
D2
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación D2 (146)


Contando números para la justicia social / Bob Peterson en Educación y Cultura, No. 99 (Agosto 2013)
[Artículo]
Título : Contando números para la justicia social Tipo de documento : texto impreso Autores : Bob Peterson, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 45-62 Idioma : Español (spa) Materias : JUSTICIA SOCIAL
POLÍTICA EDUCATIVA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOSClasificación: D2 Resumen : Durante largo tiempo, muchos profesores en Estados Unidos han pensado que la educación y la enseñanza no eran un asunto político. Se les decían a los docentes que en su enseñanza tenían que ser neutrales, estar por sobre la política y aceptar la realidad. Pero esa actitud está cambiando. Está cambiando en gran parte debido a los ataques, ocurridos a nivel internacional, al sector público y a los sindicatos. También está cambiando porque en ningún otro momento de la historia del arte de la enseñanza se ha estado bajo una acometida tan sostenida. Nota de contenido :
-¿Debería el profesor de matemáticas permanecer neutral?.
-¿Por qué matemáticas para la justicia social?.
-Integrando la justicia social, las matematicas y otras áreas de contenido.
-La conexión de las matemáticas con la vida de los estudiantes.
-La relación de las matemáticas con los temas asociados a la igualdad.
-¿Cómo fue trabajar en los campos?.
-Palabras finales.
-Bibliografía.
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 45-62[Artículo] Contando números para la justicia social [texto impreso] / Bob Peterson, Autor . - 2014 . - p. 45-62.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 99 (Agosto 2013) . - p. 45-62
Materias : JUSTICIA SOCIAL
POLÍTICA EDUCATIVA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOSClasificación: D2 Resumen : Durante largo tiempo, muchos profesores en Estados Unidos han pensado que la educación y la enseñanza no eran un asunto político. Se les decían a los docentes que en su enseñanza tenían que ser neutrales, estar por sobre la política y aceptar la realidad. Pero esa actitud está cambiando. Está cambiando en gran parte debido a los ataques, ocurridos a nivel internacional, al sector público y a los sindicatos. También está cambiando porque en ningún otro momento de la historia del arte de la enseñanza se ha estado bajo una acometida tan sostenida. Nota de contenido :
-¿Debería el profesor de matemáticas permanecer neutral?.
-¿Por qué matemáticas para la justicia social?.
-Integrando la justicia social, las matematicas y otras áreas de contenido.
-La conexión de las matemáticas con la vida de los estudiantes.
-La relación de las matemáticas con los temas asociados a la igualdad.
-¿Cómo fue trabajar en los campos?.
-Palabras finales.
-Bibliografía.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24821 No. 99 Agosto 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24827 No. 99 Agosto 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : El contrato didáctico en educación matemática Tipo de documento : texto impreso Autores : Bruno D'Amore, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Inés Marazzani, Autor ; Bernard Sarrazy, Autor ; Deissy Narvaez Ortiz, Traductor Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2018 Colección : Didacticas Número de páginas : 208 p. Il. : il., blanco y negro ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1292-2 Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN MATEMÁTICAClasificación: D2 Resumen : "La idea de contrato didáctico se difundió entre las ideas de didáctica de la matemática en los años 80, cuando Guy Brousseau, investigador en este campo, a la luz de su experiencia como docente de escuela primaria en los años 60, reportó el problema a la comunidad de investigadores y docentes. En sus primeros trabajos sobre el tema afirmaba que, en matemática, el reconocimiento y la práctica de conocimientos y de los medios más generales del pensamiento deben acompañar la práctica de las técnicas comunes indispensables. Era una novedad absoluta, pero se reveló un elemento de gran impacto que cambió la historia de las investigaciones en este campo. La didáctica A (ars docendi, el arte de enseñar) comenzaba a convertirse en B (la epistemología del aprendizaje matemático). Varias décadas después, hemos decidido dedicar un breve ensayo a varias manos a este maravilloso y siempre sorprendente tema, acompañando al lector novato en su conocimiento, para darle, no solo las ideas de base, sino también invitarlo a algunas reflexiones más agudas y modernas, para que tenga la oportunidad de formarse una idea completa." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
Créditos
Contenido
Prólogo
Premisa
Qué es el contrato en didáctica de la matemática
El efecto Topaze
Efectos Jourdain y Dienes
El contrato didáctico: una contribución teórica a la clarificación de algunas paradojas de la relación docente/estudiante
El contrato didáctico: aspectos históricos, teóricos y epistemológicos
La educación matemática: los efectos del “contrato”
Epílogo
El contrato didáctico en educación matemática [texto impreso] / Bruno D'Amore, Autor ; Martha Isabel Fandiño Pinilla, Autor ; Inés Marazzani, Autor ; Bernard Sarrazy, Autor ; Deissy Narvaez Ortiz, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2018 . - 208 p. : il., blanco y negro. - (Didacticas) .
ISBN : 978-958-20-1292-2
Idioma : Español (spa)
Materias : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN MATEMÁTICAClasificación: D2 Resumen : "La idea de contrato didáctico se difundió entre las ideas de didáctica de la matemática en los años 80, cuando Guy Brousseau, investigador en este campo, a la luz de su experiencia como docente de escuela primaria en los años 60, reportó el problema a la comunidad de investigadores y docentes. En sus primeros trabajos sobre el tema afirmaba que, en matemática, el reconocimiento y la práctica de conocimientos y de los medios más generales del pensamiento deben acompañar la práctica de las técnicas comunes indispensables. Era una novedad absoluta, pero se reveló un elemento de gran impacto que cambió la historia de las investigaciones en este campo. La didáctica A (ars docendi, el arte de enseñar) comenzaba a convertirse en B (la epistemología del aprendizaje matemático). Varias décadas después, hemos decidido dedicar un breve ensayo a varias manos a este maravilloso y siempre sorprendente tema, acompañando al lector novato en su conocimiento, para darle, no solo las ideas de base, sino también invitarlo a algunas reflexiones más agudas y modernas, para que tenga la oportunidad de formarse una idea completa." Tomado de la cubierta. Nota de contenido : Tabla de contenido
Créditos
Contenido
Prólogo
Premisa
Qué es el contrato en didáctica de la matemática
El efecto Topaze
Efectos Jourdain y Dienes
El contrato didáctico: una contribución teórica a la clarificación de algunas paradojas de la relación docente/estudiante
El contrato didáctico: aspectos históricos, teóricos y epistemológicos
La educación matemática: los efectos del “contrato”
Epílogo
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29230 LD2 09143 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Criterios y estrategias para la enseñanza de las matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Orlando Mesa Betancur, Autor Editorial : Medellin [Colombia] : Instituto de educación no formal. Centro de pedagogía participativa Fecha de publicación : 1994 Número de páginas : 148 p. :il., blanco y negro Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas continúan siendo objeto de interés e investigación para la educación. Muchas de las dificultades de los niños para comprender las nociones matemáticas, y de los maestros para acompañarlos adecuadamente, tienen su origen en el desconocimiento de los procesos cognoscitivos, afectivos y socioculturales que se movilizan , o son movilizables, durante la acción educativa, procesos que dan cuenta de las diferencias individuales. En este texto se presentan, sintéticamente, informaciones teóricas y sugerencias pedagógicas para que sirvan al maestro como criterios de referencia en la elaboración de sus estrategias de trabajo. Nota de contenido : 1.Buscando nuevas estrategias-pag.5, 2.El niño y la educación matemática en la escuela-pag.15, 3.Importancia de la formación matemática-pag.19, 4.Estructuras asociadas al aprendizaje lógico matemático-pag.23, 5.Movilización del pensamiento lógico-matemático-pag.35, 6.El constructivismo pedagógico en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas-pag.43 7.Acompañamiento para el aprendizaje del concepto del número. Logro terminal-pag.47.
Nivel 1.Comparaciones cualitativas entre conjuntos de objetos-pag.48, Nivel 2. Comparaciones cualitativas entre conjuntos de objetos-pag.53
8.La matemática en la escuela primaria-pag.55, 9.Representaciones interiorizadas de las operaciones y relaciones-pag.69, 10.El lenguaje y la resolución de problemas-pag.75, 11.Proyección de los esquemas disponibles, 12.Los mediadores en la enseñanza de las matemáticas-pag.82, 13.Estrategia para el conteo operatorio, 14.Estrategias para la división-pag.127.Criterios y estrategias para la enseñanza de las matemáticas [texto impreso] / Orlando Mesa Betancur, Autor . - Medellin [Colombia] : Instituto de educación no formal. Centro de pedagogía participativa, 1994 . - 148 p. :il., blanco y negro.
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA ELEMENTAL
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen : La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas continúan siendo objeto de interés e investigación para la educación. Muchas de las dificultades de los niños para comprender las nociones matemáticas, y de los maestros para acompañarlos adecuadamente, tienen su origen en el desconocimiento de los procesos cognoscitivos, afectivos y socioculturales que se movilizan , o son movilizables, durante la acción educativa, procesos que dan cuenta de las diferencias individuales. En este texto se presentan, sintéticamente, informaciones teóricas y sugerencias pedagógicas para que sirvan al maestro como criterios de referencia en la elaboración de sus estrategias de trabajo. Nota de contenido : 1.Buscando nuevas estrategias-pag.5, 2.El niño y la educación matemática en la escuela-pag.15, 3.Importancia de la formación matemática-pag.19, 4.Estructuras asociadas al aprendizaje lógico matemático-pag.23, 5.Movilización del pensamiento lógico-matemático-pag.35, 6.El constructivismo pedagógico en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas-pag.43 7.Acompañamiento para el aprendizaje del concepto del número. Logro terminal-pag.47.
Nivel 1.Comparaciones cualitativas entre conjuntos de objetos-pag.48, Nivel 2. Comparaciones cualitativas entre conjuntos de objetos-pag.53
8.La matemática en la escuela primaria-pag.55, 9.Representaciones interiorizadas de las operaciones y relaciones-pag.69, 10.El lenguaje y la resolución de problemas-pag.75, 11.Proyección de los esquemas disponibles, 12.Los mediadores en la enseñanza de las matemáticas-pag.82, 13.Estrategia para el conteo operatorio, 14.Estrategias para la división-pag.127.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25194 LD2 07242 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Cuatro propuestas didácticas en matemáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Universidad Sergio Arboleda Grupo MUSA E1 Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Sergio Arboleda Fecha de publicación : 2005 Otro editor: Colciencias Número de páginas : 238 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8200-43-9 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
PITAGORISMOClasificación: D2 Cuatro propuestas didácticas en matemáticas [texto impreso] / Universidad Sergio Arboleda Grupo MUSA E1 . - Bogotá [Colombia] : Universidad Sergio Arboleda : Colciencias, 2005 . - 238 p.
ISBN : 978-958-8200-43-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
PITAGORISMOClasificación: D2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18454 LD2 05117 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Cuestiones de didáctica de la matemática: conceptos y procedimientos en la educación polimodal y superior / Herminda Hernandez Fernandez (2001)
Título : Cuestiones de didáctica de la matemática: conceptos y procedimientos en la educación polimodal y superior Tipo de documento : texto impreso Autores : Herminda Hernandez Fernandez ; Juan Raul Delgado Rubi ; Bertha Fernandez de Alaiza ; Lourdes Valverde Ramírez ; Teresa Rodriguez Hung Mención de edición : 2 ed Editorial : Rosario [Argentina] : Homo Sapiens Fecha de publicación : 2001 Colección : Educación Número de páginas : 146 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-808-173-5 Idioma : Español (spa) Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Cuestiones de didáctica de la matemática: conceptos y procedimientos en la educación polimodal y superior [texto impreso] / Herminda Hernandez Fernandez ; Juan Raul Delgado Rubi ; Bertha Fernandez de Alaiza ; Lourdes Valverde Ramírez ; Teresa Rodriguez Hung . - 2 ed . - Rosario [Argentina] : Homo Sapiens, 2001 . - 146 p. - (Educación) .
ISBN : 978-950-808-173-5
Idioma : Español (spa)
Materias : MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000105353 LD2 00104 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Curiosidades matemáticas: sorpresas, paradojas, enigmas y maravillas del mundo de las matemáticas / Gabriel Velasco Sotomayor (2016)
PermalinkDesarrollo de competencias matematicas con recursos lúdico-manipulativos : para niños y ninas de 6 a 12 años / Angel Alsina i Pastells (2004)
PermalinkDiagnóstico de los conocimientos y la actitud hacia la matemática en instituciones públicas de educación básica y media de la ciudad de Pereira / Robin Mario Escobar Escobar (2016)
PermalinkPermalinkDidáctica de la matemática: enseñar a enseñar matemática / Liliana Lagreca de Catteneo (c2010, 2013)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDidáctica de la matemática : primer ciclo : la cantidad concreta y el pensamiento significativo / Maria Esther Rey (2006)
PermalinkPermalink