Inicio
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (42)
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
Adicciones tecnológicas : qué son y cómo tratarlas / Xavier Carbonell Sánchez (2014)
Título : Adicciones tecnológicas : qué son y cómo tratarlas Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Carbonell Sánchez, Director de publicación ; Josep Matali Costa, Autor ; Rosa María Diaz Hurtado, Autor ; Montse Gómez García, Autor ; Javier Goti Elejalde, Autor ; Ursula Oberst, Autor ; Miquel Ángel Prats Fernández, Autor ; Xavier Carbonell Sánchez, Autor Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2014 Colección: Biblioteca de psicología num. 17 Número de páginas: 180 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9077-067-2 Nota general: Incluye bibliografía y datos de los autores Idioma : Español (spa) Clasificación: ADICCIONES A INTERNET
ADICCIONES AL TELÉFONO MÓVIL
ADICCIONES A LA TELEVISIÓN
ADICCIONES TECNOLÓGICAS
ADICCIONES (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍAClasificación: H10 Resumen: "Las consultas públicas y privadas cada vez reciben mas casos de adolescentes y de adultos que tienen problemas para controlar el uso de Internet, vídeo juegos, redes sociales o móviles.En este libro se muestra desde la experiencia clínica e investigadora de los autores la forma en que se puede ayudar a personas con este tipo de adicciones, siempre a partir de una orientación eminentemente practica y basada en un enfoque cognitivo-conductual de las conductas adictivas. Por tanto, se trata de una obra especialmente dirigida a profesionales y a estudiantes de últimos cursos de Psicología interesados en el diagnostico y en el tratamiento de las denominadas adicciones tecnológicas. No obstante, también resultara de utilidad a padres y educadores a modo de guía orientativa y de referencia". Nota de contenido:
-Introducción.
1. ¿Qué son las adicciones tecnológicas?. Internet, MMORPG y redes sociales.
2. Detección y evaluación.
3. Intervención en adolescentes.
4. Intervención en adultos.
5. Neurobiología y tratamiento farmacológico en las adicciones tecnológicas.
6. Guía para posibles pacientes.
7. Guía para padres y familiares.
8. Consejos saludables para padres y educadores.Adicciones tecnológicas : qué son y cómo tratarlas [texto impreso] / Xavier Carbonell Sánchez, Director de publicación ; Josep Matali Costa, Autor ; Rosa María Diaz Hurtado, Autor ; Montse Gómez García, Autor ; Javier Goti Elejalde, Autor ; Ursula Oberst, Autor ; Miquel Ángel Prats Fernández, Autor ; Xavier Carbonell Sánchez, Autor . - Madrid [España] : Síntesis, 2014 . - 180 p. - (Biblioteca de psicología; 17) .
ISBN : 978-84-9077-067-2
Incluye bibliografía y datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADICCIONES A INTERNET
ADICCIONES AL TELÉFONO MÓVIL
ADICCIONES A LA TELEVISIÓN
ADICCIONES TECNOLÓGICAS
ADICCIONES (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍAClasificación: H10 Resumen: "Las consultas públicas y privadas cada vez reciben mas casos de adolescentes y de adultos que tienen problemas para controlar el uso de Internet, vídeo juegos, redes sociales o móviles.En este libro se muestra desde la experiencia clínica e investigadora de los autores la forma en que se puede ayudar a personas con este tipo de adicciones, siempre a partir de una orientación eminentemente practica y basada en un enfoque cognitivo-conductual de las conductas adictivas. Por tanto, se trata de una obra especialmente dirigida a profesionales y a estudiantes de últimos cursos de Psicología interesados en el diagnostico y en el tratamiento de las denominadas adicciones tecnológicas. No obstante, también resultara de utilidad a padres y educadores a modo de guía orientativa y de referencia". Nota de contenido:
-Introducción.
1. ¿Qué son las adicciones tecnológicas?. Internet, MMORPG y redes sociales.
2. Detección y evaluación.
3. Intervención en adolescentes.
4. Intervención en adultos.
5. Neurobiología y tratamiento farmacológico en las adicciones tecnológicas.
6. Guía para posibles pacientes.
7. Guía para padres y familiares.
8. Consejos saludables para padres y educadores.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26211 LH10 07684 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Aprender a enseñar matemáticas en la educación primaria / Lluís Albarracín (2018)
Título : Aprender a enseñar matemáticas en la educación primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Lluís Albarracín, Autor ; Edelmira Badillo, Autor ; Joaquin Giménez, Autor ; Yuly Vanegas, Autor ; Xavier Vilella Miró, Autor Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 348 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9171-108-7 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: AZAR Y ESTADÍSTICA
RAZONAMIENTO
FRACCIONES (ARITMÉTICA)
NÚMEROS DECIMALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA2 Resumen: "Aprender a enseñar matemáticas es un reto que exige un compromiso de constante formación y reflexión sobre la práctica de aula. El propósito de este libro es mostrar una manera de enseñar matemáticas centrada en la actividad de los alumnos. La actividad matemática se vincula al desarrollo de procesos: resolución de problemas, razonamiento, conexiones, representación y comunicación matemática.
