
OBSERVACIÓN CIENTÍFICA
Documentos disponibles en esta categoría (6)



Colecciones y claves dicotómicas. Clasificar e identificar elementos naturales / María Dolores López Carrillo en Alambique: didáctica de las ciencias experimentales, No. 84 (Abril-Junio 2016)
[Artículo]
Título : Colecciones y claves dicotómicas. Clasificar e identificar elementos naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : María Dolores López Carrillo, Autor ; Omar de la Cruz Vicente, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 55-60 Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
OBSERVACIÓN CIENTÍFICAResumen : Este trabajo pretende ofrecer los recursos y motivaciones necesarias para trabajar de forma óptima la competencia científica desde las primeras edades. Familiarizar a los alumnos con estos procedimientos implica no sólo conocer las características básicas de los elementos naturales coleccionados (organismos o materia inerte), sino que además requiere del desarrollo de habilidades y destrezas propias del trabajo científico.
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 55-60[Artículo] Colecciones y claves dicotómicas. Clasificar e identificar elementos naturales [texto impreso] / María Dolores López Carrillo, Autor ; Omar de la Cruz Vicente, Autor . - 2016 . - p. 55-60.
Idioma : Español (spa)
in Alambique: didáctica de las ciencias experimentales > No. 84 (Abril-Junio 2016) . - p. 55-60
Materias : PROYECTOS DE AULA
PROYECTOS EDUCATIVOS
EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
OBSERVACIÓN CIENTÍFICAResumen : Este trabajo pretende ofrecer los recursos y motivaciones necesarias para trabajar de forma óptima la competencia científica desde las primeras edades. Familiarizar a los alumnos con estos procedimientos implica no sólo conocer las características básicas de los elementos naturales coleccionados (organismos o materia inerte), sino que además requiere del desarrollo de habilidades y destrezas propias del trabajo científico.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27408 No. 84 Abr-Jun 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La investigación del entorno natural : una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales / Julio Alejandro Castro Moreno (2005)
Título : La investigación del entorno natural : una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio Alejandro Castro Moreno Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2005 Número de páginas : 128 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-8226-32-3 Idioma : Español (spa) Materias : CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
PROYECTOS DE AULA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
OBSERVACIÓN CIENTÍFICAClasificación: D3 La investigación del entorno natural : una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales [texto impreso] / Julio Alejandro Castro Moreno . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 2005 . - 128 p. : il.
ISBN : 978-958-8226-32-3
Idioma : Español (spa)
Materias : CIENCIAS NATURALES-ENSEÑANZA
PROYECTOS DE AULA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES
OBSERVACIÓN CIENTÍFICAClasificación: D3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21879 LD3 05986 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Investigar para compartir: escuelas infantiles de pamplona: educar con sentimientos / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de Pedagogía, No. 306 (Octubre, 2001)
[Artículo]
Título : Investigar para compartir: escuelas infantiles de pamplona: educar con sentimientos Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco Luna Arcos, Autor ; Cristina Elorza, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 14-18 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
OBSERVACIÓN CIENTÍFICANota de contenido :
-Investigar a través de la observación.
-La red de escuelas infantiles de pamplona.
-El espacio como elemento educativo.
-Camarero de dos y tres años.
-La relación con las familias.
-¿Tiene futuro la educación infantil?
-Los efectos y la propia identidad.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 306 (Octubre, 2001) . - p. 14-18[Artículo] Investigar para compartir: escuelas infantiles de pamplona: educar con sentimientos [texto impreso] / Francisco Luna Arcos, Autor ; Cristina Elorza, Autor . - 2001 . - p. 14-18.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 306 (Octubre, 2001) . - p. 14-18
Materias : EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-ESPAÑA
OBSERVACIÓN CIENTÍFICANota de contenido :
-Investigar a través de la observación.
-La red de escuelas infantiles de pamplona.
-El espacio como elemento educativo.
-Camarero de dos y tres años.
-La relación con las familias.
-¿Tiene futuro la educación infantil?
-Los efectos y la propia identidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07696 No. 306 Octubre 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De la observación a la descripción: un desafío posible / Gladys Milena Vargas Beltrán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 82 (Octubre - Noviembre 2016)
[Artículo]
Título : De la observación a la descripción: un desafío posible Tipo de documento : texto impreso Autores : Gladys Milena Vargas Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 28-31 Nota general : Incluye referencia y nota Idioma : Español (spa) Materias : OBSERVACIÓN CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓN
MEDIACIÓN COGNITIVAResumen : "Observar, explorar, indagar, descubrir; invitar a quien se acerca a hacer lo mismo; reconocer en otros y en lo otro particultaridades y elementos nuevos; el detallar, revisar, preguntarse, afinar, volver a observar, El ejercicio de la investigación subyace el deseo del ser humano de ir más allá de lo visible, de lo evidente, se entremezcla con la ansiedad de nuevos alcances y de ir a los profundo de las cosas, responde a la infinita necesidad de comprender la naturaleza." Nota de contenido :
-La observación en la investigación.
-La descripción y su papel en la investigación.
