
ESCRITURA-APRENDIZAJE
Documentos disponibles en esta categoría (21)



Título : Aprendizaje de la escritura Tipo de documento : texto impreso Autores : Joan Bonals Editorial : Madrid [España] : ICCE Fecha de publicación : 1998 Colección : Coleccion didactica núm. 1 Número de páginas : 141 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7278-195-5 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA-APRENDIZAJE
ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DIDÁCTICA DE LA ESCRITURAClasificación: D7 Aprendizaje de la escritura [texto impreso] / Joan Bonals . - Madrid [España] : ICCE, 1998 . - 141 p. - (Coleccion didactica; 1) .
ISBN : 978-84-7278-195-5
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITURA-ENSEÑANZA
ESCRITURA-APRENDIZAJE
ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DIDÁCTICA DE LA ESCRITURAClasificación: D7 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08925 LD7 02796 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Aprendizajes de niños de primer grado de básica primaria al escribir en diarios sus vivencias con muñecos viajeros / Sandra Iveth Sánchez Cubillos en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Aprendizajes de niños de primer grado de básica primaria al escribir en diarios sus vivencias con muñecos viajeros Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Iveth Sánchez Cubillos, Autor ; Fabio Enrique Barragán Santos, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 66-70 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : LECTOESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJE
LECTURA-APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DIARIOS DE LECTORES
DIARIO DE CLASEResumen : "Los diarios de muñecos viajeros son una estrategia pedagógica enmarcada dentro del enfoque semántico-comunicativo, con énfasis en la significación. Fundamentalmente, la estrategia consiste en que los estudiantes relatan en los Diarios las vivencias que experimentan cuando llevan a su casa los Muñecos Viajeros, luego estos relatos se convierte en pretextos para conversar, leer y escribir comentarios. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El problema a resolver.
La metodología empleada.
La estrategia pedagógica.
Los resultados obtenidos.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 66-70[Artículo] Aprendizajes de niños de primer grado de básica primaria al escribir en diarios sus vivencias con muñecos viajeros [texto impreso] / Sandra Iveth Sánchez Cubillos, Autor ; Fabio Enrique Barragán Santos, Autor . - 2010 . - p. 66-70.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 66-70
Materias : LECTOESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJE
LECTURA-APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DIARIOS DE LECTORES
DIARIO DE CLASEResumen : "Los diarios de muñecos viajeros son una estrategia pedagógica enmarcada dentro del enfoque semántico-comunicativo, con énfasis en la significación. Fundamentalmente, la estrategia consiste en que los estudiantes relatan en los Diarios las vivencias que experimentan cuando llevan a su casa los Muñecos Viajeros, luego estos relatos se convierte en pretextos para conversar, leer y escribir comentarios. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El problema a resolver.
La metodología empleada.
La estrategia pedagógica.
Los resultados obtenidos.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los aspectos motores de la actividad gráfica y su educación / Samuel López Jiménez en Aula de Innovación Educativa, No. 255 (Octubre 2016)
[Artículo]
Título : Los aspectos motores de la actividad gráfica y su educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Samuel López Jiménez, Autor ; Paulina Ribera Aragüete, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 17-21 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
PSICOMOTRICIDAD
PSICOMOTRICIDAD-EDUCACIÓN
GRAFISMO
ESCRITURA Y GRAFISMO
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "El artículo trata la relación entre actividad gráfica, movimiento y desarrollo psicomotor como base para la educación de la escritura y para la comprensión del porqué de determinadas dificultades. Se revisan las implicaciones de diferentes facetas del desarrollo psicomotor en relación con la actividad gráfica, para centrarse en el tono muscular y la relajación, el control postural y la prensión del instrumento escritural." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Desarrollo psicomotor y grafismo.
Tono muscular y relajación.
Control postural, prensión y presión del utensilio escritural.
Ejercicios de control postural.
in Aula de Innovación Educativa > No. 255 (Octubre 2016) . - p. 17-21[Artículo] Los aspectos motores de la actividad gráfica y su educación [texto impreso] / Samuel López Jiménez, Autor ; Paulina Ribera Aragüete, Autor . - 2016 . - p. 17-21.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 255 (Octubre 2016) . - p. 17-21
Materias : ESCRITURA-APRENDIZAJE
PSICOMOTRICIDAD
PSICOMOTRICIDAD-EDUCACIÓN
GRAFISMO
ESCRITURA Y GRAFISMO
EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑAResumen : "El artículo trata la relación entre actividad gráfica, movimiento y desarrollo psicomotor como base para la educación de la escritura y para la comprensión del porqué de determinadas dificultades. Se revisan las implicaciones de diferentes facetas del desarrollo psicomotor en relación con la actividad gráfica, para centrarse en el tono muscular y la relajación, el control postural y la prensión del instrumento escritural." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Desarrollo psicomotor y grafismo.
Tono muscular y relajación.
Control postural, prensión y presión del utensilio escritural.
