[Artículo]
Título : |
Las políticas públicas deben responder a las necesidades reales de los sujetos o grupos poblacionales a los que están dirigidas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Diana Maria Posada, Autor |
Fecha de publicación : |
2014 |
Artículo en la página : |
p. 53-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INFANCIA PRIMERA INFANCIA PRIMERA INFANCIA-POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DERECHOS DEL NIÑO
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
Las políticas públicas se constituyen en el marco que regula y orienta la toma de decisiones y acciones estatales en procura de garantizar un efecto sostenido en el tiempo sobre los asuntos que desde ellas se elige priorizar, suelen formularse de manera particularizada en función de un determinado sector, educación, salud, por ejemplo, o de una determinada población-niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores- o también, en atención condiciones particulares como lo es la situación de desplazamiento forzado a causa de la violencia. |
in Educación y Cultura > No. 104 (Jul.-Ago. 2014) . - p. 53-54
[Artículo] Las políticas públicas deben responder a las necesidades reales de los sujetos o grupos poblacionales a los que están dirigidas [texto impreso] / Diana Maria Posada, Autor . - 2014 . - p. 53-54. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 104 (Jul.-Ago. 2014) . - p. 53-54
Materias : |
INFANCIA PRIMERA INFANCIA PRIMERA INFANCIA-POLÍTICA PÚBLICA-COLOMBIA COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DERECHOS DEL NIÑO
|
Clasificación: |
E3 |
Resumen : |
Las políticas públicas se constituyen en el marco que regula y orienta la toma de decisiones y acciones estatales en procura de garantizar un efecto sostenido en el tiempo sobre los asuntos que desde ellas se elige priorizar, suelen formularse de manera particularizada en función de un determinado sector, educación, salud, por ejemplo, o de una determinada población-niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores- o también, en atención condiciones particulares como lo es la situación de desplazamiento forzado a causa de la violencia. |
|  |