
MUJERES EN LA LITERATURA
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Título : Algún día, hoy Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Becerra, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Planeta Fecha de publicación : 2019 Colección : Autores espanoles e iberoamericanos Número de páginas : 813 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-7920-0 Nota general : Premio de Novela Fernando Lara 2019 Idioma : Español (spa) Materias : ESPINAL, BETSABE, 1896 -1932-VIDA Y OBRA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
MUJERES EN LA LITERATURAClasificación: H4 Resumen : "En una noche de tormenta y barro nace una niña bastarda a la que, creyéndola muerta, bautizan con el nombre de Betsabé. Nadie sabe que su interior lleva la fuerza de la feminidad, así como la magia y la rebeldía que la harán superar todos los obstáculos. Creará un vínculo indisoluble con su hermana de leche, Capitolina, una pobre niña rica, y ninguno quedará indiferente a su mirada de fuego. Ni siquiera Emmanuel, el revolucionario francés salido del Montparnasse más artístico que, al conocerla, caerá enfermo de amor. Algún día, hoy, basada en un hecho real acaecido en 1920 en Colombia, narra la historia de Betsabé Espinal, que con solo veintitrés años se convierte en la heroína de una de las primeras huelgas femeninas de la historia. Ángela Becerra construye un monumento a la amistad más pura envolviendo a sus protagonistas en un apasionado círculo de amor que tendrá un sorprendente final." Tomado de la cubierta Algún día, hoy [texto impreso] / Ángela Becerra, Autor . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2019 . - 813 p.. - (Autores espanoles e iberoamericanos) .
ISBN : 978-958-42-7920-0
Premio de Novela Fernando Lara 2019
Idioma : Español (spa)
Materias : ESPINAL, BETSABE, 1896 -1932-VIDA Y OBRA
NOVELA COLOMBIANA
LITERATURA COLOMBIANA
MUJERES EN LA LITERATURAClasificación: H4 Resumen : "En una noche de tormenta y barro nace una niña bastarda a la que, creyéndola muerta, bautizan con el nombre de Betsabé. Nadie sabe que su interior lleva la fuerza de la feminidad, así como la magia y la rebeldía que la harán superar todos los obstáculos. Creará un vínculo indisoluble con su hermana de leche, Capitolina, una pobre niña rica, y ninguno quedará indiferente a su mirada de fuego. Ni siquiera Emmanuel, el revolucionario francés salido del Montparnasse más artístico que, al conocerla, caerá enfermo de amor. Algún día, hoy, basada en un hecho real acaecido en 1920 en Colombia, narra la historia de Betsabé Espinal, que con solo veintitrés años se convierte en la heroína de una de las primeras huelgas femeninas de la historia. Ángela Becerra construye un monumento a la amistad más pura envolviendo a sus protagonistas en un apasionado círculo de amor que tendrá un sorprendente final." Tomado de la cubierta Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29374 LH4 09238 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : La mujer incierta Tipo de documento : texto impreso Autores : Piedad Bonnett (1951-), Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Alfaguara Fecha de publicación : 2024 Colección : Narrativa Hispánica Número de páginas : 250 p. ISBN/ISSN/DL : 9786287659742 Idioma : Español (spa) Materias : BONNETT VÉLEZ, PIEDAD, 1951 - AUTOBIOGRAFÍAS
ENSAYOS COLOMBIANOS
MUJERES EN LA LITERATURA
AUTORES COLOMBIANOS
LITERATURA COLOMBIANA
AUTORES ANTIOQUEÑOSClasificación: H4 Resumen : ¿Cómo contar la historia de uno mismo? Y, en ese ejercicio, ¿hasta qué punto se construye o se reconstruye la identidad? En este libro autobiográfico, Piedad Bonnett parte de sus vivencias para reflexionar sobre los factores que definen nuestra cotidianidad. Nos habla, con sensibilidad y lucidez, de aquello que determina la experiencia de las mujeres -la educación, el matrimonio, la maternidad, los tabúes asociados al cuerpo y la violencia de género- y también de la ansiedad, el miedo, la rebeldía, las ansias de libertad y las obsesiones que impulsan el proceso de la escritura. Con una prosa poética y contundente, atravesada por humor e ironía, la autora aborda las diferentes épocas que ha presenciado, en las que podemos vislumbrar las muchas mujeres que ha sido. Su camino de reconocimiento está siempre inconcluso, pues, al igual que ella, todos "somos inaprehensibles. Somos rectificables, como cuando queremos que la palabra dé cuenta de nosotros. No hay relato que diga quiénes somos"... Tomado de la contra cubierta La mujer incierta [texto impreso] / Piedad Bonnett (1951-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Alfaguara, 2024 . - 250 p.. - (Narrativa Hispánica) .