-La investigación en la escuela a través de la observación y la descripción.
-A modo de conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p. 28-31[Artículo] De la observación a la descripción: un desafío posible [texto impreso] / Gladys Milena Vargas Beltrán, Autor . - 2016 . - p. 28-31.
Incluye referencia y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 82 (Octubre - Noviembre 2016) . - p. 28-31
Materias : OBSERVACIÓN CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓN
MEDIACIÓN COGNITIVAResumen : "Observar, explorar, indagar, descubrir; invitar a quien se acerca a hacer lo mismo; reconocer en otros y en lo otro particultaridades y elementos nuevos; el detallar, revisar, preguntarse, afinar, volver a observar, El ejercicio de la investigación subyace el deseo del ser humano de ir más allá de lo visible, de lo evidente, se entremezcla con la ansiedad de nuevos alcances y de ir a los profundo de las cosas, responde a la infinita necesidad de comprender la naturaleza." Nota de contenido :
-La observación en la investigación.
-La descripción y su papel en la investigación.
-La investigación en la escuela a través de la observación y la descripción.
-A modo de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27760 No. 82 Oct.-Nov. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Observar : los sentidos en la construcción del conocimiento Otros títulos : Osservare Tipo de documento : texto impreso Autores : Loredana Czerwinsky Domenis, Autor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : c2013 Otro editor: Madrid [España] : Ministerio de Educación Colección : Didáctica de las operaciones mentales núm. 8 Número de páginas : 189 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1953-3 Nota general : Incluye bibliografía y bibliografía comentada Idioma : Español (spa) Materias : OBSERVACIÓN CIENTÍFICA
ATENCIÓN (PSICOLOGÍA)
CONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CLASE
DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "observar significa explicar un fenómeno a través de una recogida de información planificada y sistemática; significa aprender a hacer inferencias, incluso en la vida cotidiana, dando «significado» a lo que conocemos. La primera parte del libro desarrolla un referente teórico y cultural para la operación mental de observar y la encuadra en el contexto de la sociedad contemporánea, no solo desde el punto de vista psicológico, sino también desde el punto de vista filosófico y literario. En la segunda parte de la obra, se ofrecen ejercicios, juegos, actividades educativas, simulaciones y experimentos, con alumnos de educación primaria y secundaria, que buscan promover estrategias para mejorar las capacidades de observación analítica y crítica, así como una capacidad de atención ordenada y fiable que desarrolle en ellos el «gusto por el descubrimiento ». Las actividades parten del uso de dibujos animados, obras de arte, fotografías, números, etc.; elementos que encontramos en la vida de cada día." Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. Observar con la mente.
Capítulo 2. El niño observa.
Segunda parte: aplicaciones prácticas o modelos operativos.
Capítulo 3. Actividades para afinar la capacidad de atención.
Capítulo 4. Actividades que invitan a observar por el gusto de descubrir.
Capítulo 5. Observar para otorgar significado al conocimiento.
Capítulo 6. Actividades de acción y expresión.
Conclusiones. El placer de observar.Observar : los sentidos en la construcción del conocimiento = Osservare [texto impreso] / Loredana Czerwinsky Domenis, Autor . - Madrid [España] : Narcea : Madrid [España] : Ministerio de Educación, c2013 . - 189 p. : il. - (Didáctica de las operaciones mentales; 8) .
ISSN : 978-84-277-1953-3
Incluye bibliografía y bibliografía comentada
Idioma : Español (spa)
Materias : OBSERVACIÓN CIENTÍFICA
ATENCIÓN (PSICOLOGÍA)
CONOCIMIENTO
ACTIVIDADES DE CLASE
DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICAClasificación: D1 Resumen : "observar significa explicar un fenómeno a través de una recogida de información planificada y sistemática; significa aprender a hacer inferencias, incluso en la vida cotidiana, dando «significado» a lo que conocemos. La primera parte del libro desarrolla un referente teórico y cultural para la operación mental de observar y la encuadra en el contexto de la sociedad contemporánea, no solo desde el punto de vista psicológico, sino también desde el punto de vista filosófico y literario. En la segunda parte de la obra, se ofrecen ejercicios, juegos, actividades educativas, simulaciones y experimentos, con alumnos de educación primaria y secundaria, que buscan promover estrategias para mejorar las capacidades de observación analítica y crítica, así como una capacidad de atención ordenada y fiable que desarrolle en ellos el «gusto por el descubrimiento ». Las actividades parten del uso de dibujos animados, obras de arte, fotografías, números, etc.; elementos que encontramos en la vida de cada día." Nota de contenido :
Primera parte: modelos teóricos.
Capítulo 1. Observar con la mente.
Capítulo 2. El niño observa.
Segunda parte: aplicaciones prácticas o modelos operativos.
Capítulo 3. Actividades para afinar la capacidad de atención.
Capítulo 4. Actividades que invitan a observar por el gusto de descubrir.
Capítulo 5. Observar para otorgar significado al conocimiento.
Capítulo 6. Actividades de acción y expresión.
Conclusiones. El placer de observar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26156 LD1 07639 Vol. 8 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Permalink