[Artículo]
Título : |
Didáctica de la astronomía: un camino para reconstruir nuestra relación con el cielo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Nestor Camino, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 14-20 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA DIDÁCTICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN CONTEXTO SOCIOCULTURAL
|
Resumen : |
"A partir de una concepción solidaria de la educación, que busca la construcción de aprendizaje significativos respetando las edades, idiosincrasias, intereses y tiempos de quienes aprenden, se presentan las distintas características y nuestros fundamentos para la práctica de la astronomía, considerada como disciplina autónoma, con gran potencialidad para construir a la transformación de la vida de la personas y las sociedades a través de una nueva relación con el cielo, la que proponemos se inicie a partir de la observación sistemática "a ojo desnudo" de los fenómenos astronómicos cotidianos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Las características de la didáctica de la astronomía.
Transversalidad conceptual y cultural.
Relación personal y social con el universo.
Aprender con significados propios.
Podemos aprender de todo, en forma significativa y durante toda la vida.
Respetar a quien aprende.
El trabajo didáctico en sincronía con los tiempos de la naturaleza.
El reconocimiento del lugar donde vivimos en su relación con el cielo.
El desarrollo de la imaginación, acompañado por el inicio de la interpretación y de la representación.
Rigurosidad conceptual y pedagógica.
Aprender a través del trabajo con metodología científica.
Construcción de una visión dual espacial en diálogo con la dimensión temporal.
El trabajo didáctico a través de proyectos de larga duración.
La formación docente como piedra fundamental para un trabajo didáctico con proyección a futuro.
La investigación educativa en didáctica de la astronomía. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 57 (Jul.-Ago. 2012) . - p. 14-20
[Artículo] Didáctica de la astronomía: un camino para reconstruir nuestra relación con el cielo [texto impreso] / Nestor Camino, Autor . - 2012 . - p. 14-20. Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 57 (Jul.-Ago. 2012) . - p. 14-20
Materias : |
DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA DIDÁCTICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN CONTEXTO SOCIOCULTURAL
|
Resumen : |
"A partir de una concepción solidaria de la educación, que busca la construcción de aprendizaje significativos respetando las edades, idiosincrasias, intereses y tiempos de quienes aprenden, se presentan las distintas características y nuestros fundamentos para la práctica de la astronomía, considerada como disciplina autónoma, con gran potencialidad para construir a la transformación de la vida de la personas y las sociedades a través de una nueva relación con el cielo, la que proponemos se inicie a partir de la observación sistemática "a ojo desnudo" de los fenómenos astronómicos cotidianos. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Las características de la didáctica de la astronomía.
Transversalidad conceptual y cultural.
Relación personal y social con el universo.
Aprender con significados propios.
Podemos aprender de todo, en forma significativa y durante toda la vida.
Respetar a quien aprende.
El trabajo didáctico en sincronía con los tiempos de la naturaleza.
El reconocimiento del lugar donde vivimos en su relación con el cielo.
El desarrollo de la imaginación, acompañado por el inicio de la interpretación y de la representación.
Rigurosidad conceptual y pedagógica.
Aprender a través del trabajo con metodología científica.
Construcción de una visión dual espacial en diálogo con la dimensión temporal.
El trabajo didáctico a través de proyectos de larga duración.
La formación docente como piedra fundamental para un trabajo didáctico con proyección a futuro.
La investigación educativa en didáctica de la astronomía. |
|  |