ISBN : 9786287659742
Idioma : Español (spa)
Materias : BONNETT VÉLEZ, PIEDAD, 1951 - AUTOBIOGRAFÍAS
ENSAYOS COLOMBIANOS
MUJERES EN LA LITERATURA
AUTORES COLOMBIANOS
LITERATURA COLOMBIANA
AUTORES ANTIOQUEÑOSClasificación: H4 Resumen : ¿Cómo contar la historia de uno mismo? Y, en ese ejercicio, ¿hasta qué punto se construye o se reconstruye la identidad? En este libro autobiográfico, Piedad Bonnett parte de sus vivencias para reflexionar sobre los factores que definen nuestra cotidianidad. Nos habla, con sensibilidad y lucidez, de aquello que determina la experiencia de las mujeres -la educación, el matrimonio, la maternidad, los tabúes asociados al cuerpo y la violencia de género- y también de la ansiedad, el miedo, la rebeldía, las ansias de libertad y las obsesiones que impulsan el proceso de la escritura. Con una prosa poética y contundente, atravesada por humor e ironía, la autora aborda las diferentes épocas que ha presenciado, en las que podemos vislumbrar las muchas mujeres que ha sido. Su camino de reconocimiento está siempre inconcluso, pues, al igual que ella, todos "somos inaprehensibles. Somos rectificables, como cuando queremos que la palabra dé cuenta de nosotros. No hay relato que diga quiénes somos"... Tomado de la contra cubierta Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30579 LH4 09993 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta
Título : Quién te crees que eres? Tipo de documento : texto impreso Autores : Alice Munro (1931-), Autor ; Eugenia Vásquez Nacarino, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Lumen Fecha de publicación : 2019 Colección : Narrativa Número de páginas : 308 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-54-0437-3 Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA CANADIENSE
NOVELA CANADIENSE
MUJERES EN LA LITERATURA
AMOR EN LA LITERATURA
PADRES E HIJOSClasificación: H4 Resumen : "«Aprender a sobrevivir, a pesar de la cobardía y la cautela, de los sustos y la aprensión, no es lo mismo que ser desdichado. Y además es interesante».
En esta serie de historias entrelazadas, Munro recrea el vínculo entre dos mujeres en el transcurso de casi cuarenta años: la pragmática, desconfiada y a veces un tanto vulgar Flo, y su hijastra, Rose, una chica torpe y tímida pero cuya ambición la empuja a dejar atrás sus raíces y emprender su propio camino." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Índice
Palizas soberanas
Privilegio
Medio pomelo
Cisnes silvestres
La mendiga
Travesura
Providencia
La suerte de Simon
Letra por letra
¿Quién te crees que eres?Quién te crees que eres? [texto impreso] / Alice Munro (1931-), Autor ; Eugenia Vásquez Nacarino, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Lumen, 2019 . - 308 p.. - (Narrativa) .
ISBN : 978-958-54-0437-3
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA CANADIENSE
NOVELA CANADIENSE
MUJERES EN LA LITERATURA
AMOR EN LA LITERATURA
PADRES E HIJOSClasificación: H4 Resumen : "«Aprender a sobrevivir, a pesar de la cobardía y la cautela, de los sustos y la aprensión, no es lo mismo que ser desdichado. Y además es interesante».
