
Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia: La enseñanza de la historia reciente con entornos digitales en el ámbito iberoamericano Mención de fecha: Julio-Septiembre, 2018 Fecha de aparición : 02/07/2018 |
[número o parte]
[número o parte]
No. 92 - Julio-Septiembre, 2018 - Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia: La enseñanza de la historia reciente con entornos digitales en el ámbito iberoamericano [texto impreso] . - 2018 . - 86 p. : fotografías, color. Idioma : Español (spa)
|
Ejemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
28869 | No. 92 Jul-Sep 2018 | REVISTA | Biblioteca Concertada Adida Comfenalco | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Un "like" para la historia reciente: el proyecto HISREDUC / David Aceituno Silva en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Un "like" para la historia reciente: el proyecto HISREDUC Tipo de documento : texto impreso Autores : David Aceituno Silva, Autor ; Nelson Vásquez Lara, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 4-6 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Resumen : "El proyecto HISREDUC tiene como objetivo práctico formular una propuesta curricular de modelos didácticos dotados de un fuerte componente tecnológico en relación con la historia reciente, así como investigar su impacto en los aprendizajes de los estudiantes de secundaria y su influencia en el desarrollo pensamiento histórico. La investigación está actualmente en desarrollo, pero algunas de las experiencias y algunos de los primeros resultados son expuestos en los artículos publicados en este número, donde hay variadas reflexiones sobre lo que es la enseñanza de la historia reciente en los centros y varias propuestas concretas." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 4-6[Artículo] Un "like" para la historia reciente: el proyecto HISREDUC [texto impreso] / David Aceituno Silva, Autor ; Nelson Vásquez Lara, Autor . - 2018 . - p. 4-6.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 4-6
Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Resumen : "El proyecto HISREDUC tiene como objetivo práctico formular una propuesta curricular de modelos didácticos dotados de un fuerte componente tecnológico en relación con la historia reciente, así como investigar su impacto en los aprendizajes de los estudiantes de secundaria y su influencia en el desarrollo pensamiento histórico. La investigación está actualmente en desarrollo, pero algunas de las experiencias y algunos de los primeros resultados son expuestos en los artículos publicados en este número, donde hay variadas reflexiones sobre lo que es la enseñanza de la historia reciente en los centros y varias propuestas concretas." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La historia reciente en la era digital: qué, cómo y cuándo enseñarla en secundaria / Rosendo Martínez Rodríguez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : La historia reciente en la era digital: qué, cómo y cuándo enseñarla en secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosendo Martínez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 7-11 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
HISTORIA RECIENTE
COMPETENCIA DIGITALResumen : "La cercanía temporal de la historia reciente y su carácter ligado a conflictos y discusiones todavía abiertos despierta recelos y suspicacias. Partir de un adecuado enfoque disciplinario y aplicar una metodología activa centrada en el desarrollo de habilidades de análisis e interpretación son las claves para aprovechar las oportunidades formativas de este tipo de períodos históricos." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 7-11[Artículo] La historia reciente en la era digital: qué, cómo y cuándo enseñarla en secundaria [texto impreso] / Rosendo Martínez Rodríguez, Autor . - 2018 . - p. 7-11.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 7-11
Materias : DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
HISTORIA RECIENTE
COMPETENCIA DIGITALResumen : "La cercanía temporal de la historia reciente y su carácter ligado a conflictos y discusiones todavía abiertos despierta recelos y suspicacias. Partir de un adecuado enfoque disciplinario y aplicar una metodología activa centrada en el desarrollo de habilidades de análisis e interpretación son las claves para aprovechar las oportunidades formativas de este tipo de períodos históricos." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Reviviendo la vuelta a la democracia en las aulas / María Teresa Carril Merino en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Reviviendo la vuelta a la democracia en las aulas Tipo de documento : texto impreso Autores : María Teresa Carril Merino, Autor ; Maria Sánchez Agustí, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 12-17 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA RECIENTE
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
