
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
Documentos disponibles en esta categoría (26)



Brindamos una docencia integral para enfrentar los retos del milenio? / Gricel Alfonso Cassola en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 43 (Mar.-Abril. 2010)
[Artículo]
Título : Brindamos una docencia integral para enfrentar los retos del milenio? Tipo de documento : texto impreso Autores : Gricel Alfonso Cassola, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 28-32 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DOCENCIA
EDUCACIÓN INTEGRAL
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTEResumen : "Con urgencia, se demanda de trabajadores cada vez más talentosos, creativos y capacitados para conducir el avance de nuestras economías que corren el peligro de quedar empantanadas en medio de entornos agresivos, cambiantes y globalizados, devoradores de la subsustencia y sostenibilidad de nuestras naciones. Ese desarrollo sostenible, deberá basarse, obviamente, en la innovación desde las posiciones laborales, para las cuales tenemos la responsabilidades de formar, también, en las generaciones que asumirán las decisiones en el mundo del mañana, las habilidades sociales para la comunicación y el trabajo en equipo. Tomado dela fuente." Nota de contenido :
Una introducción indagatoria.
¿Qué podemos hacer los educadores para potenciar la docencia y el cambio?
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 28-32[Artículo] Brindamos una docencia integral para enfrentar los retos del milenio? [texto impreso] / Gricel Alfonso Cassola, Autor . - 2010 . - p. 28-32.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 43 (Mar.-Abril. 2010) . - p. 28-32
Materias : DOCENCIA
EDUCACIÓN INTEGRAL
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTEResumen : "Con urgencia, se demanda de trabajadores cada vez más talentosos, creativos y capacitados para conducir el avance de nuestras economías que corren el peligro de quedar empantanadas en medio de entornos agresivos, cambiantes y globalizados, devoradores de la subsustencia y sostenibilidad de nuestras naciones. Ese desarrollo sostenible, deberá basarse, obviamente, en la innovación desde las posiciones laborales, para las cuales tenemos la responsabilidades de formar, también, en las generaciones que asumirán las decisiones en el mundo del mañana, las habilidades sociales para la comunicación y el trabajo en equipo. Tomado dela fuente." Nota de contenido :
Una introducción indagatoria.
¿Qué podemos hacer los educadores para potenciar la docencia y el cambio?Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20198 No. 43 Mar.-Abr. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 20199 No. 43 Mar.-Abr. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La dignificación de la profesión de maestro: retos de hoy / Oscar Armando Ibarra Russi en Actualidades Pedagógicas, No. 40 (Noviembre 2001)
[Artículo]
Título : La dignificación de la profesión de maestro: retos de hoy Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar Armando Ibarra Russi, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 21-46 Idioma : Español (spa) Materias : DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTESNota de contenido :
-¿Cómo abordar el problema de la dignificación?.
-La dignidad del maestro.
-La profesión docente.
-Una universidad para orientar la conciencia educadora.
-Los grandes retos hacia la dignificación de la profesión.
1. Conflicto entre las demandas sociales y el desarrollo de la profesión.
2. El reconocimiento de la multiculturalidad y plurietnia dentro del desarrollo de la profesión.
3. La valoración de lo público y de lo privado en el ejercicio de la profesión.
4. La articulación del ejercico profesional entre los diversos niveles que conforman el sistema educativo.
5. La inequidad en el trato salarial respecto a las demás profesiones y las diferencias significativas entre el sector oficial y el sector privado.
-Conclusión.
in Actualidades Pedagógicas > No. 40 (Noviembre 2001) . - p. 21-46[Artículo] La dignificación de la profesión de maestro: retos de hoy [texto impreso] / Oscar Armando Ibarra Russi, Autor . - 2001 . - p. 21-46.
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 40 (Noviembre 2001) . - p. 21-46
Materias : DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTESNota de contenido :
-¿Cómo abordar el problema de la dignificación?.
-La dignidad del maestro.
-La profesión docente.
-Una universidad para orientar la conciencia educadora.
-Los grandes retos hacia la dignificación de la profesión.
1. Conflicto entre las demandas sociales y el desarrollo de la profesión.
2. El reconocimiento de la multiculturalidad y plurietnia dentro del desarrollo de la profesión.
3. La valoración de lo público y de lo privado en el ejercicio de la profesión.
4. La articulación del ejercico profesional entre los diversos niveles que conforman el sistema educativo.
5. La inequidad en el trato salarial respecto a las demás profesiones y las diferencias significativas entre el sector oficial y el sector privado.
