Título : |
Párrafos de aire: primera antología del poema en prosa colombiano |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Fredy Yezzed López Barón, Autor |
Editorial : |
Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia |
Fecha de publicación : |
2010 |
Colección : |
Poesia |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-714-444-4 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POEMAS EN PROSA COLOMBIANOS POESÍA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA POETAS COLOMBIANOS
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"La exhaustividad en los autores incluidos en esta antología es el principal criterio del presente trabajo. Este abarca un período que se extiende desde el momento en que el género surge en Colombia hasta la actualidad y reúne un total de treinta y seis poetas de los que se compilan más de doscientos textos de muy disímil factura y tendencia. Incluye, entre otros, textos de José Asunción Silva, Luis Vidales, Jorge Zalamea, Eduardo Carranza, León de Greiff, Álvaro Mutis, Rafael Maya, Héctor Rojas Herazo, Santiago Mutis y Juan Manuel Roca." |
Nota de contenido : |
Introduccion. Carta histórica acerca del poema en prosa.
Primera parte. Las raíces del poema en prosa colombiano.
Segunda parte. Consolidación del poema en prosa colombiano.
Tercera parte. El poema en prosa: un género en alza en Colombia. |
Párrafos de aire: primera antología del poema en prosa colombiano [texto impreso] / Fredy Yezzed López Barón, Autor . - Medellín [Colombia] : Editorial Universidad de Antioquia, 2010. - ( Poesia) . ISBN : 978-958-714-444-4 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
POEMAS EN PROSA COLOMBIANOS POESÍA COLOMBIANA LITERATURA COLOMBIANA POETAS COLOMBIANOS
|
Clasificación: |
H4 |
Resumen : |
"La exhaustividad en los autores incluidos en esta antología es el principal criterio del presente trabajo. Este abarca un período que se extiende desde el momento en que el género surge en Colombia hasta la actualidad y reúne un total de treinta y seis poetas de los que se compilan más de doscientos textos de muy disímil factura y tendencia. Incluye, entre otros, textos de José Asunción Silva, Luis Vidales, Jorge Zalamea, Eduardo Carranza, León de Greiff, Álvaro Mutis, Rafael Maya, Héctor Rojas Herazo, Santiago Mutis y Juan Manuel Roca." |
Nota de contenido : |
Introduccion. Carta histórica acerca del poema en prosa.
Primera parte. Las raíces del poema en prosa colombiano.
Segunda parte. Consolidación del poema en prosa colombiano.
Tercera parte. El poema en prosa: un género en alza en Colombia. |
|  |