DEMOCRACIA Y CRISISResumen : "Aprender historia de una manera vivencial es el objetivo principal de esta propuesta didáctica realizada con futuros docentes de educación primaria. A través de una pluralidad de fuentes tratamos de acercar a los jóvenes a los sentimientos y emociones de los españoles en los primeros años tras la muerte de Franco. Se trata de un período intenso de nuestro pasado cercano, con un alto potencial para la formación democrática de la ciudadanía." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 12-17[Artículo] Reviviendo la vuelta a la democracia en las aulas [texto impreso] / María Teresa Carril Merino, Autor ; Maria Sánchez Agustí, Autor . - 2018 . - p. 12-17.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 12-17
Materias : HISTORIA RECIENTE
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA-ESPAÑA
DEMOCRACIA Y CRISISResumen : "Aprender historia de una manera vivencial es el objetivo principal de esta propuesta didáctica realizada con futuros docentes de educación primaria. A través de una pluralidad de fuentes tratamos de acercar a los jóvenes a los sentimientos y emociones de los españoles en los primeros años tras la muerte de Franco. Se trata de un período intenso de nuestro pasado cercano, con un alto potencial para la formación democrática de la ciudadanía." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Producción de textos visuales: experiencia para enseñar historia reciente / Nelson Eduardo Araya Saravia en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Producción de textos visuales: experiencia para enseñar historia reciente Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Eduardo Araya Saravia, Autor ; Juan Francisco Torres Bazaes, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 18-23 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA RECIENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNResumen : "Este artículo describe una experiencia en docencia universitaria para la formación del profesorado de ciencias sociales y estudiantes de licenciatura en historia en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La innovación se basa en la articulación de competencias de investigación en áreas de historia reciente con el desarrollo de competencias en el uso didáctico de las TIC." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 18-23[Artículo] Producción de textos visuales: experiencia para enseñar historia reciente [texto impreso] / Nelson Eduardo Araya Saravia, Autor ; Juan Francisco Torres Bazaes, Autor . - 2018 . - p. 18-23.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 18-23
Materias : HISTORIA RECIENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNResumen : "Este artículo describe una experiencia en docencia universitaria para la formación del profesorado de ciencias sociales y estudiantes de licenciatura en historia en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La innovación se basa en la articulación de competencias de investigación en áreas de historia reciente con el desarrollo de competencias en el uso didáctico de las TIC." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Comprender los cambios sociales en el final del franquismo: trabajo con fuentes históricas en un entorno virtual / Joaquín García Andrés en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Comprender los cambios sociales en el final del franquismo: trabajo con fuentes históricas en un entorno virtual Tipo de documento : texto impreso Autores : Joaquín García Andrés, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA RECIENTE
ESPAÑA-HISTORIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
KAHOOT (APLICACIÓN WEB)Resumen : "La transición democrática de España está aún muy presente, pese a lo cual el desconocimiento que tiene el alumnado de sus protagonistas, procesos o consecuencias es tan elevado como llamativo. La propuesta del entorno virtual HISREDUC supone una alternativa que permite el trabajo con fuentes documentales reales, diversas y sugerentes." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 30-33[Artículo] Comprender los cambios sociales en el final del franquismo: trabajo con fuentes históricas en un entorno virtual [texto impreso] / Joaquín García Andrés, Autor . - 2018 . - p. 30-33.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 30-33
Materias : HISTORIA RECIENTE
ESPAÑA-HISTORIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
KAHOOT (APLICACIÓN WEB)Resumen : "La transición democrática de España está aún muy presente, pese a lo cual el desconocimiento que tiene el alumnado de sus protagonistas, procesos o consecuencias es tan elevado como llamativo. La propuesta del entorno virtual HISREDUC supone una alternativa que permite el trabajo con fuentes documentales reales, diversas y sugerentes." Tomado de la revista
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La historia reciente: seguimiento y evaluación en entornos digitales / Javier Arienza Arienza en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : La historia reciente: seguimiento y evaluación en entornos digitales Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Arienza Arienza, Autor ; Diego Miguel Revilla, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 24-29 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIÓN DEL ALUMNO