-Conclusión.Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro El docente como gestor del pensamiento filosófico / Francisco Alonso Chica Cañas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 21 (Jun.-Jul. 2006)
[Artículo]
Título : El docente como gestor del pensamiento filosófico Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Alonso Chica Cañas, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : PENSAMIENTO FILOSÓFICO
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESResumen : "El docente tiene en sus manos la posibilidad de gestar el pensamiento filosófico en el niño, tomando como referencia la problematización de la realidad que envuelve la vida del niño, quién desea obtener respuestas para construir nuevos esquemas mentales."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 21 (Jun.-Jul. 2006) . - p. 36-37[Artículo] El docente como gestor del pensamiento filosófico [texto impreso] / Francisco Alonso Chica Cañas, Autor . - 2006 . - p. 36-37.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 21 (Jun.-Jul. 2006) . - p. 36-37
Materias : PENSAMIENTO FILOSÓFICO
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESResumen : "El docente tiene en sus manos la posibilidad de gestar el pensamiento filosófico en el niño, tomando como referencia la problematización de la realidad que envuelve la vida del niño, quién desea obtener respuestas para construir nuevos esquemas mentales." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13815 No. 21 Jun.-Jul. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 13814 No. 21 Jun.-Jul. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De dónde viene la crisis de la profesión docente? / José Gimeno Sacristán en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 16 (Abril 2008)
[Artículo]
Título : De dónde viene la crisis de la profesión docente? Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 11-14 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES
DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
DOCENTES-ESPAÑA
ROL DEL DOCENTE
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTEResumen : "La crisis, en cierta forma algo inherente a la educación, es un conflicto y el profesorado está llamado a tener un papel activo en él. Algunos elementos lo desestabilizan, como la sustitución de "Contenidos" por "competencias" o las dificultades para atender a una creciente diversificación multicultural. Para el autor, la "crisis del profesorado" es una situación de hastío tras 20 años de reformas que nadie se ha preocupado de contarle que significarían para el. Nota de contenido :
-Algunos de los motivos que desestabilizan al profesorado.
-Cómo se deslegitima al profesorado.
-El espejo que da la percepción de uno mismo.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 16 (Abril 2008) . - p. 11-14[Artículo] De dónde viene la crisis de la profesión docente? [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor . - 2008 . - p. 11-14.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 16 (Abril 2008) . - p. 11-14
Materias : DOCENTES
DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
DOCENTES-ESPAÑA
ROL DEL DOCENTE
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTEResumen : "La crisis, en cierta forma algo inherente a la educación, es un conflicto y el profesorado está llamado a tener un papel activo en él. Algunos elementos lo desestabilizan, como la sustitución de "Contenidos" por "competencias" o las dificultades para atender a una creciente diversificación multicultural. Para el autor, la "crisis del profesorado" es una situación de hastío tras 20 años de reformas que nadie se ha preocupado de contarle que significarían para el. Nota de contenido :
-Algunos de los motivos que desestabilizan al profesorado.
-Cómo se deslegitima al profesorado.
-El espejo que da la percepción de uno mismo.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17095 No.16 Abril 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Elvira Mondragon: una maestra jubilada en activo / Rafael Miralles Lucena en Cuadernos de Pedagogía, No. 331 (Enero, 2004)
[Artículo]
Título : Elvira Mondragon: una maestra jubilada en activo Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Miralles Lucena, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : MONDRAGON, ELVIRA, 1939-ENTREVISTA
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
DOCENTES-ESPAÑAResumen : "Hace tres años que Elvira Mondragon decidió jubilarse de la docencia. Esta profesora de secundaria, de primaria y de personas adultas, llegó a la escuela pública con ganas de dignificar el oficio de maestra, tras estudiar filosofía y promocionar colecciones de cromos para ganarse la vida. Con sesenta y cuatro años, su rebeldía y su entusiasmo siguen intactos, aunque su compromiso se vuelva ahora en tareas de solidaridad con la población inmigrante."
in Cuadernos de Pedagogía > No. 331 (Enero, 2004) . - p. 42-47[Artículo] Elvira Mondragon: una maestra jubilada en activo [texto impreso] / Rafael Miralles Lucena, Autor . - 2004 . - p. 42-47.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 331 (Enero, 2004) . - p. 42-47
Materias : MONDRAGON, ELVIRA, 1939-ENTREVISTA
DIGNIFICACIÓN DEL ROL DOCENTE
DOCENTES-ESPAÑAResumen : "Hace tres años que Elvira Mondragon decidió jubilarse de la docencia. Esta profesora de secundaria, de primaria y de personas adultas, llegó a la escuela pública con ganas de dignificar el oficio de maestra, tras estudiar filosofía y promocionar colecciones de cromos para ganarse la vida. Con sesenta y cuatro años, su rebeldía y su entusiasmo siguen intactos, aunque su compromiso se vuelva ahora en tareas de solidaridad con la población inmigrante." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07716 No. 331 Enero 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los entramados de la violencia política en las memorias de maestros y maestras: apuestas biográficas para su reconfiguración / Martha Cecilia Herrera Cortés en Educación y Cultura, No. 114 (Mayo 2016)
PermalinkEl estatuto para la dignificación de la profesión docente y las condiciones de calidad para garantizar la educación como derecho / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 88 (Septiembre 2010)
PermalinkEl futuro de los maestros: inteligencia con dignidad / Rafael Flórez Ochoa en Educación y Cultura, No. 9 (Septiembre 1986)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInvitado de la Junta Directiva de ADIDA Yony Zea, mayo 01 de 2016 / Yony de Jesus Zea Lopez (2016-05-01)
PermalinkInvitado de la Junta Directiva: Fiscal - Sandra Roldán, marzo 3 de 2019 / Sandra Patricia Roldán Jiménez (2019-03-03)
PermalinkLa lucha por un estatuto único para la dignificación de la profesión docente / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 95 (Julio, 2012)
PermalinkManolo Alcalá: ilusionar al profesorado / Antonio Feria en Cuadernos de Pedagogía, No. 317 (Octubre, 2002)
Permalink