Ejercicios de control postural.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27799 No. 255 Octubre 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cinco concepciones erróneas en el abordaje de la lectura y la escritura / Gladys Molano Caro en Educación y Cultura, No. 71 (Mayo 2006)
[Artículo]
Título : Cinco concepciones erróneas en el abordaje de la lectura y la escritura Tipo de documento : texto impreso Autores : Gladys Molano Caro, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 71-75 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : LECTURA-APRENDIZAJE
ESCRITURA-APRENDIZAJE
COGNICIÓN
EMOCIONES Y COGNICIÓN
AFECTO (PSICOLOGÍA)
PRÁCTICA DOCENTE
APRENDIZAJEClasificación: H3 Nota de contenido :
-Las cinco concepciones erróneas.
1. El protagonismo de la cognición.
2. La irrelevancia del afecto.
3. Los períodos de adquisición y desarrollo de la lectura y de la escritura.
4. La responsabilidad del docente y la influencia del método.
5. El origen de los problemas de aprendizaje.
-Como conclusión.
in Educación y Cultura > No. 71 (Mayo 2006) . - p. 71-75[Artículo] Cinco concepciones erróneas en el abordaje de la lectura y la escritura [texto impreso] / Gladys Molano Caro, Autor . - 2006 . - p. 71-75.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 71 (Mayo 2006) . - p. 71-75
Materias : LECTURA-APRENDIZAJE
ESCRITURA-APRENDIZAJE
COGNICIÓN
EMOCIONES Y COGNICIÓN
AFECTO (PSICOLOGÍA)
PRÁCTICA DOCENTE
APRENDIZAJEClasificación: H3 Nota de contenido :
-Las cinco concepciones erróneas.
1. El protagonismo de la cognición.
2. La irrelevancia del afecto.
3. Los períodos de adquisición y desarrollo de la lectura y de la escritura.
4. La responsabilidad del docente y la influencia del método.
5. El origen de los problemas de aprendizaje.
-Como conclusión.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13811 No. 71 Mayo 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 13810 No. 71 Mayo 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo es un buen maestro para ti? / Susana Sánchez Rodríguez en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
[Artículo]
Título : Cómo es un buen maestro para ti? Tipo de documento : texto impreso Autores : Susana Sánchez Rodríguez, Autor ; Carmen González Aragón, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 24-28 Idioma : Español (spa) Materias : MOTIVACIÓN-ESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJEResumen : "Se presenta una tarea de escritura como vía para la expresión personal, en concreto se trata de las descripciones que niños y niñas de 1.º y 3.º de primaria hacen de los que consideran que son buenos maestros. Se observa que valoran principalmente características personales como la bondad y la belleza, así como su relación afectiva con sus maestros. En el caso del alumnado de 3.º, se añaden otros elementos como la alteración de normas y rutinas o los resultados de aprendizaje." Tomado de la revista.
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 24-28[Artículo] Cómo es un buen maestro para ti? [texto impreso] / Susana Sánchez Rodríguez, Autor ; Carmen González Aragón, Autor . - 2018 . - p. 24-28.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 276 (Octubre 2018) . - p. 24-28
Materias : MOTIVACIÓN-ESCRITURA
ESCRITURA-APRENDIZAJEResumen : "Se presenta una tarea de escritura como vía para la expresión personal, en concreto se trata de las descripciones que niños y niñas de 1.º y 3.º de primaria hacen de los que consideran que son buenos maestros. Se observa que valoran principalmente características personales como la bondad y la belleza, así como su relación afectiva con sus maestros. En el caso del alumnado de 3.º, se añaden otros elementos como la alteración de normas y rutinas o los resultados de aprendizaje." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29065 No. 276 Octubre 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La enseñanza de la escritura en los niños zurdos / M° Rosario Villagrasa Ballester en Aula de Innovación Educativa, No. 255 (Octubre 2016)
PermalinkEscribir, escribirme. El texto como mediación entre el mundo interior y el exterior / Juli Palou en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
PermalinkEscribir sobre las lenguas que nunca suelo escribir / Ariadna Saiz Mingo en Aula de Innovación Educativa, No. 276 (Octubre 2018)
PermalinkEscritura e investigación social : más allá de la presencia : consideraciones derridianas en torno al problema de la representación en ciencias sociales / Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri (2014)
PermalinkEl grafismo de la escritura y su actualidad / Paulina Ribera Aragüete en Aula de Innovación Educativa, No. 255 (Octubre 2016)
PermalinkEl grafismo en primaria Educación y prevención de dificultades en el aprendizaje / Paulina Ribera Aragüete en Aula de Innovación Educativa, No. 255 (Octubre 2016)
PermalinkPermalinkDe lor errores se aprende! La corrección como instrumento didáctico / Alessandra D´Aquino en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 71 (Enero-Marzo 2016)
![]()
PermalinkManual de interpretación lectora: comprensión y producción de textos I / Ángela Murillo Pineda (2016)
PermalinkMirarse en el espejo: de comunicar lo que se ha aprendido a aprender lo comunicado / Montserrat Castelló Badia en Textos: Didática de la lengua y de la literatura, No. 76 (Abril-Junio 2018)
![]()
Permalink