HISTORIA RECIENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
GAMIFICACIÓN
KAHOOT (APLICACIÓN WEB)Resumen : "La utilización de entornos digitales facilita el seguimiento y evaluación del alumnado. En este artículo se presentan diversas herramientas capaces de ser integradas en plataformas o páginas web, describiendo el uso práctico de algunas de ellas durante una intervención de dos semanas en torno a la Transición en el IES Pío del Río Ortega (provincia de Valladolid)." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 24-29[Artículo] La historia reciente: seguimiento y evaluación en entornos digitales [texto impreso] / Javier Arienza Arienza, Autor ; Diego Miguel Revilla, Autor . - 2018 . - p. 24-29.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 24-29
Materias : EVALUACIÓN DEL ALUMNO
HISTORIA RECIENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
GAMIFICACIÓN
KAHOOT (APLICACIÓN WEB)Resumen : "La utilización de entornos digitales facilita el seguimiento y evaluación del alumnado. En este artículo se presentan diversas herramientas capaces de ser integradas en plataformas o páginas web, describiendo el uso práctico de algunas de ellas durante una intervención de dos semanas en torno a la Transición en el IES Pío del Río Ortega (provincia de Valladolid)." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible China en primero de bachillerato: propaganda, carteles y caricaturas / María Paz Benéitez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : China en primero de bachillerato: propaganda, carteles y caricaturas Tipo de documento : texto impreso Autores : María Paz Benéitez, Autor ; Diego Miguel Revilla, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : CHINA-HISTORIA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
PENSAMIENTO HISTÓRICOResumen : "Trabajar la historia más reciente de China puede presentar dificultades, derivadas estas del hecho de analizar un contexto generalmente desconocido por el alumnado. Este artículo presenta una experiencia llevada a cabo mediante un entorno virtual en el IES Núñez de Arce (Valladolid), donde se trabajó con estudiantes de bachillerato a partir de fuentes primarias digitalizadas." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 34-37[Artículo] China en primero de bachillerato: propaganda, carteles y caricaturas [texto impreso] / María Paz Benéitez, Autor ; Diego Miguel Revilla, Autor . - 2018 . - p. 34-37.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 34-37
Materias : CHINA-HISTORIA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
PENSAMIENTO HISTÓRICOResumen : "Trabajar la historia más reciente de China puede presentar dificultades, derivadas estas del hecho de analizar un contexto generalmente desconocido por el alumnado. Este artículo presenta una experiencia llevada a cabo mediante un entorno virtual en el IES Núñez de Arce (Valladolid), donde se trabajó con estudiantes de bachillerato a partir de fuentes primarias digitalizadas." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Textos escolares y enseñanza del pasado reciente chileno / Gabriela Vásquez Leyton en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Textos escolares y enseñanza del pasado reciente chileno Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriela Vásquez Leyton, Autor ; Consuelo Cáceres, Autor ; Christian Camilo Calderón Gil, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 38-42 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA RECIENTE
ÉTICA
LIBROS DE TEXTO-ESPAÑA
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "En este artículo planteamos que los recursos didácticos utilizados en los textos escolares chilenos para la enseñanza de temas controvertidos de la historia reciente no solo dificultan el desarrollo de juicios éticos sobre determinados hechos históricos, sino que, además, reproducen una memoria oficial acerca de lo que debe y no debe ser recordado." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 38-42[Artículo] Textos escolares y enseñanza del pasado reciente chileno [texto impreso] / Gabriela Vásquez Leyton, Autor ; Consuelo Cáceres, Autor ; Christian Camilo Calderón Gil, Autor . - 2018 . - p. 38-42.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 38-42
Materias : HISTORIA RECIENTE
ÉTICA
LIBROS DE TEXTO-ESPAÑA
MEMORIA HISTÓRICAResumen : "En este artículo planteamos que los recursos didácticos utilizados en los textos escolares chilenos para la enseñanza de temas controvertidos de la historia reciente no solo dificultan el desarrollo de juicios éticos sobre determinados hechos históricos, sino que, además, reproducen una memoria oficial acerca de lo que debe y no debe ser recordado." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La historia reciente de Chile en un clic / Carlos Muñoz Labraña en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : La historia reciente de Chile en un clic Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Muñoz Labraña, Autor ; Bastián Torres Durán, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 43-48 Idioma : Español (spa) Materias : CHILE-HISTORIA