En esta serie de historias entrelazadas, Munro recrea el vínculo entre dos mujeres en el transcurso de casi cuarenta años: la pragmática, desconfiada y a veces un tanto vulgar Flo, y su hijastra, Rose, una chica torpe y tímida pero cuya ambición la empuja a dejar atrás sus raíces y emprender su propio camino." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Índice
Palizas soberanas
Privilegio
Medio pomelo
Cisnes silvestres
La mendiga
Travesura
Providencia
La suerte de Simon
Letra por letra
¿Quién te crees que eres?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30073 LH4 09698 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta La representación de la mujer en las novelas libertinas del Siglo XVIII francés: una aproximación al pensamiento ilustrado / Eugenia Valera Sarmiento en Actualidades Pedagógicas, No. 74 2019 (Jul-Dic 2019)
![]()
[Artículo]
Título : La representación de la mujer en las novelas libertinas del Siglo XVIII francés: una aproximación al pensamiento ilustrado Tipo de documento : documento electrónico Autores : Eugenia Valera Sarmiento, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 1-14 Nota general : La Revista: Actualidades pedagógicas es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación. Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA ERÓTICA
LIBERTINAJE
MUJERES EN LA LITERATURAResumen : "El papel de la mujer en la literatura libertina del Siglo de las Luces en Francia es relevante desde múltiples perspectivas. Desde la visión de la naturaleza del cuerpo femenino hasta la imagen de la mujer que lee y escribe, la filosofía estética del Siglo XVIII muestra un interés en cómo representar a la mujer. Podría decirse que las novelas libertinas abren un panorama certero para responder esta pregunta ya que su diseño combina la imagen y el texto, lo cual aporta dos perspectivas efectivas a la hora de poder saber más sobre la femineidad ilustrada, teniendo en cuenta este último concepto desde la perspectiva de la imagen y de la época en la que se lleva a cabo. Este texto intenta mostrar, a partir de las imágenes de representaciones femeninas en las novelas libertinas, cómo se concibe el cuerpo femenino y cuál es su aporte al pensamiento ilustrado. Finalmente, intenta identificar a las protagonistas de un pensamiento dirigido hacia el conocimiento del mundo a partir de la experiencia y el contacto con la propia naturaleza."
Tomado de https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss74/8/En línea : https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss74.8
in Actualidades Pedagógicas > No. 74 2019 (Jul-Dic 2019) . - p. 1-14[Artículo] La representación de la mujer en las novelas libertinas del Siglo XVIII francés: una aproximación al pensamiento ilustrado [documento electrónico] / Eugenia Valera Sarmiento, Autor . - 2020 . - p. 1-14.
La Revista: Actualidades pedagógicas es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a su disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 74 2019 (Jul-Dic 2019) . - p. 1-14
Materias : LITERATURA ERÓTICA
LIBERTINAJE
MUJERES EN LA LITERATURAResumen : "El papel de la mujer en la literatura libertina del Siglo de las Luces en Francia es relevante desde múltiples perspectivas. Desde la visión de la naturaleza del cuerpo femenino hasta la imagen de la mujer que lee y escribe, la filosofía estética del Siglo XVIII muestra un interés en cómo representar a la mujer. Podría decirse que las novelas libertinas abren un panorama certero para responder esta pregunta ya que su diseño combina la imagen y el texto, lo cual aporta dos perspectivas efectivas a la hora de poder saber más sobre la femineidad ilustrada, teniendo en cuenta este último concepto desde la perspectiva de la imagen y de la época en la que se lleva a cabo. Este texto intenta mostrar, a partir de las imágenes de representaciones femeninas en las novelas libertinas, cómo se concibe el cuerpo femenino y cuál es su aporte al pensamiento ilustrado. Finalmente, intenta identificar a las protagonistas de un pensamiento dirigido hacia el conocimiento del mundo a partir de la experiencia y el contacto con la propia naturaleza."
Tomado de https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/vol1/iss74/8/En línea : https://doi.org/10.19052/ap.vol1.iss74.8 Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro Tercer Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia : memoria / Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia (3 : Medellin : 2005) (2005)
Título : Tercer Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia : memoria Tipo de documento : texto impreso Autores : Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia (3 : Medellin : 2005) Editorial : Medellín [Colombia] : Uryco Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 163 p Idioma : Español (spa) Materias : POETAS ANTIOQUEÑAS
MUJERES COMO POETISAS
MUJERES EN LA LITERATURA
POESÍA ANTIOQUEÑA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCClasificación: H4 Tercer Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia : memoria [texto impreso] / Encuentro de Mujeres Poetas de Antioquia (3 : Medellin : 2005) . - Medellín [Colombia] : Uryco, 2005 . - 163 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : POETAS ANTIOQUEÑAS
MUJERES COMO POETISAS
MUJERES EN LA LITERATURA
POESÍA ANTIOQUEÑA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETCClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17610 LH4 04886 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Permalink