materias : ICONOGRAFÍA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LENGUAJE
INCLUSIÓN EDUCATIVA-COLOMBIAResumen : "El índice de inclusión de Colombia es una herramienta que se utiliza en las instituciones educativas para conocer la percepción que tiene la comunidad frente a la atención de la diversidad y fue diseñado en un único formato que limita la comprensión del código alfabético convencional de la lengua castellana. El análisis de esta situación lleva a proponer la investigación sobre la adaptación iconográfica de los descriptores del cuestionario correspondiente a dicho índice mediante la comparación de técnica de imágenes globales y pictográficas. Para ello se tomaron como muestra 16 estudiantes que utilizan diferentes códigos de comunicación y que presentan las siguientes características: discapacidad auditiva, cognitiva o autismo de alto funcionamiento y sin castellano escrito; y 8 padres de familia que no manejen el código alfabético convencional. Se llegó a la conclusión de que las imágenes globales favorecen mayores niveles de accesibilidad del instrumento. Tomado de la fuente." En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Adolescencias y juventudes : subjetividades y riesgos : contribuciones para su análisis y comprensión / Marta I. Crabay (2010)
Título : Adolescencias y juventudes : subjetividades y riesgos : contribuciones para su análisis y comprensión Tipo de documento : texto impreso Autores : Marta I. Crabay, Compilador ; Hector Osvaldo Gianni ; Yamila Nadir Abod ; Marta Isabel Crabay... et. al. Editorial : Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 350 p Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DE JÓVENES
EDUCACIÓN Y VIOLENCIA
INCLUSIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Adolescencias y juventudes : subjetividades y riesgos : contribuciones para su análisis y comprensión [texto impreso] / Marta I. Crabay, Compilador ; Hector Osvaldo Gianni ; Yamila Nadir Abod ; Marta Isabel Crabay... et. al. . - Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas, 2010 . - 350 p.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN DE JÓVENES
EDUCACIÓN Y VIOLENCIA
INCLUSIÓN EDUCATIVAClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22135 LE1 06188 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Adolescentes e inclusión educativa : un derecho en cuestión Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcelo Krichesky, Compilador ; Elena Duro ; Ana Vitar ; Daniel Feldman Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 182 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-147-6 Idioma : Español (spa) Materias : EXCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN PÚBLICAClasificación: E1 Adolescentes e inclusión educativa : un derecho en cuestión [texto impreso] / Marcelo Krichesky, Compilador ; Elena Duro ; Ana Vitar ; Daniel Feldman . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2005 . - 182 p.
ISBN : 978-987-538-147-6
Idioma : Español (spa)
Materias : EXCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CURRÍCULO
EDUCACIÓN PÚBLICAClasificación: E1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14505 LE1 04131 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación En préstamo hasta
Título : Adolescentes incluidos, adolescentes excluidos Tipo de documento : texto impreso Autores : Margarita Barron, Compilador ; Griselda Cardozo ; Marta Isabel Crabay ; Mario Eduardo Carbonetti... et. al. Editorial : Cordoba (Argentina) : Universidad Nacional de Cordoba Fecha de publicación : 2008 Otro editor: Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas Colección : Adolescencia, educacion y salud núm. 3 Número de páginas : 266 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-591-141-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INCLUSIÓN EDUCATIVAClasificación: E6 Adolescentes incluidos, adolescentes excluidos [texto impreso] / Margarita Barron, Compilador ; Griselda Cardozo ; Marta Isabel Crabay ; Mario Eduardo Carbonetti... et. al. . - Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas : Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas, 2008 . - 266 p. - (Adolescencia, educacion y salud; 3) .
ISBN : 978-987-591-141-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INCLUSIÓN EDUCATIVAClasificación: E6 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22117 LE6 06180 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Algunos factores de análisis en la integración del limitado / Grupo de Docentes de Educacion Especial (1991)
PermalinkPermalinkAnálisis sobre la integración del deficiente mental a la escuela regular a partir de la experiencia en la Escuela República de Bolivia / Secretaria de Educacion de Santafe de Bogota (1992)
PermalinkAnte futuro de la educación especial : la Secretaria de Educación y Cultura del Departamento fija posición (1991)
PermalinkPermalinkEl apoyo educativo en comunidades de aprendizaje ¿Cómo, cuándo y dónde? / Dorys Sabando Rojas en Aula de Innovación Educativa, No. 258 (Febrero 2017)
PermalinkAprendizaje cooperativo en el aula y en el centro / José Ramón Lago en Aula de Innovación Educativa, No. 255 (Octubre 2016)
PermalinkAprendizaje inclusivo: talla única / Jutta Treviranus en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
PermalinkEl aula de clase: la orquesta con singulares intérpretes : una mirada desde la orientación escolar / Jose Israel Gonzalez Blanco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 11 (Oct.-Nov. 2004)
PermalinkEl Aula diversificada : dar respuesta a las necesidades de todos los alumnos / Carol A Tomlinson (2001)
Permalink