HISTORIA RECIENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNResumen : "La enseñanza de la historia reciente de Chile presenta ciertas dificultades debido a los procesos sociales traumáticos y la convivencia entre elementos del pasado y el presente. La investigación que aquí se presenta describe los efectos del uso de los entornos digitales en la enseñanza y aprendizaje de la historia y la forma en que actúa e interactúa el alumnado." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 43-48[Artículo] La historia reciente de Chile en un clic [texto impreso] / Carlos Muñoz Labraña, Autor ; Bastián Torres Durán, Autor . - 2018 . - p. 43-48.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 43-48
Materias : CHILE-HISTORIA
HISTORIA RECIENTE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNResumen : "La enseñanza de la historia reciente de Chile presenta ciertas dificultades debido a los procesos sociales traumáticos y la convivencia entre elementos del pasado y el presente. La investigación que aquí se presenta describe los efectos del uso de los entornos digitales en la enseñanza y aprendizaje de la historia y la forma en que actúa e interactúa el alumnado." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Qué dice la escuela cuando el pasado duele?: enseñanza de la Guerra Civil y el franquismo / Jorge Rolland Calvo en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Qué dice la escuela cuando el pasado duele?: enseñanza de la Guerra Civil y el franquismo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Rolland Calvo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 49-54 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA RECIENTE
ESPAÑA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA CIVIL, 1936-1939Resumen : "La Guerra Civil y el franquismo suscitan un interés creciente en las escuelas del Estado español, pero es importante reflexionar acerca de algunos aspectos de fondo. A través del análisis de una muestra de unidades didácticas sobre el tema (y de un lugar de memoria en Madrid) proponemos como guías la autonomía, la discusión teórica y metodológica, el intercambio de disciplinas y la democratización del trabajo." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 49-54[Artículo] Qué dice la escuela cuando el pasado duele?: enseñanza de la Guerra Civil y el franquismo [texto impreso] / Jorge Rolland Calvo, Autor . - 2018 . - p. 49-54.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 49-54
Materias : HISTORIA RECIENTE
ESPAÑA-GUERRA CIVIL, 1936-1939
ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA CIVIL, 1936-1939Resumen : "La Guerra Civil y el franquismo suscitan un interés creciente en las escuelas del Estado español, pero es importante reflexionar acerca de algunos aspectos de fondo. A través del análisis de una muestra de unidades didácticas sobre el tema (y de un lugar de memoria en Madrid) proponemos como guías la autonomía, la discusión teórica y metodológica, el intercambio de disciplinas y la democratización del trabajo." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Rutas históricas y literarias como recurso en la formación del profesorado / Elvira Asensi Silvestre en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Rutas históricas y literarias como recurso en la formación del profesorado Tipo de documento : texto impreso Autores : Elvira Asensi Silvestre, Autor ; Jerónimo Méndez Cabrera, Autor ; Francesc Rodrigo I Segura, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 55-60 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓN
CIUDADES EDUCADORASResumen : "La propuesta que presentamos se basa en la experiencia realizada por el alumnado de 4 grado de educación infantil y primaria de Florida Universitaria, consistente en la programación de una ruta histórico-artística y literaria cuya finalidad es dotar de una nueva mirada didáctica e interdisciplinaria a la ciudad de Valencia, para que se constituya en espacio de enseñanza-aprendizaje. Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 55-60[Artículo] Rutas históricas y literarias como recurso en la formación del profesorado [texto impreso] / Elvira Asensi Silvestre, Autor ; Jerónimo Méndez Cabrera, Autor ; Francesc Rodrigo I Segura, Autor . - 2018 . - p. 55-60.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 55-60
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
INTERDISCIPLINARIEDAD EN EDUCACIÓN
CIUDADES EDUCADORASResumen : "La propuesta que presentamos se basa en la experiencia realizada por el alumnado de 4 grado de educación infantil y primaria de Florida Universitaria, consistente en la programación de una ruta histórico-artística y literaria cuya finalidad es dotar de una nueva mirada didáctica e interdisciplinaria a la ciudad de Valencia, para que se constituya en espacio de enseñanza-aprendizaje. Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las noticias de nuestro pueblo: desarrollo sostenible local para una comprensión a escala global / Meriam Boulahrouz Lahmidi en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Las noticias de nuestro pueblo: desarrollo sostenible local para una comprensión a escala global Tipo de documento : texto impreso Autores : Meriam Boulahrouz Lahmidi, Autor ; Rosa M. Medir i Huerta, Autor ; Salvador Calabuig i Serra, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 61-65 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE-ESPAÑA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PENSAMIENTO CRITICO
EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTALResumen : "Las noticias de nuestro pueblo" es una experiencia didáctica desarrollada en un instituto situado en un municipio de Girona. Pretende abordar la importancia de favorecer el pensamiento crítico-reflexivo del alumnado a través de la lectura de los medios de comunicación locales implicándolos en la mejora de sus comunidades y, a la vez, favoreciendo la comprensión de los acontecimientos que suceden a escala global." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 61-65[Artículo] Las noticias de nuestro pueblo: desarrollo sostenible local para una comprensión a escala global [texto impreso] / Meriam Boulahrouz Lahmidi, Autor ; Rosa M. Medir i Huerta, Autor ; Salvador Calabuig i Serra, Autor . - 2018 . - p. 61-65.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 61-65
Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE-ESPAÑA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PENSAMIENTO CRITICO
EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTALResumen : "Las noticias de nuestro pueblo" es una experiencia didáctica desarrollada en un instituto situado en un municipio de Girona. Pretende abordar la importancia de favorecer el pensamiento crítico-reflexivo del alumnado a través de la lectura de los medios de comunicación locales implicándolos en la mejora de sus comunidades y, a la vez, favoreciendo la comprensión de los acontecimientos que suceden a escala global." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los movimientos migratorios para trabajar el espacio geográfico en la formación del profesorado / Juan Antonio Inarejos Muñoz en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Los movimientos migratorios para trabajar el espacio geográfico en la formación del profesorado Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Antonio Inarejos Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 66-70 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
MIGRACIONESResumen : "El origen del alumnado o los movimientos migratorios de sus familias constituyen un recurso didáctico de enorme valor para trabajar el espacio geográfico, tanto durante la formación del profesorado como en las aulas de infantil y primaria. Esta propuesta didáctica profundiza en los cambios sociales experimentados por la sociedad extremeña en los últimos setenta años, primero como emisora y luego como receptora de migrantes." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 66-70[Artículo] Los movimientos migratorios para trabajar el espacio geográfico en la formación del profesorado [texto impreso] / Juan Antonio Inarejos Muñoz, Autor . - 2018 . - p. 66-70.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 66-70
Materias : FORMACIÓN DOCENTE-ESPAÑA
MIGRACIONESResumen : "El origen del alumnado o los movimientos migratorios de sus familias constituyen un recurso didáctico de enorme valor para trabajar el espacio geográfico, tanto durante la formación del profesorado como en las aulas de infantil y primaria. Esta propuesta didáctica profundiza en los cambios sociales experimentados por la sociedad extremeña en los últimos setenta años, primero como emisora y luego como receptora de migrantes." Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Enseñar economía en primaria / Ángel Alfaro Romero en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Enseñar economía en primaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel Alfaro Romero, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 71-72 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
DINERO-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
ECONOMIAResumen : "A partir de una situación y un texto se trabaja el dinero, el ahorro y las finanzas. Para ello, se utilizan preguntas competenciales cuyo objeto es evaluar la capacidad del alumnado para dar su opinión y evaluar situaciones de múltiple respuesta, desarrollándose así la competencia de iniciativa personal y espíritu emprendedor. Además, esta propuesta didáctica permite presentar y evaluar contenidos curriculares del bloque "Vivir en sociedad", de 5 de primaria." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 71-72[Artículo] Enseñar economía en primaria [texto impreso] / Ángel Alfaro Romero, Autor . - 2018 . - p. 71-72.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 71-72
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ESPAÑA
DINERO-PREGUNTAS Y RESPUESTAS