Este libro organiza los tipos de pensamiento matemático y le dedica muchas páginas a proponer ideas nuevas y sugerentes sobre los retos y dilemas que implica promover el desarrollo de competencias en el aula. Presenta propuestas de aula, que hemos implementado los autores y han funcionado en nuestras clases, al tiempo que reflexionamos sobre actividades que han realizado con éxito otros colegas en sus clases. Podrás encontrar explicaciones en formato descriptivo, episodios de aula, que muestran o modelizan la acción del docente y quieren provocar “ganas de reproducirlas” pero, sobre todo, de reflexionar sobre su potencialidad y dificultades para mejorarlas." Tomado de la cubierta.Nota de contenido: Prólogo pag. 11
1. La actividad matemática escolar y su gestión en el aula
2. Contextos y conexiones pag. 38
3. Razonamiento y comunicación, indagación e investigación matemática pag. 61
4. Patrones, relaciones y cambios pag. 97
5. Sentido numérico pag. 127
6. Naturales pag. 151
7. Fracciones y decimales pag. 191
8. Azar y estadística pag. 227
9. La medida pag. 253
10. Geometría pag. 285
11. Recursos para enseñar matemáticas pag. 317
Bibliografía pag. 343Aprender a enseñar matemáticas en la educación primaria [texto impreso] / Lluís Albarracín, Autor ; Edelmira Badillo, Autor ; Joaquin Giménez, Autor ; Yuly Vanegas, Autor ; Xavier Vilella Miró, Autor . - Madrid [España] : Síntesis, 2018 . - 348 p.
ISBN : 978-84-9171-108-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AZAR Y ESTADÍSTICA
RAZONAMIENTO
FRACCIONES (ARITMÉTICA)
NÚMEROS DECIMALES-ENSEÑANZAClasificación: CNA2 Resumen: "Aprender a enseñar matemáticas es un reto que exige un compromiso de constante formación y reflexión sobre la práctica de aula. El propósito de este libro es mostrar una manera de enseñar matemáticas centrada en la actividad de los alumnos. La actividad matemática se vincula al desarrollo de procesos: resolución de problemas, razonamiento, conexiones, representación y comunicación matemática.
Este libro organiza los tipos de pensamiento matemático y le dedica muchas páginas a proponer ideas nuevas y sugerentes sobre los retos y dilemas que implica promover el desarrollo de competencias en el aula. Presenta propuestas de aula, que hemos implementado los autores y han funcionado en nuestras clases, al tiempo que reflexionamos sobre actividades que han realizado con éxito otros colegas en sus clases. Podrás encontrar explicaciones en formato descriptivo, episodios de aula, que muestran o modelizan la acción del docente y quieren provocar “ganas de reproducirlas” pero, sobre todo, de reflexionar sobre su potencialidad y dificultades para mejorarlas." Tomado de la cubierta.Nota de contenido: Prólogo pag. 11
1. La actividad matemática escolar y su gestión en el aula
2. Contextos y conexiones pag. 38
3. Razonamiento y comunicación, indagación e investigación matemática pag. 61
4. Patrones, relaciones y cambios pag. 97
5. Sentido numérico pag. 127
6. Naturales pag. 151
7. Fracciones y decimales pag. 191
8. Azar y estadística pag. 227
9. La medida pag. 253
10. Geometría pag. 285
11. Recursos para enseñar matemáticas pag. 317
Bibliografía pag. 343Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28680 LCNA2 08885 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria / Cecilia Calvo Pesce (2016)
Título : Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Calvo Pesce, Autor ; Jordi Deulofeu Piquet, Autor ; Joan Jareño Ruiz, Autor ; Laura Morera Ubeda, Autor Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2016 Colección: Didáctica de las Matemáticas Número de páginas: 267 p. Il.: il., fotografías ISBN/ISSN/DL: 978-84-9077-420-5 Nota general: Incluyen bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen: "Aprender a enseñar matemáticas es una tarea compleja. Por ello, para llegar a ser un buen profesor de matemáticas no solo es importante disponer de conocimientos específicos de Matemáticas y su Didáctica, sino que además es fundamental interesarse y reflexionar sobre la innovación y la práctica de aula.
El libro sigue los grandes temas del currículo de secundaria, y se centra en propuestas de actividades de aprendizaje, comentarios sobre su interés y características e indicaciones para su gestión en el aula. El propósito es mostrar una manera de enseñar matemáticas centrada en la actividad de los alumnos, pues el profesor es un gestor de su aprendizaje, organiza el aula, propone las tareas y la forma de trabajarlas, promueve la interacción y la comunicación de razonamientos, y analiza las producciones e intervenciones de sus alumnos para tomar decisiones sobre su enseñanza." Tomado de la fuente.Nota de contenido:
Prólogo.
1. ¿Qué debería saber un profesor de matemáticas de secundaria?
2. Numeración y cálculo.
3. Espacio y forma.
4. Álgebra.
5. Funciones.
6. Probabilidad, estadística y técnicas de conteo.
7. Competencia matemáticas, resolución de problemas, contextos y recursos.Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria [texto impreso] / Cecilia Calvo Pesce, Autor ; Jordi Deulofeu Piquet, Autor ; Joan Jareño Ruiz, Autor ; Laura Morera Ubeda, Autor . - Madrid [España] : Síntesis, 2016 . - 267 p. : il., fotografías. - (Didáctica de las Matemáticas) .
ISBN : 978-84-9077-420-5
Incluyen bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DOCENTES DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICASClasificación: D2 Resumen: "Aprender a enseñar matemáticas es una tarea compleja. Por ello, para llegar a ser un buen profesor de matemáticas no solo es importante disponer de conocimientos específicos de Matemáticas y su Didáctica, sino que además es fundamental interesarse y reflexionar sobre la innovación y la práctica de aula.
El libro sigue los grandes temas del currículo de secundaria, y se centra en propuestas de actividades de aprendizaje, comentarios sobre su interés y características e indicaciones para su gestión en el aula. El propósito es mostrar una manera de enseñar matemáticas centrada en la actividad de los alumnos, pues el profesor es un gestor de su aprendizaje, organiza el aula, propone las tareas y la forma de trabajarlas, promueve la interacción y la comunicación de razonamientos, y analiza las producciones e intervenciones de sus alumnos para tomar decisiones sobre su enseñanza." Tomado de la fuente.Nota de contenido:
Prólogo.
1. ¿Qué debería saber un profesor de matemáticas de secundaria?
2. Numeración y cálculo.
3. Espacio y forma.
4. Álgebra.
5. Funciones.
6. Probabilidad, estadística y técnicas de conteo.
7. Competencia matemáticas, resolución de problemas, contextos y recursos.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27950 LD2 08431 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales / Rocío Jiménez Cortés (2016)
Título : Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Rocío Jiménez Cortés, Autor ; Ángeles Rebollo Catalán, Autor ; Rafael García Pérez, Autor Mención de edición: 20 Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2016 Colección: Psicología Subcolección: Educación Número de páginas: 167 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9077-373-4 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: INCLUSIÓN DIGITAL
socializacion
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
REDES SOCIALES
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓNClasificación: D12 Resumen: "Este libro surge con el firme propósito de aportar un conocimiento detallado del papel que están jugando las tecnologías digitales actuales en la vida de una amplia diversidad de mujeres. Resulta clave ilustrar y documentar cómo ellas aprenden y dinamizan sus propios procesos de autoinclusión digital. Parte de una línea de trabajo continuada cuyo fin es aumentar la presencia y la participación de las mujeres en las TIC, mejorar los contenidos digitales específicos que son de interés para ellas e incrementar la confianza y seguridad de las mujeres en entornos digitales. Esto permite desarrollar diseños tecnopedagógicos de aprendizaje formal, informal y no formal adecuados a sus necesidades y experiencias vitales. De ahí que el libro subraye las claves para la formación de mujeres con diferentes perfiles (desempleadas, emprendedoras, del ámbito rural y profesionales) en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo de competencias digitales. Tomado de la fuente." Nota de contenido:
Prólogo.
Introducción.
Parte I. Caminando hacia la igualdad digital.
1. Políticas de inclusión digital en clave de género.
2. La inclusión digital de las mujeres o cómo superar las brechas digitales.
3. LA alfabetización digital de las mujeres en las redes sociales.
Parte II. Jugando a enredarse: voces y experiencias de mujeres en las redes.
4. Las tecnologías digitales en la vida de las mujeres rurales.
5. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres desempleadas.
6. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres emprendedores.
Parte III. Aprendiendo en red en femenino plural.
7. La formación de las mujeres en las herramientas de la web 2.0.
8. Aprendiendo en femenino plural: ¿cómo aprenden y usan las redes sociales las mujeres?
9. El aprendizaje de las mujeres profesionales en las redes sociales.Aprendizaje con TIC para la inclusión digital: las mujeres como tejedoras de las redes sociales [texto impreso] / Rocío Jiménez Cortés, Autor ; Ángeles Rebollo Catalán, Autor ; Rafael García Pérez, Autor . - 20 . - Madrid [España] : Síntesis, 2016 . - 167 p. - (Psicología. Educación) .
ISBN : 978-84-9077-373-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INCLUSIÓN DIGITAL
socializacion
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
REDES SOCIALES
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓNClasificación: D12 Resumen: "Este libro surge con el firme propósito de aportar un conocimiento detallado del papel que están jugando las tecnologías digitales actuales en la vida de una amplia diversidad de mujeres. Resulta clave ilustrar y documentar cómo ellas aprenden y dinamizan sus propios procesos de autoinclusión digital. Parte de una línea de trabajo continuada cuyo fin es aumentar la presencia y la participación de las mujeres en las TIC, mejorar los contenidos digitales específicos que son de interés para ellas e incrementar la confianza y seguridad de las mujeres en entornos digitales. Esto permite desarrollar diseños tecnopedagógicos de aprendizaje formal, informal y no formal adecuados a sus necesidades y experiencias vitales. De ahí que el libro subraye las claves para la formación de mujeres con diferentes perfiles (desempleadas, emprendedoras, del ámbito rural y profesionales) en el uso de las tecnologías digitales y el desarrollo de competencias digitales. Tomado de la fuente." Nota de contenido:
Prólogo.
Introducción.
Parte I. Caminando hacia la igualdad digital.
1. Políticas de inclusión digital en clave de género.
2. La inclusión digital de las mujeres o cómo superar las brechas digitales.
3. LA alfabetización digital de las mujeres en las redes sociales.
Parte II. Jugando a enredarse: voces y experiencias de mujeres en las redes.
4. Las tecnologías digitales en la vida de las mujeres rurales.
5. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres desempleadas.
6. Las tecnologías digitales en la vida de mujeres emprendedores.
Parte III. Aprendiendo en red en femenino plural.
7. La formación de las mujeres en las herramientas de la web 2.0.
8. Aprendiendo en femenino plural: ¿cómo aprenden y usan las redes sociales las mujeres?
9. El aprendizaje de las mujeres profesionales en las redes sociales.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28323 LD12 08649 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas / Matías Arce Sánchez (2019)
Título : Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Matías Arce Sánchez, Autor ; Laura Laura Conejo Garrote, Autor ; José María Muñoz Escolano, Autor Editorial: Madrid [España] : Síntesis Fecha de publicación: 2019 Colección: Máster de Formación del profesorado Número de páginas: 350 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9171-265-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN SECUNDARIAClasificación: D2 Resumen: "Este libro trata las características fundamentales del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en la Educación Secundaria (ESO y Bachillerato). Contiene una selección actualizada de conocimientos generados desde la didáctica de la matemática para entender mejor y tratar de enriquecer los procesos de aprendizaje y enseñanza de esta asignatura en esta etapa. A diferencia de otras obras similares, en este libro se dedica un espacio tanto a aspectos curriculares y de programación en matemáticas como a aspectos asociados a procesos docentes en matemáticas (metodología docente, evaluación) y a procesos propios del quehacer matemático (razonamiento, resolución de problemas, modelización, comunicación, representaciones), así como a los procesos de aprendizaje y enseñanza de los contenidos presentes en matemáticas en Educación Secundaria (números y álgebra, geometría, funciones y análisis matemático, estadística y probabilidad).Este libro pretende servir como manual de referencia para el desarrollo de las asignaturas de la parte del Máster de Profesorado de Secundaria que trata el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. No obstante, la completitud y actualidad del libro lo convierten en una herramienta útil para la formación permanente de docentes de matemáticas, así como para cualquier persona interesada en la didáctica de las matemáticas para educación secundaria." Tomado de la cubierta Nota de contenido: Parte I
Primer acercamiento a los procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas en Educación Secundaria
1. El Máster de Profesorado en Secundaria en el contexto de la formación del docente de matemáticas
2. Ideas generales sobre el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
Parte II
Diseño curricular y programación en matemáticas
3. Los currículos matemáticos en la Educación Secundaria
4. La programación de las materias de matemáticas
Parte III
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas. Aspectos y procesos comunes relevantes
5. El aprendizaje en matemáticas. Teorías de aprendizaje
6. La enseñanza de las matemáticas: metodologías docentes y el profesor de matemáticas
7. El razonamiento, la argumentación y la demostración en matemáticas.
8. Planteamiento y resolución de problemas. Modelización
9. Comunicación, lenguaje y representaciones en matemáticas
10. Los recursos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas
11. Evaluación en matemáticas
Parte IV
Aprendizaje y enseñanza de contenidos matemáticos
12. Aprendizaje y enseñanza de los números y el álgebra
13. Aprendizaje y enseñanza de la geometría
14. Aprendizaje y enseñanza del análisis matemático
15. Aprendizaje y enseñanza de la probabilidad y estadística
Bibliografía recomendadaAprendizaje y enseñanza de las matemáticas [texto impreso] / Matías Arce Sánchez, Autor ; Laura Laura Conejo Garrote, Autor ; José María Muñoz Escolano, Autor . - Madrid [España] : Síntesis, 2019 . - 350 p.. - (Máster de Formación del profesorado) .
ISBN : 978-84-9171-265-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MATEMÁTICAS-ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN SECUNDARIAClasificación: D2 Resumen: "Este libro trata las características fundamentales del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en la Educación Secundaria (ESO y Bachillerato). Contiene una selección actualizada de conocimientos generados desde la didáctica de la matemática para entender mejor y tratar de enriquecer los procesos de aprendizaje y enseñanza de esta asignatura en esta etapa. A diferencia de otras obras similares, en este libro se dedica un espacio tanto a aspectos curriculares y de programación en matemáticas como a aspectos asociados a procesos docentes en matemáticas (metodología docente, evaluación) y a procesos propios del quehacer matemático (razonamiento, resolución de problemas, modelización, comunicación, representaciones), así como a los procesos de aprendizaje y enseñanza de los contenidos presentes en matemáticas en Educación Secundaria (números y álgebra, geometría, funciones y análisis matemático, estadística y probabilidad).Este libro pretende servir como manual de referencia para el desarrollo de las asignaturas de la parte del Máster de Profesorado de Secundaria que trata el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. No obstante, la completitud y actualidad del libro lo convierten en una herramienta útil para la formación permanente de docentes de matemáticas, así como para cualquier persona interesada en la didáctica de las matemáticas para educación secundaria." Tomado de la cubierta Nota de contenido: Parte I
Primer acercamiento a los procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas en Educación Secundaria
1. El Máster de Profesorado en Secundaria en el contexto de la formación del docente de matemáticas
2. Ideas generales sobre el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
Parte II
Diseño curricular y programación en matemáticas
3. Los currículos matemáticos en la Educación Secundaria
4. La programación de las materias de matemáticas
Parte III
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas. Aspectos y procesos comunes relevantes
5. El aprendizaje en matemáticas. Teorías de aprendizaje
6. La enseñanza de las matemáticas: metodologías docentes y el profesor de matemáticas
7. El razonamiento, la argumentación y la demostración en matemáticas.
8. Planteamiento y resolución de problemas. Modelización
9. Comunicación, lenguaje y representaciones en matemáticas
10. Los recursos en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas
11. Evaluación en matemáticas
Parte IV
Aprendizaje y enseñanza de contenidos matemáticos
12. Aprendizaje y enseñanza de los números y el álgebra
13. Aprendizaje y enseñanza de la geometría
14. Aprendizaje y enseñanza del análisis matemático
15. Aprendizaje y enseñanza de la probabilidad y estadística
Bibliografía recomendadaEjemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30113 LD2 09737 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Bases pedagógicas de la evaluación : guía practica para educadores / Jose Manuel Garcia Ramos (1994)PermalinkCómo escribir un trabajo de grado: algunas experiencias y consejos prácticos / Juana María González García (2014)PermalinkCómo mejorar los centros educativos / Antonio Bolivar (1999)PermalinkConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura : teoría, evaluación e intervención / Juan E. Jimenez Gonzalez (2000)PermalinkEducación ambiental / Francisca Martin Molero (1999)PermalinkEducación matemática e investigación / Jeremy Kilpatrick (1992)PermalinkEducación para la paz: contenidos y experiencias didácticas / Antonio Monclus (1999)PermalinkLa educación si importa en el siglo XXI / Rocío Serrano Rodríguez (2016)PermalinkEnseñanza de la multiplicación y la división / Carlos Maza Gomez (1991)PermalinkEnseñar y aprender la democracia / Catalina Albacete (2000)Permalink