ECONOMIAResumen : "A partir de una situación y un texto se trabaja el dinero, el ahorro y las finanzas. Para ello, se utilizan preguntas competenciales cuyo objeto es evaluar la capacidad del alumnado para dar su opinión y evaluar situaciones de múltiple respuesta, desarrollándose así la competencia de iniciativa personal y espíritu emprendedor. Además, esta propuesta didáctica permite presentar y evaluar contenidos curriculares del bloque "Vivir en sociedad", de 5 de primaria." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Juego didáctico: la baraja de África / Enric Ramiro I Roca en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Juego didáctico: la baraja de África Tipo de documento : texto impreso Autores : Enric Ramiro I Roca, Autor ; Santos Ramírez Martínez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 73-75 Idioma : Español (spa) Materias : JUEGOS EDUCATIVOS
JUEGOS Y APRENDIZAJEResumen : "El objetivo de este juego didáctico es dar a conocer África, un continente con el que compartimos geografía, historia y cultura, mostrando que no todo son guerras, hambre y miserias. El juego forma parte de los proyectos de investigación y formación del Observatorio Permanente de la inmigración (OPI-UJI) y la oficina de Cooperación al desarrollo y Solidaridad (OCDS). Los autores son Enric Ramiro Roca y Sara Prades Plaza" Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 73-75[Artículo] Juego didáctico: la baraja de África [texto impreso] / Enric Ramiro I Roca, Autor ; Santos Ramírez Martínez, Autor . - 2018 . - p. 73-75.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 73-75
Materias : JUEGOS EDUCATIVOS
JUEGOS Y APRENDIZAJEResumen : "El objetivo de este juego didáctico es dar a conocer África, un continente con el que compartimos geografía, historia y cultura, mostrando que no todo son guerras, hambre y miserias. El juego forma parte de los proyectos de investigación y formación del Observatorio Permanente de la inmigración (OPI-UJI) y la oficina de Cooperación al desarrollo y Solidaridad (OCDS). Los autores son Enric Ramiro Roca y Sara Prades Plaza" Tomado de la revista.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Recursos para el aula: Enseñar geografía del paisaje con la pintura: el uso del blog / Julio Fernandez en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Recursos para el aula: Enseñar geografía del paisaje con la pintura: el uso del blog Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio Fernandez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 76-79 Idioma : Español (spa) Materias : GEOGRAFÍA-HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
PINTURA
RECURSOS DIDÁCTICOS
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "La geografía y la historia del arte son dos ciencias que mantienen una estrecha relación a la hora de estudiar determinados temas: uno de ellos es el paisaje. En este recurso para el aula, la pintura será la fuente empleada y el blog la herramienta utilizada." Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 76-79[Artículo] Recursos para el aula: Enseñar geografía del paisaje con la pintura: el uso del blog [texto impreso] / Julio Fernandez, Autor . - 2018 . - p. 76-79.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 76-79
Materias : GEOGRAFÍA-HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
PINTURA
RECURSOS DIDÁCTICOS
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "La geografía y la historia del arte son dos ciencias que mantienen una estrecha relación a la hora de estudiar determinados temas: uno de ellos es el paisaje. En este recurso para el aula, la pintura será la fuente empleada y el blog la herramienta utilizada." Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Recursos para el aula: Architecture gothique romane / Aroia Kortabitarte en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Recursos para el aula: Architecture gothique romane Tipo de documento : texto impreso Autores : Aroia Kortabitarte, Autor ; Luna Velasco, Ursula, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 80-82 Idioma : Español (spa) Materias : REALIDAD AUMENTADA
ARTE MEDIEVAL
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Esta propuesta didáctica se basa en la aplicación móvil architecture gothique romane, que trabaja la arquitectura románica y gótica mediante la realidad aumentada. El objetivo es que el alumnado interiorice los contenidos sobre el arte medieval. Para ello se estructuran una serie de actividades en torno a los contenidos de la aplicación divididas en cuatro sesiones."
Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 80-82[Artículo] Recursos para el aula: Architecture gothique romane [texto impreso] / Aroia Kortabitarte, Autor ; Luna Velasco, Ursula, Autor . - 2018 . - p. 80-82.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 80-82
Materias : REALIDAD AUMENTADA
ARTE MEDIEVAL
ACTIVIDADES DE CLASEResumen : "Esta propuesta didáctica se basa en la aplicación móvil architecture gothique romane, que trabaja la arquitectura románica y gótica mediante la realidad aumentada. El objetivo es que el alumnado interiorice los contenidos sobre el arte medieval. Para ello se estructuran una serie de actividades en torno a los contenidos de la aplicación divididas en cuatro sesiones."
Tomado de la revistaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible